Máster en Psicopedagogía. Universitat de València.
Licenciado en Pedagogía. Universitat de València.
Diplomado en Maestro Educación Musical. Universidad Alcalá de Henares.
Universitat de València. Grado en Pedagogía.
Universitat de València. Grado en Educación Social.
Universitat de València. Grado en Filosofía.
Universitat de València. Máster Universitario en Acción Social y Educativa.
Universidad Antonio de Nebrija. Grado Educación Primaria.
Universidad Antonio de Nebrija. Grado Educación Infantil.
Universidad Antonio de Nebrija. Máster en Procesos Educativos de Enseñanza y Aprendizaje.
Universidad Camilo José Cela. Máster Universitario en Orientación e Intervención Psicopedagógica.
Universidad Camilo José Cela. Máster Universitario en Formación del Profesorado.
Universidad Internacional de La Rioja. Máster Universitario en Educación Inclusiva e Intercultural.
Universidad Internacional de La Rioja. Máster Universitario en Educación Especial.
Universidad Internacional de La Rioja. Grado Educación Primaria.
Universidad Internacional de La Rioja. Grado Educación Infantil.
Educador UPTOSIX innovaciones educativas.
Pedagogo ONGD Terra Pacífico.
Educador social ONGD Save the Children.
Formador de formadores Generalitat Valenciana.
Acreditaciones ANECA: Ayudante Doctor, Profesor de Universidad Privada y Contratado Doctor.
Líneas de investigación
Evaluación y medición educativas; diseño y validación de instrumentos de evaluación; valor social subjetivo de la Educación VSE-Subjetivo; sistema de evaluación para la cohesión social UNIVECS.
Participación en proyectos
Miembro del grupo de investigación GEM-Educo GIUV2016-290 y del grupo de innovación docente InnovaMIDE GID93/2009 de la Universitat de València desde 2012. Miembro de la Red Iberoamericana de Investigadores sobre la evaluación de la docencia RIIED desde 2014. Participación y colaboración en diferentes proyectos I+D+I, innovación e internacionales con diferentes universidades a nivel nacional e internacional desde 2012.
Tramos de investigación (Sexenios)
Sexenio de investigación CNEAI 2014-2019
Tramos de investigación (Sexenios)
Sancho-Álvarez, C., Rueda, M., Jornet-Meliá, J.M. y González-Such, J. (coords.). (2022). Un sistema para evaluar la cohesión social en universidades mexicanas: UNIVECS-MX. PUV Publicacions de la Universitat de València. ISBN: 9788491333463.
González-Such, J., Jornet-Meliá, J.M, Sancho-Álvarez, C. y Bakieva, M. (coords.). (2022). Fundamentos para la evaluación de titulaciones universitarias: el proyecto UNIVECS. PUV Publicacions de la Universitat de València. ISBN 9788491334347.
Sancho-Álvarez, C., Jornet, J.M.., Bakieva, M., González-Such, J., Perales, M.J., Sánchez-Delgado, P. y Ortega, S. (2021). The UNIVECS Evaluation System in Mexican Universities: Discussions About The Social Cohesion With Teachers And Students. Springer, Advances in Intelligent Systems and Computing, 1345, 15-171. https://doi.org/10.1007/978-3-030-70187-1
Sancho-Álvarez, C., Rueda Beltrán, M., González-Such, J. y Jornet Meliá, J.M. (2021). Instrumento para Evaluar la Cohesión Social en Universidades Mexicanas: Resultados de la Validación Cultural UNIVECS-MX. Revista Iberoamericana de Evaluación EducativaRIEE. 14(1), 115 - 133. https://doi.org/10.15366/riee2021.14.1.007
Ortega-Gaite, S., Perales Montolio, M. J., Sancho-Álvarez, C. y Quintano Nieto, J. (2021). Validación de contenidos de Educación para el desarrollo para el análisis de manuales escolares. Bordón, Revista de Pedagogía. 73(2), 133 - 148. https://doi.org/10.13042/Bordon.2021.87160
Bakieva, M., González-Such, J. y Sancho-Álvarez, C. (2019). El rol de la colegialidad en el desarrollo profesional de la carrera docente: una propuesta de instrumento de evaluación. Publicaciones de la Facultad de Educacion y Humanidades del Campus de Melilla. 49(1), 191 - 218. https://doi.org/10.30827/publicaciones.v49i1.9862
Sancho-Álvarez, C., Jornet-Meliá, J.M. y González-Such, J. (2018). Propiedades métricas de un instrumento para evaluar el Valor Social Subjetivo de la Educación: escala SECS-EVALNEC VSE-Estudiantes-Secundaria. Revista Electrónica de Investigación EducativaREDIE. 20(3), 92-104. https://doi.org/10.24320/redie.2018.20.3.1762
Sancho-Álvarez, C., Jornet Meliá, J. y González-Such, J. (2017). Diseño de un Instrumento para Evaluar el Valor Social Subjetivo de la Educación en Estudiantes, Docentes y Familias: Resultados de un Ensayo Piloto. Revista Iberoamericana de Evaluación EducativaRIEE. 10(1), 153-173. https://doi.org/10.15366/riee2017.10.1.008
Sancho-Álvarez, C., Jornet Meliá, J. M. y González-Such, J. (2017). Una aproximación al valor social subjetivo de la educación en Iberoamérica. Evidencias de validez entre Argentina, España y República Dominicana. Perfiles educativos, 39(157), 14-33. https://doi.org/10.22201/iisue.24486167e.2017.157.58438
Sancho-Álvarez, C; Jornet, J. M; González-Such, J. (2016). El constructo Valor Social Subjetivo de la Educación: validación cruzada entre profesorado de escuela y universidad. Revista de Investigación EducativaRIE. 34(2), 329-350. https://doi.org/10.6018/rie.34.2.226131
González-Such, J., Sancho-Álvarez, C. y Sánchez-Delgado, P. (2016). Cuestionarios de contexto PISA: un estudio sobre los indicadores de evaluación. RELIEVE: Revista Electrónica de Investigación y Evaluación Educativas. 22(1), 1–26. http://dx.doi.org/10.7203/relieve.22.1.8429
Jornet, J. M., Sancho-Álvarez, C. y Bakieva, M. (2015). Diseño y Validación del Constructo Teórico de Justicia Social Percibida por el Alumnado en los Centros Escolares. Revista Internacional de Educación para la Justicia Social RIEJS. 4(2), 111-126. https://doi.org/10.15366/riejs2015.4.2