El diseño formativo de la asignatura está orientado a alcanzar los objetivos previamente mencionados. Así, en consonancia con el establecimiento del Espacio Europeo de Educación Superior, el aprendizaje de esta asignatura no consiste únicamente en la adquisición de conocimientos, sino también en el desarrollo de un conjunto de competencias. Para dicho fin, la metodología adoptada en esta asignatura se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Todas las unidades cuentan con un texto básico de estudio obligatorio. Además, se proponen una serie de actividades didácticas que también contribuirán a la consecución de los objetivos planteados, motivo por el cual se recomienda al estudiante la participación activa en las mismas. Dichas actividades se encuentran planificadas en el “cronograma de actividades didácticas” y están definidas en el “sistema de evaluación”, apartados ambos que figuran más abajo en esta guía docente.
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y/o del material complementario deben plantearse en los Foros de Tutorías disponibles en el Aula Virtual. No obstante, está a disposición de los estudiantes un horario de tutorías telefónicas o consultas mediante correo electrónico.
Se quiere destacar la importancia de los foros como principal canal de comunicación con el profesor y con los compañeros del aula, además de ser una herramienta primordial para el intercambio de conocimientos, facilitando así, el aprendizaje de los conceptos asociados a la asignatura.
Dedicación requerida
Se estima que la lectura, comprensión y estudio de los contenidos teóricos abarcados en las diversas unidades didácticas ocupará aproximadamente unas 55 horas, mientras la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AECs), las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles llevarán unas 75 horas aproximadamente. También podemos considerar que con el empleo de unas 20 horas por parte del estudiante, de cara a preparar el examen final presencial, se podrán consolidar los conocimientos y habilidades adquiridas durante el trascurso de la asignatura, siendo este último dato una aproximación considerando la heterogeneidad de los estudiantes de UDIMA.