| Código de la asignatura | 1821 | 
|---|---|
| Nº Créditos ECTS | 6 | 
| Duración | Semestral | 
| Idiomas | Castellano | 
| Planes de estudio | |
| Profesor(es) | |
| Año académico | 2025-26 | 
La asignatura consta de dos partes diferenciadas:
El estudio de la organización estatal aborda el concepto y evolución de Estado moderno, seguido del significado de la declaración de Estado social y democrático de Derecho formulada en el art. 1º de la Constitución. A partir de ahí, se analizan los principales órganos del Estado (Corona, Cortes Generales, Gobierno y Poder Judicial), nuestro sistema autonómico y el Tribunal Constitucional en tanto que garante y máximo interprete de la Constitución.
El estudio de los derechos y libertades examina las clases de derechos constitucionales, su eficacia jurídica, la titularidad y condiciones de ejercicio, y los mecanismos de protección previstos en la Constitución. A partir de ahí, se analizan los derechos y libertades en particular, es decir, se estudia de forma individualizada la naturaleza y contenido de la mayoría de derechos y libertades reconocidos en la Constitución.