Experiencia laboral en dirección y gestión de proyectos culturales.
- Director de la gestión de dos yacimientos arqueológicos de la Red de Yacimientos Visitables de la Comunidad Autónoma de Castilla La Mancha; Monasterio de Nuestra Señora de Monsalud (Córcoles, Guadalajara) y el yacimiento romano-visigodo de Ercavica (Cañaveruelas, Cuenca). Enero de 2014 a mayo de 2018.
- Proyecto seleccionado en el III encuentro de iniciativas emprendedoras ECOCREATIVA EMPRENDE 2014! Organiza Máster en Economía Creativa, gestión cultural y desarrollo del Departamento de Economía de la Empresa ADO de la Universidad Rey Juan Carlos.
- Proyecto incluido en el Vivero de industrias culturales de la Universidad Rey Juan Carlos.
- Coorganización, junto al Ayto de Sacedón y la asociación cultural Sin Ánimo de Nombre, del festival de Arte Sanfest, El descanso del guerrero (27-29 de Junio de 2014). Presencia de 150 artistas plásticos internacionales.
- Proyecto seleccionado para ser presentado en la IV Conferencia de Marketing de las Artes (20-21 de octubre) en el Museo Lázaro Galdiano de Madrid, sección Proyecta y Suma. Organiza: Asimétrica.
- Proyecto premiado en el I concurso de emprendedores La Lanzadera, de la Diputación Provincial de Cuenca. Enero de 2016. Premio metálico 2500 euros y formación permanente en emprendimiento.
Experiencia laboral en el ámbito arqueológico.
- Director del proyecto de investigación arqueológica “Proyecto de excavación de la necrópolis de época visigoda de Caraca (Driebes, Guadalajara) y de los niveles carpetanos en esa misma área” N.º de Expediente JCCM: 24.1570-P1. Agosto-octubre de 2024.
- Director del proyecto de investigación arqueológica “Proyecto de excavación de la necrópolis tardoantigua de caraca y de los niveles carpetanos en esa misma área, así como prospección de un sector al este del cerro de la Virgen de la Muela (Driebes, Guadalajara)”. N.º de Expediente JCCM: 23.1889-P1. Agosto-octubre de 2023.
- Director del proyecto de investigación arqueológica “Proyecto de excavación y prospección de la necrópolis tardoantigua de caraca y documentación de espacios asociados al área arqueológica del cerro virgen de la muela” Nº de expediente Jccm: 22.1741-p1 y p2. Agosto-octubre de 2022.
- Director del proyecto de investigación arqueológica “Trabajos arqueológicos de excavación con sondeos, vuelo de dron y prospección superficial en la parcela 302 del polígono 8 del T.M. de Driebes”. Financiado por la Diputación de Guadalajara. Expte: 21.2008.P1. Agosto-octubre de 2021.
- Director del proyecto de investigación arqueológica “Proyecto de excavación y prospecciones de las áreas periurbanas de Caraca (Driebes, Guadalajara)”. Financiado por la Diputación de Guadalajara. Expte: 21.2008.P1. Agosto-octubre de 2021.
- Director del proyecto de investigación arqueológica “Proyecto de excavación y prospección del sector norte de la ciudad romana de caraca (Driebes, Guadalajara)”. Financiado por la Diputación de Guadalajara. Expte: 201020. Agosto-octubre de 2020.
- Director del proyecto de investigación arqueológica “Proyecto de prospección arqueológica sin sondeos y con georradar en el cerro de la Virgen de la Muela y su entorno (Driebes, Guadalajara) “. Financiado por la Diputación de Guadalajara, Expte: 191341-PI. Octubre-Noviembre de 2019.
- Director del proyecto de investigación arqueológica “Proyecto de excavación y analíticas del acueducto de Caraca en Driebes (Guadalajara). “. Financiado por la Junta de Castilla la Mancha, Museo Provincial de Guadalajara y Ayuntamiento de Driebes. Expte: 191341-PI. Agosto-Octubre de 2019.
- Director del proyecto de investigación arqueológica “Proyecto de prospección arqueológica sin sondeos y con georradar para el avance en el conocimiento de la antigua caraca (cerro de la Virgen de la Muela, Driebes, Guadalajara). “. Financiado por la Junta de Castilla la Mancha, Museo Provincial de Guadalajara y Ayuntamiento de Driebes. Expte: 182054 PI. Septiembre a noviembre de 2018.
- Director del proyecto de investigación arqueológica “Urbanismo y territorio: excavación arqueológica del sector noroeste de Caraca (Cerro de la Virgen de la Muela (Driebes, Guadalajara). “. Financiado por la Junta de Castilla la Mancha, Museo Provincial de Guadalajara y Ayuntamiento de Driebes. Expte: 180358-P1. Julio-Septiembre de 2018.
- Director del proyecto de investigación arqueológica “Excavación arqueológica para evaluación del yacimiento del Cerro de la Virgen de la Muela (Driebes, Guadalajara).“. Financiado por la Junta de Castilla la Mancha, Museo Provincial de Guadalajara y Ayuntamiento de Driebes. Expte: 170734PI. Julio-Septiembre de 2017.
- Director del proyecto de investigación arqueológica “Prospección arqueológica intensiva y geotécnica del cerro de la Virgen de la Muela, Driebes (Guadalajara)”. Financiado por la Junta de Castilla la Mancha, Museo Provincial de Guadalajara y Ayuntamiento de Driebes. Expte: 161448. Noviembre de 2016.
- Director del estudio arqueológico y seguimiento de la parcela sita en Calle Niña 44 (Sevilla). Expte 111/2015. Contratado por un particular.
- Técnico arqueólogo contratado para los servicios de prospección de las cartas arqueológicas de Albalate de Zorita, Budia, Sacedón, Escamilla, Millana y Fuentenovilla (Guadalajara). Abril Urmente Arqueología S.L. Febrero a mayo de 2014.
- Director del estudio arqueológico y prospección del Plan Parcial para suelo industrial de Medinaceli. Promotora: Dinaceli Industrial S.L, Diciembre de 2012/Febrero 2012.
- Director de la Carta Arqueológica del Término municipal de Sigüenza y sus 29 núcleos agregados. Abril de 2011/Marzo 2012.
- Director de la excavación del complejo minero de época romana de Castuera-La Verilleja. Junio-Agosto de 2011. TERA S.L.
- Coordinador de los trabajos de campo de la Prospección de la Carta Arqueológica del término municipal de Jadraque (Guadalajara). Febrero de 2011. Director: Ricardo Barbas Nieto.
- Técnico medio en la excavación de los sondeos iniciales del castro celtibérico de “Castil de Griegos”, Checa (Molina de Aragón), campaña 2009. Contratado por la Junta de Castilla La Mancha.
- Director de tres estudios documentales para la empresa Río Alagón S.L. en Enero de 2009 pertenecientes a los términos municipales de Aldeanueva de Barbarroya, Belvis de la Jara, Molina de Aragón, Rillo de Gallo, Aragoncillo, Selas, Herrería…
- Técnico medio en la excavación de la necrópolis celtibérica de “El Puente de la Sierra”, Checa (Molina de Aragón), campaña 2009. Contratado por la Junta de Castilla La Mancha.
- Autónomo en las actividades de prospección y confección de la Carta Arqueológica del señorío de Molina de Aragón, verano de 2008 (términos municipales de Maranchón, Luzaga y Anguita). Directores: Juan Pablo Martínez e Israel Jacobo Alcón García.
- Técnico superior en la excavación de la necrópolis celtibérica de “El Puente de la Sierra”, Checa (Molina de Aragón), campaña 2008. Contratado por la Junta de Castilla La Mancha.
- Arqueólogo Perteneciente a la plantilla del gabinete arqueológico Arquetipo S.C.L (Soria), entre agosto de 2007 y junio de 2008.
- Participación en las campañas arqueológicas de Numancia entre 2003-2007, así como las actividades de laboratorio asociadas durante el resto del año. De forma eventual ejercí de guía del itinerario por el yacimiento.