Máster en Osteopatía en las Disfunciones Neuromusculoesqueléticas (Formación Permanente)
Máster en Osteopatía en las Disfunciones Neuromusculoesqueléticas (Formación Permanente)

La osteopatía es una disciplina de la salud que aborda el cuerpo humano como una unidad funcional, considerando que todos los sistemas están interrelacionados y que su equilibrio es esencial para el bienestar. En particular, el sistema neuromusculoesquelético juega un rol crucial en el mantenimiento de la funcionalidad y en la prevención de patologías. Las disfunciones en este sistema no solo afectan la movilidad y la estructura corporal, sino que también pueden impactar en la salud general, interfiriendo en la calidad de vida y en el rendimiento físico.

El Máster en Osteopatía en Disfunciones Neuromusculoesqueléticas está diseñado para proporcionar una formación avanzada y especializada en la evaluación, diagnóstico y tratamiento de estas disfunciones. A través de un enfoque basado en la evidencia y en la aplicación de técnicas manuales específicas, el programa busca dotar a los profesionales de la salud y sobre todo a los fisioterapeutas, de habilidades prácticas y conocimientos científicos para abordar alteraciones en la biomecánica y la neurofisiología del sistema musculoesquelético. Este máster también profundiza en la identificación de desequilibrios sutiles, promoviendo una visión integral y preventiva de la salud.

En los últimos años, la investigación en osteopatía ha avanzado significativamente, aportando una sólida base científica para las intervenciones en el sistema neuromusculoesquelético. Estudios recientes destacan cómo las técnicas osteopáticas pueden influir en la modulación del dolor, mejorar la movilidad y optimizar la función neuromuscular, contribuyendo a una recuperación más efectiva y segura de diversas patologías musculoesqueléticas. Además, la evidencia científica respalda que un enfoque osteopático integral no solo actúa sobre el sistema músculo-esquelético, sino que también puede producir efectos beneficiosos en la regulación del sistema nervioso autónomo y en la reducción de procesos inflamatorios. Este máster se fundamenta en estos hallazgos actuales, integrando la práctica basada en la evidencia con una formación rigurosa en anatomía, fisiología y técnicas avanzadas para el tratamiento de disfunciones complejas, respondiendo así a las demandas de un entorno clínico en constante evolución.

Al finalizar esta formación, los/as alumnos/as estén capacitados/as para realizar un diagnóstico diferencial adecuado y preparados para aplicar sus conocimientos en distintos entornos de salud, contribuyendo activamente al bienestar y la calidad de vida de sus pacientes.

OEM
Eleva tu carrera