La UDIMA ofrece, en colaboración con Imaya Formación, S.L. el Máster en Trauma Complejo y Disociación a lo largo de la vida desde la perspectiva de EMDR. Dicho Máster cuenta con una doble titulación, por un lado, la titulación del máster emitida por la Universidad y por otra la acreditación oficial de la Asociación EMDR Europa y el reconocimiento de la Asociación EMDR España para la formación básica en EMDR tanto general como infantojuvenil en lo que respecta a profesionales del ámbito europeo. Las acreditaciones de los niveles básicos de EMDR contarán también con la Acreditación de la Asociación EMDR Latinoamérica-Caribe (ALAC) para población latinoamericana.
La titulación comprende dos cursos académicos de duración. En el primer año, se comprenderán los modelos de trauma y la aplicación de la terapia EMDR a diversas patologías para entender cómo afecta el trauma en las distintas etapas madurativas, en especial las etapas tempranas.
En el segundo año, se abordarán distintas patologías, con un énfasis en la traumatización compleja y la disociación y las adaptaciones necesarias de los procedimientos.
Este máster ofrece una formación integral y especializada en EMDR en todo tipo de problemáticas. A través de esta titulación, se proporcionan las herramientas necesarias para abordar los casos más complejos, incluyendo el abordaje de la disociación, así como los protocolos y procedimientos desde este abordaje psicoterapéutico.
El programa combina teoría y práctica, permitiendo adquirir conocimientos actualizados y recursos terapéuticos avanzados en el tratamiento tanto de niños y adolescentes como de adultos. Con esta formación, se garantiza una capacitación sólida para la intervención psicoterapéutica desde un enfoque innovador y basado en la evidencia.
La formación de este máster va dirigida a médicos o psicólogos interesados en obtener formación integral y especializada en problemáticas complejas, traumatización grave y síntomas disociativos.
Las investigaciones destacan la conexión entre el trauma psicológico y los patrones de apego con la disociación y con muy diversos trastornos. El trauma es un factor transdiagnóstico presente tanto en los cuadros de ansiedad y depresión, como en los trastornos alimentarios, las adicciones, los trastornos de personalidad. En los trastornos mentales graves los antecedentes traumáticos contribuyen tanto a su desarrollo como a su severidad. Abordar este componente traumático, que precisa de procedimientos específicos, es clave para la recuperación de los pacientes.
Comprender el trauma y el abordaje EMDR exige diversos conocimientos y habilidades. Por ello, este máster tiene como objetivos:
1º Curso
2º Curso
El profesorado está compuesto por psiquiatras y psicólogos especializados en el abordaje del trauma con EMDR de forma acreditada, con gran experiencia clínica y docente incluyendo, entrenadores y consultores acreditados por EMDR Europa, la entidad internacional con los criterios de calidad más exigentes. A continuación se indican algunos profesores del claustro:
Sistema de enseñanza online que combina sesiones en directo y en diferido de las distintas unidades de estudio. La metodología online permite al alumnado una mayor flexibilidad en su organización, todo el material quedará grabado y disponible en el aula incluidas las clases que se oferten en directo.
Los módulos correspondientes a los niveles básicos, tanto generales como de infanto-juvenil, habrán de cursarse íntegramente en directo y esta formación no quedará grabada. Para poder cursar el Máster es imprescindible la asistencia al 100% de estos módulos. Las fechas quedarán establecidas desde el inicio para que puedan ser reservadas por los alumnos con anterioridad.
Las unidades serán impartidas por expertos en las materias de estudio basando el aprendizaje en una formación práctica que consistirá en supervisión de casos, rol playing de intervenciones, sesiones realizadas entre los participantes, revisión de transcripciones, resolución de viñetas clínicas planteadas por los docentes y análisis de casos.
El sistema de evaluación del aprendizaje de la titulación contempla la realización y, en su caso, superación de diferentes tipos de actividades: actividades de autocomprobación de conocimientos, actividades búsqueda y de elaboración de información, supuestos o casos prácticos, pruebas finales de evaluación y la elaboración de un trabajo final de máster en el último semestre de la titulación.
Cada asignatura presentará materiales elaborados por cada uno de los docentes en los que se incluirán presentaciones, documentos de texto, artículos y material audiovisual. También se incluirán una serie de manuales de referencia, como por ejemplo:
El plazo de matriculación es de marzo-septiembre de 2025.
El inicio de la impartición del Máster en Trauma Complejo y Disociación a lo largo de la vida desde la perspectiva de EMDR está previsto para septiembre de 2025.
La fecha de finalización de la primera promoción del programa formativo, con una duración de 24 meses, está prevista para el mes de julio de 2027.
PRECIO 6.850 euros en total.
6.850 € en total por los dos años si se realiza el pago fraccionado y 6.400 € en total por el máster si se realiza un pago único.
Se realizarán dos pagos iniciales como matrícula: uno para realizar la reserva antes del comienzo del máster, el pago de la matrícula en septiembre (o resto del importe si es pago único), y el resto del importe se abona en mensualidades a lo largo de 15 meses en el caso del pago fraccionado.
Los alumnos o antiguos alumnos de la UDIMA dispondrán de un descuento adicional sobre el precio total de la titulación.
Los alumnos que realicen el Máster en trauma complejo y disociación desde la perspectiva de EMDR podrán acceder al segundo año del Máster en psicoterapia infanto juvenil desde la perspectiva de EMDR con Vitaliza con un descuento considerable.
Para más información escribir al email.
La UDIMA ofrece, en colaboración con Imaya Formación, S.L. el Máster en Trauma Complejo y Disociación a lo largo de la vida desde la perspectiva de EMDR. Dicho Máster cuenta con una doble titulación, por un lado, la titulación del máster emitida por la Universidad y por otra la acreditación oficial de la Asociación EMDR Europa y el reconocimiento de la Asociación EMDR España para la formación básica en EMDR tanto general como infantojuvenil en lo que respecta a profesionales del ámbito europeo. Las acreditaciones de los niveles básicos de EMDR contarán también con la Acreditación de la Asociación EMDR Latinoamérica-Caribe (ALAC) para población latinoamericana.
La titulación comprende dos cursos académicos de duración. En el primer año, se comprenderán los modelos de trauma y la aplicación de la terapia EMDR a diversas patologías para entender cómo afecta el trauma en las distintas etapas madurativas, en especial las etapas tempranas.
En el segundo año, se abordarán distintas patologías, con un énfasis en la traumatización compleja y la disociación y las adaptaciones necesarias de los procedimientos.
Este máster ofrece una formación integral y especializada en EMDR en todo tipo de problemáticas. A través de esta titulación, se proporcionan las herramientas necesarias para abordar los casos más complejos, incluyendo el abordaje de la disociación, así como los protocolos y procedimientos desde este abordaje psicoterapéutico.
El programa combina teoría y práctica, permitiendo adquirir conocimientos actualizados y recursos terapéuticos avanzados en el tratamiento tanto de niños y adolescentes como de adultos. Con esta formación, se garantiza una capacitación sólida para la intervención psicoterapéutica desde un enfoque innovador y basado en la evidencia.
La formación de este máster va dirigida a médicos o psicólogos interesados en obtener formación integral y especializada en problemáticas complejas, traumatización grave y síntomas disociativos.
Las investigaciones destacan la conexión entre el trauma psicológico y los patrones de apego con la disociación y con muy diversos trastornos. El trauma es un factor transdiagnóstico presente tanto en los cuadros de ansiedad y depresión, como en los trastornos alimentarios, las adicciones, los trastornos de personalidad. En los trastornos mentales graves los antecedentes traumáticos contribuyen tanto a su desarrollo como a su severidad. Abordar este componente traumático, que precisa de procedimientos específicos, es clave para la recuperación de los pacientes.
Comprender el trauma y el abordaje EMDR exige diversos conocimientos y habilidades. Por ello, este máster tiene como objetivos: