| Código de la asignatura | 5319 |
|---|---|
| Nº Créditos ECTS | 6 |
| Duración modalidad 12 meses | 7 semanas |
| Idiomas | Castellano |
| Profesor(es) | |
| Año académico | 2022-23 |
Las Normas Internacionales de Información Financiera emitidas por el International Accounting Standards Board contienen, en su versión aprobada por la UE, los principios y reglas de obligada aplicación en la preparación de la información financiera consolidada que han de publicar las entidades emisoras de valores cotizados en mercados europeos. Constituyen también el marco de referencia en el que se ha basado la última reforma del Código de Comercio y del Plan General de Contabilidad aprobado en 2007.
Este sistema sometido a cambios y actualización permanente se convierte en norma contable común en todo el mundo industrializado, al menos para las entidades cotizadas o sometidas a la supervisión de un organismo regulador.
El conocimiento de las normas internacionales es imprescindible para el auditor porque forman la base de contabilización utilizada para la preparación de la información consolidada por parte de entidades cotizadas, y porque como antes hemos comentado es base como fuente de interpretación de las disposiciones del Plan General de Contabilidad, que en buena medida se concibe como una versión resumida de aquellas.