La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Se trata de una asignatura fundamentada en el estudio de una norma esencial dentro del sistema tributario español que permite obtener unos conocimientos que sirven de guía en el aprendizaje de los tributos propiamente dichos. No obstante, al tener un componente práctico, el alumno deberá simultanear el estudio de las normas teóricas con la realización de los supuestos prácticos que se incluyen en el material entregado.
Para el estudio de esta asignatura es aconsejable llevar a cabo una consulta permanente de la mencionada Ley General Tributaria.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "Cronograma de Actividades Didácticas".
Dedicación requerida
Se estima que el estudio y comprensión de las unidades didácticas teóricas combinado con la realización de los supuestos prácticos ocupará aproximadamente unas 36 horas, mientras la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AECs), las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará unas 14 horas aproximadamente. La realización de estas pruebas servirá a su vez para la preparación del examen final presencial, dado que este seguirá la misma línea que la marcada en las actividades desarrolladas en la evaluación continua.