Libros todos ellos pertenecientes al autor: Nacarino Lorente, J. M.
- Libro titulado “Curso preparatorio para el ingreso en la Guardia Civil”, publicado en la Editorial Rie, Valencia, 2011. (ISBN 978-84-96785-96-0 y Depósito Legal V-4228-2010-580 páginas).
- Libro titulado “Curso de actuación policial ante el consumo y tráfico de drogas”, publicado en la Editorial Rie, Valencia, 2009 (ISBN 978-84-96785-81-6 y Depósito Legal V-3653-2009-284 páginas).
- Libro titulado “Curso práctico de actuación policial ante la violencia de género”, publicado en la Editorial Rie, Valencia, 2010 (ISBN 978-84-96785-85-4 y Depósito Legal V-374-2010-214 páginas). Obra de autoría compartida.
- Libro titulado “Curso práctico de Derecho Penal para Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. Parte General”, Publicado en la Editorial Rie, Valencia, 2010 (ISBN 978-84-96785-90-8 y Depósito Legal V-2336-2010-296 páginas).
- Libro titulado “Curso práctico de Derecho Penal para Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. Estudio de delitos y faltas”, publicado en la Editorial Rie, Valencia, 2011 (ISBN 978-84-96785-98-4 y Depósito Legal V-0302-2011-290 páginas).
- Libro titulado “Curso de instrucción de diligencias policiales”, publicado en la Editorial Rie, Valencia, 2011 (ISBN 978-84-96785-86 y Depósito Legal V-375-2010-306 páginas). Obra de autoría compartida.
- Libro titulado “Curso práctico de Escolta privado de mujer maltratada”, publicado en la Editorial RiE. Valencia, 2010 (ISBN 84-96785-91-5 y Depósito Legal V-2817-2010).
- Libro titulado “La fuerza policial en el cumplimiento del deber. Análisis de la eximente contenida en el artículo 20.7º del Código Penal”, publicado en la Editorial Jurídica Sepin, S.L., Madrid, 2017 (ISBN 978-84-17009-71-7 y Depósito Legal M-32163-2017).
Artículos pertenecientes al autor: Nacarino Lorente, J. M.
- “El principio de habilitación legal en materia de seguridad”, publicado como artículo monográfico en la revista jurídica digital de Sepin, correspondiente a los meses de agosto de 2017 y de octubre de
2017. - “La detención de militares”, realizado en régimen de coautoría, publicado en el nº 59-2019 de la revista Cuadernos de la Guardia Civil. Revista de Seguridad Pública, páginas 123-141.
- “Duración de la detención: aspectos procesales prácticos”, publicado en la Revista Foro FICP (Tribuna y boletín de la FICP) 2017-2, correspondiente al mes de septiembre de 2017, páginas 507-517.
- “La participación delictiva del extraneus en los delitos especiales impropios a tenor del artículo 65.3 CP”, publicado en la obra Principio de oportunidad: Sociedad civil, empresa, doctrina y jurisprudencia. Este trabajo se enmarca en el Proyecto de investigación I+D+I de Excelencia, titulado “Posmodernidad y proceso europeo: La oportunidad como principio informador del proceso judicial”, del Ministerio de Economía y competitividad, con REF DER 2017-87114-P.
- “El delito de maltrato habitual en el ámbito de la Violencia sobre la mujer. ¿Vulnera el ne bis in idem sancionar también los actos concretos de violencia?”, aprobada su publicación en la obra “Violencia de género. Aspectos penales y civiles”, de la editorial SEPIN.
- “Especialidades de la responsabilidad civil derivada de los delitos contra la libertad sexual. Análisis del artículo 193 del Código Penal”, publicado en la revista jurídica digital de la editorial Sepin correspondiente al mes de mayo de 2020.
- “Competencia territorial para conocer de los delitos de violencia de género cuando fueran cometidos por español fuera del territorio nacional. Particularidades y casuística”, publicado en la Revista Digital de Violencia Doméstica y de Género de la editorial jurídica Sepin correspondiente al mes de julio de 2020.
- “Esfuerzos del Tribunal Supremo por evitar lagunas de impunidad”, publicado en la revista jurídica de la editorial Wolters Kluwer La Ley, boletín nº 146 de septiembre-octubre de 2020.
- “Doctrina del Tribunal Supremo sobre la ignorancia deliberada”. Publicado en la revista jurídica de la editorial Wolters Kluwer La Ley, en el mes de septiembre de 2020.
- “Tratamiento de las conductas neutrales en la doctrina del Tribunal Supremo”. Publicado en la revista jurídica digital de la editorial Sepín, en el mes de septiembre de 2020.
- “El deslucimiento de bienes inmuebles. ¿delito leve de daños?”. Publicado en la revista jurídica digital de la editorial jurídica Sepin correspondiente al mes de septiembre de 2020.
- “La declaración del menor víctima del delito como prueba preconstituida. Análisis de la STS 579/2019, de 26 de noviembre. ¿un cambio de criterio?”. Publicado en la revista jurídica de la editorial Wolters Kluwer La Ley, en el mes de septiembre de 2020.
- “La prevención del delito por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y su relación con el adelanto de las barreras penales. ¿Dichas actuaciones permiten prevenir el delito y asimismo contribuir a tipificar
conductas preparatorias?”. Publicado en la revista jurídica de la editorial Wolters Kluwer La Ley, el día 20 de noviembre de 2020. - “La imprudencia en la causa de justificación de cumplimiento de un deber”, publicado en la Revista del Centro de Estudios Jurídicos y de Postgrado (CEJUP) – Volumen I Penal, páginas 363-385.