Máster en Formación del Profesorado de Secundaria (Universidad Complutense de Madrid).
Licenciada en Historia del Arte (Universidad Autónoma de Madrid).
Título Propio de Ceramista (Universidad Complutense de Madrid).
Docencia en el área de Ciencias de la Salud y Educación de la UDIMA.
Profesora Asociada en la Facultad de Educación de la Universidad Complutense de Madrid.
Profesora de Educación Secundaria y Bachillerato en la especialidad de Ciencias Sociales.
Desde 1997, mi trayectoria profesional ha combinado la práctica del arte desarrollada en mi taller de cerámica y el estudio de la teoría del arte con la actividad docente.
Líneas de investigación
Didáctica de la Historia y de la Historia del Arte.
Didáctica y perspectiva de género.
Innovación docente.
Participación en proyectos
Proyecto I+D+I dirigido por José Moler Zayas: El impacto de las ayudas públicas para la i+d+i en las cualificaciones laborales y las condiciones de trabajo de las empresas (UCM, 2020/2021).
Proyecto de Innovación docente dirigido por Jesús Ángel Sánchez Rivera: CiTiEs (Ciudades: Tiempo + Espacio). Educación patrimonial para Madrid: diseño e implementación de itinerarios didácticos en torno a su cultura urbana (UCM, desde 2019).
Miembro del grupo de investigación dirigido por José María Salvador González: CAPIRE (UCM, desde 2019).
Proyecto de Innovación docente dirigido por Aurora Rivière: Diseño de un modelo didáctico para la enseñanza y aprendizaje de las Ciencias Sociales a partir de las representaciones de los estudiantes (UCM, 2018).
Miembro del Seminario de Investigación dirigido por Jesús Carrillo Castillo: Espacios Cruzados (UAM, 1999/2000).
Miembro del Equipo de Actuación e Investigación Arqueológica dirigido por Luis Berrocal Rangel (UAM, 1992/1995).
Tramos de investigación (Sexenios)
Laviña, I. (2019). "La creación artística femenina. ¿Y si ampliamos perspectivas?", en Género y Didácticas, Coordinado por Helenas Rausell y Marta Talavera, Tirant, Humanidades.
Laviña, I. (2018). "Lo que desvela el arte. Nuestro mundo desde la mirada de artistas contemporáneas", en I Congreso Internacional sobre Educación Artística y Ciudadanía, Universidad de Málaga.
Laviña, I. (2018). "Repensar nuestro mundo a través de la obra de arte", libro de actas de las XV Jornades Internacionals de Recerca en Didàctica de les Ciències Socials, Universidad Autónoma de Barcelona.
Laviña, I. (2017). "Jardín: entre la realidad y la idea", Libro de actas del I Congreso Internacional de Musealización y puesta en valor del Patrimonio Cultural (LEGATUM 2.0), Universidad de Castilla la Mancha.
Laviña, I. (2017). "Reconocimiento del jardín como obra de arte y construcción de conciencia cívica a través de la proximidad del arte", Libros de actas del I Congreso Internacional de Educación Histórica y Adquisición de Competencias Clave, Universidad de Murcia.
Laviña, I. (2017). "Jardín. Algo más que arquitectura en la ciudad",Libro de actas de las VIII Jornadas sobre Arte y Ciudad, Universidad Complutense de Madrid.
Laviña, I. (2011). "Innovación para abordar problemas metodológicos de los alumnos. El uso de las TIC en el aula", Libro de actas del I Congreso internacional de Innovación Metodológica y Docente en Historia, Arte y Geografía, Universidad de Santiago.