TITULACIÓN: Máster Universitario en Investigación en Psicología CENTRO: Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) FECHA: septiembre 2016
TITULACIÓN: Experto Universitario en Trastornos del Espectro Autista. 500 horas (20 ECTS) CENTRO: Universidad Católica San Antonio de Murcia FECHA: Junio 2025
TITULACIÓN: Experto en abordaje psicológico de la conducta suicida. 500 horas (20 ECTS) CENTRO: Universidad Internacional Isabel I de Castilla FECHA: Julio 2023
TITULACIÓN: Curso Universitario de Especialización en acompañamiento, e intervención terapéutica en procesos de duelo. 175 horas (7 ECTS) CENTRO: Universidad Europea Miguel de Cervantes FECHA: Agosto 2022
TITULACIÓN: Curso Universitario de Especialización en trastornos emocionales: Depresión y ansiedad. 150 horas (6 ECTS) CENTRO: Universidad Europea Miguel de Cervantes FECHA: Agosto 2022
TITULACIÓN: Licenciada en Psicología. Itinerario en Psicología Clínica CENTRO: Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) FECHA: abril 2013
TITULACIÓN: Experto en Prevención e Intervención en la Conducta Suicida CENTRO: Asociación Española de Psicología Sanitaria AEPSIS FECHA: diciembre 2021
TITULACIÓN: Experto en Duelo CENTRO: Asociación Española de Psicología Sanitaria AEPSIS FECHA: diciembre 2021
TITULACIÓN: Diplomado de Autolesión no suicida: Introducción para terapéutas e investigadores CENTRO: Sociedad Internacional de Autolesión FECHA: Marzo 2022
CENTRO: Universidad Nacional de Educación a Distancia ACTIVIDAD: Profesora Tutora asignatura Psicología del Desarrollo FECHAS: 2019-2021
INSTITUCIÓN: Universidad Nacional de Educación a Distancia TEMA: Bullying y comportamientos autolesivos Horas impartidas: 4 horas AÑO: 2020
INSTITUCIÓN: Colegio Profesional de Psicología de Aragón TEMA: Influencia de las Redes Sociales e Internet en la autolesión y el suicidio Horas impartidas: 4 horas AÑO: 2021
INSTITUCIÓN: Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Occidental TEMA: Autolesión en los adolescentes. Detección, prevención e intervención HORAS IMPARTIDAS: 27 AÑOS: 2022
INSTITUCIÓN: Colegio Oficial de Psicología Comunidad Valenciana TEMA: 4 Ediciones del Curso Abordaje Integral de la Conducta Suicida HORAS: 50
INSTITUCIÓN: Colegio Quercus TEMA: Prevención del suicidio en el ámbito educativo HORAS IMPARTIDAS: 15 AÑO: 2023
INSTITUCIÓN: Colegio Oficial de Psicología del Principado de Asturias TEMA: Autolesiones, suicidio, redes sociales e internet HORAS IMPARTIDAS: 2 AÑO: 2023
INSTITUCIÓN: Colegio Oficial de la Psicología de Madrid TEMA: Autolesión en los adolescentes HORAS IMPARTIDAS: 8 AÑO: 2023
INSTITUCIÓN: Cabildo de Fuerteventura TEMA: Jornadas de formación y prevención de la autolesión y el suicidio Horas impartidas: 15 horas AÑO: 2023
INSTITUCIÓN: Cognos. Instituto de Estudios Superiores Cognos. México TEMA: Docente Profesorado. Abordaje Integral de la conducta suicida y autolesiva. Prevención, intervención y postvención HORAS IMPARTIDAS: 5 horas AÑO: 2023
INSTITUCIÓN: Ayuntamiento de Alcobendas TEMA: Colaboración y formación agentes sociales en colaboración con Gabinete Psicopedagógico Municipal. Desarrollo 1ª Fase Plan Local Prevención del suicidio en el ámbito educativo HORAS IMPARTIDAS: 100 horas AÑO: 2023-2024
INSTITUCIÓN: AsociaciónProyecto Hombre CENTRO: Dirección General de Proyecto Hombre TEMA: Abordaje de las conductas suicidas y autolesivas HORAS IMPARTIDAS: 25 AÑO: 2024
INSTITUCIÓN: Junta de Castilla y León CENTRO: Gerencia de Servicios Sociales de Castilla y León TEMA: "Intervención con menores con conductas autolíticas en Centros de Protección” HORAS IMPARTIDAS: 14 AÑO: 2024
INSTITUCIÓN: Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria TEMA: “Jornadas sobre Suicidio Juvenil Herramientas para su prevención” AÑO: 2024
INSTITUCIÓN: Federación Salud Mental España. Castilla y León TEMA: Dirección académica y técnica y elaboración de materiales “Curso de Prevención del Suicidio en la Comunidad desde Atención Primaria de Salud” HORAS IMPARTIDAS: 40 horas AÑO: 2024
INSTITUCIÓN: Ayuntamiento de Las Rozas de Madrid: Prevención, Intervención y Postvención del Suicidio TITULACIÓN: Prevención, Intervención y Postvención del Suicidio
AÑOS: 2024
INSTITUCIÓN: Ayuntamiento de Madrid CENTRO: Escuela de Formación TEMA: 3 ediciones. Estrategias de prevención del suicidio RE-11-4658-P-24-01 / RE-11-4658-P-24-02 / RE-11-4658-P-24-03 Horas impartidas: 12,5 horas cada edición AÑO: 2024
INSTITUCIÓN: Instituto de Estudios Superiores Cognos. México TITULACIÓN: Diplomado Internacional en Abordaje de la Conducta Suicida HORAS: 200 AÑOS: 2024-2025
INSTITUCIÓN: Asociación Proyecto Hombre CENTRO: Dirección General de Proyecto Hombre TEMA: Abordaje de las conductas suicidas y autolesivas HORAS IMPARTIDAS: 25 AÑO: 2025
INSTITUCIÓN: Junta de Castilla y León CENTRO: Gerencia de Servicios Sociales de Castilla y León TEMA: "Intervención con menores con conductas autolíticas en Centros de Protección” HORAS IMPARTIDAS: 19 AÑO: 2025
INSTITUCIÓN: Junta de Castilla y León CENTRO: Gerencia de Servicios Sociales de Castilla y León TEMA: "Intervención con menores con conductas autolíticas” HORAS IMPARTIDAS: 12 AÑO: 2025
INSTITUCIÓN: AsociaciónProyecto Hombre TEMA: Abordaje práctico de las conductas autolesivas y situaciones de crisis para personal educativo y de apoyo de proyecto hombre HORAS IMPARTIDAS: 17 horas AÑO: 2025
INSTITUCIÓN: Federación Salud Mental España. Castilla y León TEMA: Prestación de formación especializada y elaboración de materiales “Curso Prevención de la autolesión y el suicidio en población infanto juvenil para profesionales de atención PRIMARIA” HORAS IMPARTIDAS: 30 horas AÑO: 2025
INSTITUCIÓN: Ayuntamiento de Madrid CENTRO: Escuela de Formación TEMA: 3 ediciones. Estrategias de prevención del suicidio. OB-11-4658-P-25-01 / OB-11-4658-P-25-02 / OB-11-4658-P-25-03 Horas impartidas: 12,5 horas cada edición AÑO: 2025
CENTRO: Isniss Psicología y Formación SLP ACTIVIDAD: Atención psicológica a pacientes infantojuveniles y adultos. Funciones de dirección y organización de formaciones sobre salud mental dirigidas a entidades, organismos y empresas tanto públicas como privadas, principalmente en materias relacionadas con la prevención, detección e intervención de la autolesión y la conducta suicida. Diseño de acciones formativas adaptadas a contextos específicos, orientadas a la sensibilización, detección precoz y manejo adecuado del riesgo en distintos entornos profesionales. Desarrollo de talleres, jornadas, asesoramientos técnicos y materiales didácticos basados en la práctica y la evidencia científica actualizada CATEGORÍA/PUESTO O CARGO: Psicóloga con habilitación sanitaria. Directora del área de formación
CENTRO: Subdirección General Prevención y Promoción de la Salud. Ayuntamiento de Madrid ACTIVIDAD: Coordinación técnica de la formación de personal municipal, formador, asesoría técnica y elaboración de protocolos de actuación, materiales técnicos y audiovisuales CATEGORÍA/PUESTO O CARGO: Psicólogo sanitario autónomo
INSTITUCIÓN: Ayuntamiento de Madrid CENTRO: Subdirección general de Prevención y Promoción de la Salud TEMA: Asesoría técnica para la elaboración del Plan de actuación para la prevención del suicidio del Ayuntamiento de Madrid
INSTITUCIÓN: Ayuntamiento de Madrid CENTRO: Subdirección general de Prevención y Promoción de la Salud TEMA: Asesoría técnica en la elaboración de la web municipal www.prevenciondelsuicidio.es
INSTITUCIÓN: Ayuntamiento de Madrid CENTRO: Subdirección general de Prevención y Promoción de la Salud TEMA: Asesoría, supervisión y elaboración de protocolos de actuación especializados para profesionales del programa de Promoción de la Salud Mental en materia de prevención del suicidio
INSTITUCIÓN: Ayuntamiento de Madrid CENTRO: Subdirección general de Prevención y Promoción de la Salud TEMA: Asesoría, supervisión y elaboración de protocolos de actuación especializados para profesionales del programa de Promoción de la Salud en Ámbito Educativo en materia de prevención del suicidio
INSTITUCIÓN: Ayuntamiento de Madrid CENTRO: Subdirección general de Prevención y Promoción de la Salud TEMA: Asesoría, supervisión y elaboración de protocolos de actuación especializados para profesionales del programa de Envejecimiento Activo y Saludable, en materia de prevención del suicidio
INSTITUCIÓN: Ayuntamiento de Madrid CENTRO: Subdirección general de Prevención y Promoción de la Salud TEMA: Asesoría, supervisión y elaboración de protocolos de actuación especializados para profesionales del programa de Salud Materno-infantil en materia de prevención del suicidio
INSTITUCIÓN: Ayuntamiento de Madrid CENTRO: Subdirección general de Prevención y Promoción de la Salud TEMA: Asesoría, supervisión y elaboración de protocolos de actuación especializados para profesionales del programa de Salud Sexual y Reproductiva en materia de prevención del suicidio
INSTITUCIÓN: Ayuntamiento de Madrid CENTRO: Subdirección general de Prevención y Promoción de la Salud TEMA: Asesoría, supervisión y elaboración de protocolo de actuación ante casos de riesgo autolítico, en Centros Municipales de Salud comunitaria y Centros Específicos de la red, para el abordaje multidisciplinar de situaciones críticas de personas usuarias de estos centros
INSTITUCIÓN: Ayuntamiento de Madrid CENTRO: Subdirección general de Prevención y Promoción de la Salud TEMA: Asesoría y actuación como ponente en la Jornada sobre Prevención del Suicidio del Ayuntamiento de Madrid. Ponencia “Conducta suicida y autolesión en la población adolescente. Retos y desafíos de futuro en la era digital”
INSTITUCIÓN: Ayuntamiento de Madrid CENTRO: Subdirección general de Prevención y Promoción de la Salud TEMA: Asesoría técnica en la elaboración de la campaña municipal para la prevención del suicidio “Me importas”
INSTITUCIÓN: Ayuntamiento de Madrid CENTRO: Subdirección general de Prevención y Promoción de la Salud TEMA: Coordinación técnica de las actuaciones de formación al personal municipal de la
Subdirección general de Prevención y Promoción de la Salud previstas en el objetivo 5 del Plan de Actuación de Prevención del Suicidio del Ayuntamiento de Madrid. Capacitación general de los equipos profesionales de Madrid Salud y específica para los equipos de los programas de Promoción de la Salud Mental, Promoción de la Salud en el Ámbito Educativo, Envejecimiento Activo y saludable, Salud Materno infantil y Salud sexual. Formación en suicidio a profesionales de Madrid Salud; número de exptes. 180202201808 y 180202300432 y reproductiva. Formador en el Curso de Estrategias de Prevención del Suicidio, integrado en el Plan de Formación Municipal de Madrid Talento Horas: 440 horas
INSTITUCIÓN: Federación Salud Mental España. Castilla y León TEMA: Prestación de servicio profesional de servicio profesional de formación especializada y asesoramiento en el marco del Proyecto “Segundas oportunidades: prevención del suicidio y conductas autolíticas en personas con problemas de salud mental”
CENTRO: Psicólogos Princesa 81. SLP ACTIVIDAD: Prestación de servicios clínicos-sanitarios, formación y capacitación CATEGORÍA/PUESTO O CARGO: Psicóloga autónoma
CENTRO: Asociación Isniss ACTIVIDAD: prestación de servicios clínicos-sanitarios con adultos y adolescentes, formación y capacitación clínica, elaboración de protocolos e investigación en instituciones públicas y privadas CATEGORÍA/PUESTO O CARGO: Psicóloga sanitaria
CENTRO: Psicourgencias S.L. ACTIVIDAD: Docencia de formación teórico práctica especializada en el abordaje integral de la conducta suicida así como intervención psicoeducativa y sanitaria con adolescentes y adultos con conductas autolesivas y /o suicidas CATEGORÍA/PUESTO O CARGO: Psicólogo sanitario autónomo
Next Level Al Skills - Fall 2024 provided by the International Society for Technology in Education
Moodle Teaching with AI
Especialización en TBL (Thinking Based Learning) en el Center for Teaching Thinking
Máster Online en IA en Innovación. Certificado por Founderz y Microsoft.
Google For Education Certified Educator Level 2 and level 2
Profesores para el cambio y la innovación. 3º Promoción. Escuelas católicas
LPI 1 Linux (Linux Professional Institute).
CCNA Cisco - NetAcad Instructor
Máster en Programación en JAVA
Autores: Eva M. Carretero Título Conferencia: Mecanismos de prevención del suicidio en medios de tecnología de información y comunicación. Suicidio y redes sociales Lugar: Colegio Oficial de la Psicología de Madrid Fecha: septiembre 2018 Entidad Organizadora: Colegio Oficial de la Psicología de Madrid Tipo de participación: ponencia
Autores: Eva M. Carretero Título: Conducta suicida en poblaciones especiales. Suicidio en personas jóvenes Curso de Verano sobre Prevención e intervención en conducta suicida Lugar: Toledo Fecha: septiembre 2019 Entidad Organizadora: Universidad de Castilla-La Mancha Tipo de participación: participante en mesa redonda
Autores: Eva M. Carretero Congreso: Jornada sobre el suicidio. Porque el silencio no ayuda Lugar: Universidad Nacional de Educación a Distancia Fecha: marzo 2019 Entidad Organizadora: UNED Tipo de participación: Coordinación
Autores: Eva M. Carretero Título: ¿De la autolesión al suicidio? Congreso: Jornada sobre el suicidio. Porque el silencio no ayuda Lugar: Universidad Nacional de Educación a Distancia Fecha: marzo 2019 Entidad Organizadora: UNED Tipo de participación: Ponencia
Autores: Eva M. Carretero Título: La influencia de las redes sociales e internet en la autolesión en población adolescente Congreso: VI Foro de investigadores en formación Lugar: Madrid Fecha: abril 2021 Entidad Organizadora: UNED Tipo de participación: ponencia Autores: Eva M. Carretero Congreso: II Jornada sobre el suicidio. Porque el silencio no ayuda Lugar: Universidad Nacional de Educación a Distancia Fecha: septiembre 2023 Entidad Organizadora: UNED Tipo de participación: Coordinación
Autores: Eva M. Carretero Título: Autolesión y suicidio en la realidad 2.0 Congreso: II Jornada sobre el suicidio. Porque el silencio no ayuda Lugar: Universidad Nacional de Educación a Distancia Fecha: septiembre 2023 Entidad Organizadora: UNED Tipo de participación: Ponencia
Autores: Eva M. Carretero Título Conferencia: Jornada prevención del suicidio en la infancia, adolescencia y juventud Lugar: Colegio Oficial de la Psicología de Madrid Fecha: septiembre 2024 Entidad Organizadora: Colegio Oficial de la Psicología de Madrid Tipo de participación: participación mesa redonda
Autores: Perez García, A.M; Carretero, E.M y López Martínez, L.F Título: Variables psicologicas y sociales relevantes en adolescentes con autolesión no suicida y con intento suicida Congreso: 10th International congress of clinical and health psychology in children and adolescents Lugar: Elche Fecha: noviembre 2024 Entidad Organizadora: Universidad Miguel Hernández Tipo de participación: ponencia
Autores: Eva M. Carretero Título: Certificado de participación Congreso: 10th International congress of clinical and health psychology in children and adolescents Lugar: Elche Fecha: noviembre 2024 Entidad Organizadora: Universidad Miguel Hernández Tipo de participación: ponencia
Lineas de investigación
Prevención, intervención y postvención en conducta suicida y autolesiva en contextos clínicos y comunitarios
Relación de las tecnologías digitales en la aparición y mantenimiento de conductas autolesivas y suicidas
Factores psicológicos, familiares y sociales implicados en el riesgo suicida y autolesivo
Evaluación clínica del riesgo suicida y consideraciones éticas en la toma de decisiones profesionales
Intervenciones comunitarias y de salud pública en la prevención del suicidio
Ética profesional y marco legal en la práctica clínica ante el riesgo autolítico
AUTORES: Carrasco, MA.; Carretero, E.; López-Martínez, L.F. y Pérez-García, A.M. TÍTULO: Eficacia de los tratamientos psicológicos para los comportamientos autolesivos suicidas y no suicidas en adolescentes REVISTA: Revista de Psicología Clínica con Niños y Adolescentes. Vol. 10 nº. 1. pp 53-67 AÑO DE PUBLICACIÓN: 2023 doi: 10.21134/rpcna.2023.10.1.7
AUTORES: López-Martínez, L.F.; Carretero, E., Pérez-García, A.M y Carrasco, M.A. TÍTULO: Self-Regulation, Emotional Symptomatology, Substance Use, and Social Network Addiction in Adolescent Self-Harm REVISTA Behav. Sci. 2025, 15, 257 AÑO DE PUBLICACIÓN: 2025 doi: https://doi.org/10.3390/bs15030257
AUTORES: Carretero, E.; López-Martínez, L.F.; Pérez-García, A.M y Carrasco, M.A. TÍTULO: Non-Suicidal Self-Injury, Impulsivity, and Addiction to Social Networks and the Internet in Adolescents REVISTA: Anales de psicología / annals of psychology, 2025, vol. 41, nº 1 doi: 10.6018/analesps.616441
AUTORES: López Martínez, LF & Carretero, E LIBRO: Guía Práctica de prevención de la autolesión y el suicidio en entornos digitales EDITORIAL: Libertas AÑO DE PUBLICACIÓN: 2021 ISBN: 978-84-121897-9-7
AUTORES: Carretero, E., López-Martínez, L.F. CAPITULO DE LIBRO: Adolescentes y salud mental Carretero E CAPITULO DE LIBRO: Autolesión con intención y sin intención suicida en la adolescencia. Señales de alerta En López Martínez, LF. (Coordinador) LIBRO: Abordaje integral de la conducta suicida y autolesiva. Una mirada educativa para familias y profesionales EDITORIAL: Sentir AÑO DE PUBLICACIÓN: 2022 ISBN: 978-8426735119
AUTORES: López Martínez, LF. & Carretero, E. LIBRO: Cuando mi enemigo soy yo EDITORIAL: Sentir AÑO DE PUBLICACIÓN: 2023 ISBN: 978-8426736680
AUTORES: Carretero, E. M., López-Martínez, L.F., Pérez-García, A.M. y Carrasco, M.A. CAPITULO DE LIBRO: Influencia de las redes sociales e internet en la autolesión en población adolescente En F. Molero, J. García-Escalera, R. Pellón y A.M. Pérez-García (Coords.), VI Foro de Investigadores en Formación. Facultad de Psicología – UNED (pp. 123-128) AÑO DE PUBLICACIÓN: 2021 ISBN: 978-84-09-37479-3
AUTORES: López-Martínez, L.F., Carretero, E.M., Carrasco, M.A. y Pérez-García, A.M. CAPITULO DE LIBRO: Influencia de las redes sociales en la conducta suicida en población adolescente En F. Molero, J. García-Escalera, R. Pellón y A.M. Pérez-García (Coords.), VI Foro de Investigadores en Formación. Facultad de Psicología – UNED (pp. 129-134). UNED AÑO DE PUBLICACIÓN: 2021 ISBN: 978-84-09-37479-3
AUTORES: López Martínez, LF.; Pérez-García, A.M., Carrasco Ortiz, MA., Carretero, E. CAPITULO DE LIBRO: Redes sociales. Internet medios de comunicación y recursos de ayuda en conducta suicida. CAPÍTULO 16 LIBRO: Manual de psicología de la conducta suicida EDITORIAL: Ediciones Pirámide AÑO DE PUBLICACIÓN: 2023 ISBN: 978-84-368-4744-4