Máster en Detección y Prevención de Dificultades de Aprendizaje (ISEP).
Licenciatura en Pedagogía. Universidad Pontificia de Salamanca.
Magisterio de Educación Especial. Universidad Pontificia de Salamanca.
Magisterio de Educación Musical. Universidad Pontificia de Salamanca.
Magisterio de Enseñanza de Religión (DECA). Universidad Pontificia de Salamanca.
Profesora de Pedagogía Terapéutica del Colegio Santa María del Pilar en Infantil y Primaria (2009/23).
Profesora-tutora de 1er ciclo de Primaria y especialista en música del colegio Nuestra Señora de la Merced. Tres Cantos-Madrid (2006/09).
Profesora de Música del CRA del Maillo de Salamanca (Junio 2006).
Profesora de Apoyo en el centro de Educación Primaria Público de Tudela de Duero. Valladolid (Enero a mayo de 2006).
Profesora de Música del 1er ciclo de la E.S.O. IES Mateo Hernandez. Salamanca (Septiembre a diciembre de 2005).
Profesora de música en el colegio de Cantalejo, dando clases desde 3 a 12 años (Curso 2004/05).
Profesora de Música en IES. “Montes Obarenes”. Miranda de Ebro. Burgos (Enero a junio de 2004).
Profesora de Compensatoria enCP“Numancia”, de Soria.(Octubre a diciembre (Curso 2003/04).
Profesora de Música en el C.R.A Alto Águeda (Navasfrías y el Payo). Salamanca (Curso 2002/03).
Profesora de Adultos (Español para Extranjeros y FP1) en el Centro de Adultos de Ólvega (Soria) (Curso 2001/02).
Profesora de Compensatoria y Música. Instituto Santa Catalina del Burgo de Osma (Curso 2000/01).
Profesora de Pedagogía Terapéutica. Colegio la Inmaculada-Armenteros en Salamanca (Curso 1999/2000).
Docente del Taller Musicoterapia ante el Reto Intercultural y con alumnado en desventaja social en el Máster de Musicoterapia de la Universidad Pontificia de Salamanca ( Curso 2002/03 hasta el 2004/05).
Líneas de investigación
Educación inclusiva. Acceso de las personas con disfuncionalidad a poder desarrollar un máster.
Desarrollo de la parte inclusiva en la realización de un máster.
Educación emocional. Trabajo dentro del máster de la parte emocional que un alumno/a y profesor deben llevar a cabo para un buen entendimiento y diálogo.