La mejora nutricional de la población es una importante herramienta sanitaria, en la prevención y control de diversas enfermedades y en la mejora del bienestar de los individuos.
La prescripción de un soporte nutricional adecuado puede mejorar el pronóstico de los pacientes, evitando los efectos de la malnutrición asociados a su proceso de base o incluso modificando el curso de las enfermedades.
El Máster en Nutrición y Dietética para la práctica clinica y la prevención de patologías forma en todos los aspectos relacionados con la Nutrición Humana, y más concretamente en el estudio de las causas de desnutrición asociadas a diversas alteraciones patológicas y su tratamiento nutricional.
Este programa está dirigido por un equipo altamente competente en el sector, con una amplia trayectoria en docencia e investigación sobre Nutrición y Dietética, Farmacia y Ciencia y Tecnología de alimentos, que acompañará al alumno a lo largo de toda la experiencia formativa.
Dirigido a Titulados en ciencias de la Salud: Farmacia, Biología, Ciencias de la Actividad física y el deporte, Enfermería, Fisioterapia, Biomedicina, Medicina, Nutrición Humana y Dietética, Odontología, Psicología, Veterinaria y demás titulaciones incluidas en este grupo.
También podrán acceder otros perfiles que por su experiencia profesional tengan los conocimientos base en nutrición necesarios. Se valorará perfil de alumno en cada caso de manera individual.
Proporcionar la formación y recursos actualizados en temas de nutrición humana y planificación dietética a dos niveles fundamentalmente:
Mas específicamente el alumno conseguirá:
MÓDULO 1: Composición y valor nutricional de alimentos y bebidas
MÓDULO 2: Referencias en la planificación y valoración de dietas
MÓDULO 3: Macronutrientes y energía
MÓDULO 4: Micronutrientes y otros componentes de los alimentos
MÓDULO 5: Valoración de la situación nutricional de individuos y colectivos
MÓDULO 6: Nutrición en la mejora del bienestar y Capacidad funcional
MÓDULO 7: Nutrición en la Promoción de la Salud
MÓDULO 8: Nutrición en la prevención y control de patologías I
MÓDULO 9: Nutrición en la prevención y control de patologías II
MÓDULO 10: Dietética: planificación de dietas para diversos grupos de población
Dra. Rosa María Ortega Anta
DIRECTORA ACADÉMICA
Doctora en Farmacia. Catedrática de Universidad. Departamento de Nutrición y Ciencia de los Alimentos. Coordinadora de la Unidad Docente de Nutrición. Facultad de Farmacia. Universidad Complutense de Madrid.
Ana Isabel Jiménez Ortega
AUTOR – CONSEJO
Licenciada en Medicina
Doctora por la Universidad Complutense de Madrid (Programa de doctorado de Nutrición).
Pediatra especialista en Gastroenterología y Nutrición. Hospital San Rafael. Madrid
Dra. Laura Bermejo Lopez
DOCENTE
Doctor por la Univ. Complutense (programa de doctorado de Nutrición). Profesora Ayudante Doctor. Departamento de Nutrición y Ciencia de los Alimentos, F. Farmacia, UCM
Susana del Pozo de la Calle
AUTOR – TUTORA
Doctor por la Universidad Complutense de Madrid. UCM.
Profesor Asociado del Departamento de Nutrición y Ciencia de los Alimentos, F. Farmacia, UCM.
Dr. José Miguel Perea Sánchez
AUTOR
Doctor en Nutrición por la Universidad Complutense de Madrid. Grado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos y en Nutrición Humana y Dietética. Profesor Asociado de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Alfonso X el Sabio.
Liliana G. González Rodríguez
AUTOR
Doctor por la Univ. Complutense (programa de doctorado de Nutrición). Profesora Ayudante Doctor. Departamento de Nutrición y Ciencia de los Alimentos, F. Farmacia, UCM
Elena Rodríguez Rodríguez
AUTOR
Doctor por la Univ. Complutense (programa de doctorado de Nutrición). Profesor Titular Universidad. Sección Departamental de Química Analítica,_x005F_x000B_F. Farmacia, UCM.
Dra. Bricia López Plaza
AUTOR
Doctor por la Univ. Complutense (programa de doctorado de Nutrición)_x005F_x000B_Profesor Asociado de Universidad. F. Medicina, UCM. Grupo de Investigación en Nutrición y Alimentos Funcionales (Nutrinvest) . Plataforma de Nutrición y Salud.
Pilar Riobó Serván
AUTOR
Licenciada en Medicina. Doctor en Medicina. Jefe Asociado Endocrinología y Nutrición. Hospital Fundación Jiménez Díaz Quirón-Salud.
Mª Cortes Sánchez Mata
AUTOR
Doctora en Farmacia por la UCM. Profesora Titular de universidad. Área Nutrición y Bromatología.
Mª Cruz Matallana González
AUTOR
Doctor por la Univ. Complutense (programa de doctorado de Nutrición). Profesora Titular de Universidad. Departamento de Nutrición y Ciencia de los Alimentos, Coordinadora del Doble Grado de Farmacia y Nutrición Humana y Dietética. F. Farmacia, UCM
Virginia Fernández Ruiz
AUTOR
Doctora en Farmacia. Profesor Titular de Universidad. Departamento de Nutrición y Ciencia de los Alimentos. UCM.
Dra. Aránzazu Aparicio Vizuete
DOCENTE
Doctor por la Univ. Complutense (programa de doctorado de Nutrición). Profesora Titular de Universidad. Departamento de Nutrición y Ciencia de los Alimentos, Coordinadora del Doble Grado de Farmacia y Nutrición Humana y Dietética. F. Farmacia, UCM
Lourdes Pérez-Olleros Conde
AUTOR
Doctora en Farmacia. Profesora Titular de Universidad. Departamento de Nutrición y Ciencia de los Alimentos, F. Farmacia, UCM.
Beatriz Navia Lombán
AUTOR
Doctora en Farmacia. Profesora Titular de Universidad. Departamento de Nutrición y Ciencia de los Alimentos, F. Farmacia, UCM.
Dra. Ana María López Sobaler
AUTOR
Doctora en Farmacia. Catedrática de Universidad. Directora del Departamento de Nutrición y Ciencia de los Alimentos, F. Farmacia, UCM
Baltasar Ruiz-Roso Calvo de Mora
AUTOR
Doctor por la Univ. Complutense (programa de doctorado de Nutrición). Profesor Titular Universidad. Sección Departamental de Química Analítica,_x005F_x000B_F. Farmacia, UCM.
Beatriz Beltrán de Miguel
AUTOR
Doctora en Farmacia. Profesor Contratado de Universidad. Departamento de Nutrición y Ciencia de los Alimentos, F. Farmacia, UCM.
Carmen Cuadrado
AUTOR
Doctora en Farmacia. Profesor Contratado de Universidad. Departamento de Nutrición y Ciencia de los Alimentos, F. Farmacia, UCM.
Ruth Blanco Rojo
AUTOR
Doctora por la Universidad Complutense de Madrid.
Dra. Viviana Loria Kohen
AUTOR
Doctora en Nutrición. Profesora Ayudante Doctor. Departamento de Nutrición y Ciencia de los Alimentos, F. Farmacia, UCM.
Carmen Gómez Candela
AUTOR
Jefe Unidad de Nutrición Clínica y Dietética. Hospital Universitario La Paz. Directora Grupo de investigación en Nutrición y Alimentos Funcionales Instituto de Investigación Sanitaria IdiPaz. Profesora en la Universidad Autónoma de Madrid.
Dra. María del Mar Larrosa
AUTOR
Doctora en Ciencias Biológicas. Profesora Titular de Biotecnología Alimentaria, Departamento: Escuela de Doctorado e Investigación. Universidad Europea de Madrid.
Pilar Varela Gallego
AUTOR
Doctora en Farmacia. Vocal de Docencia e Investigación, Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid.
Virgilio Hernando
AUTOR
Doctor en Medicina.
Profesor Adjunto de la Facultad de Medicina, Universidad San Pablo-CEU, Neurólogo de los Hospitales Severo Ochoa y Madrid Norte Sanchinarro, Madrid.
Nuestro método de enseñanza en Modalidad Online ofrece una metodología completa y específica cuyo objetivo es que el alumno adquiera las habilidades necesarias y reciba una formación flexible y de calidad, adaptada a las nuevas necesidades.
Para alcanzarlo el alumno cuenta con los siguientes recursos:
Contenido PDF, actividades, microactividades, test autoevaluación, videotutoriales, ponencias, enlaces a recursos externos, tutorías y foro.
Duración: 14 meses
Plazos de matrícula: Hasta 10 días después del comienzo
Fecha de Inicio: 7 de Noviembre de 2024
Precio 5.900€.
Financiación hasta en 12 pagos.
Posibilidad de descuentos y ayudas al estudio de hasta el 30% según perfil profesional y académico del estudiante.
Rellena el formulario para más información.
La mejora nutricional de la población es una importante herramienta sanitaria, en la prevención y control de diversas enfermedades y en la mejora del bienestar de los individuos.
La prescripción de un soporte nutricional adecuado puede mejorar el pronóstico de los pacientes, evitando los efectos de la malnutrición asociados a su proceso de base o incluso modificando el curso de las enfermedades.
El Máster en Nutrición y Dietética para la práctica clinica y la prevención de patologías forma en todos los aspectos relacionados con la Nutrición Humana, y más concretamente en el estudio de las causas de desnutrición asociadas a diversas alteraciones patológicas y su tratamiento nutricional.
Este programa está dirigido por un equipo altamente competente en el sector, con una amplia trayectoria en docencia e investigación sobre Nutrición y Dietética, Farmacia y Ciencia y Tecnología de alimentos, que acompañará al alumno a lo largo de toda la experiencia formativa.
Dirigido a Titulados en ciencias de la Salud: Farmacia, Biología, Ciencias de la Actividad física y el deporte, Enfermería, Fisioterapia, Biomedicina, Medicina, Nutrición Humana y Dietética, Odontología, Psicología, Veterinaria y demás titulaciones incluidas en este grupo.
También podrán acceder otros perfiles que por su experiencia profesional tengan los conocimientos base en nutrición necesarios. Se valorará perfil de alumno en cada caso de manera individual.
Proporcionar la formación y recursos actualizados en temas de nutrición humana y planificación dietética a dos niveles fundamentalmente:
Mas específicamente el alumno conseguirá: