Licenciada en psicología por la universidad de Sevilla (1995-2000).
Máster en psicología general sanitaria por la Universidad Autónoma de Madrid (2014-2015).
Certificación del título de psicólogo clínico por el Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid.
Cursos de doctorado en el programa de doctorado en psicología clínica y de la salud en la universidad autónoma de Madrid (2008-2009).
Máster en gestión de centros gerontológicos por la universidad de la coruña (2001). Posgrado en gerontología social y práctica.
Experto en buen trato y ACP del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid (2018).
Técnico superior en prevención de riesgos laborales. Especialidad en seguridad CEOE-CEPYME Cantabria, (2007).
Experto en gestión de personal y recursos humanos. Bilbao (2005).
Directora de TFM para el Máster en Psicología General Sanitaria de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA).
Elaboración de píldoras de formación (más de 200 horas de formación modalidad on line y presencial) de Envejecimiento activo en el Proyecto “La tercera no es la vencida” de la Fundación Desarrollo y Asistencia (2020)
Coordinación, elaboración de documentación y desarrollo del Programa de Formación“Preparación a la Jubilación” de la Fundación Desarrollo y Asistencia (varias ediciones (2010-2014) y publicación). Programa On-line (2020).
Ponente en la II Jornadas de Psicología y Educación de la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, con la ponencia “Violencia hacia las personas mayores. La mujer mayor ante los malos tratos” (2019).
Participación como docente en el Instituto Municipal de Formación del Ayuntamiento de Madrid: RE-11-2647-P: Abordaje de los malos tratos a personas mayores (2018, 2019).
Docente para el curso “Detección de la violencia a mayores, menores y adolescentes en atención hospitalaria” en el Hospital Gregorio Marañón, con la ponencia: “Aspectos psicológicos en casos de malos tratos a personas mayores”. (2018, 2019).
Formación sobre Buenos Tratos a Personas Mayores en diferentes asociaciones pertenecientes a la REDAV, dentro del Proyecto “La Tercera no es la vencida” (2019, 2020).
Coordinación y Participación en la Semana de la Ciencia de la Comunidad de Madrid (2019).
Dirección y participación de la Jornada “Buenas Prácticas profesionales para el Buen Trato a la personas mayores” en el Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid (2018, 2019)
Ponente del taller “Buenos tratos en el proceso de evaluación neuropsicológico”, en la III Jornada de Psicogerontología: Una neuropsicología centrada en la persona.
Coordinación y Participación en la Semana de la Ciencia de la Comunidad de Madrid con dos talleres: “Taller de promoción del autocuidado y los derechos de las personas mayores” en el Ayuntamiento de Getafe y Taller: “Sensibilizando a los adolescentes hacia los buenos tratos a personas mayores” en la Fundación Ginso (2018).
Docente en el Curso “Manejo de situaciones sociosanitarias” en referencia a los Malos Tratos a Personas Mayores para SAMUR-PC (2017).
Docente en el Hospital Gregorio Marañón titulada “Detección/Identificación del maltrato al mayor en Atención Especializada” dentro del Programa de Formación del Hospital “detección de la violencia a menores, adolescentes y mayores en atención hospitalaria” (2017).
Formación a los voluntarios de la Fundación Amigos de los mayores sobre la Sensibilización y Detección de los Malos tratos a Personas Mayores titulada “La violencia contra las personas mayores” (2017).
Formación a los Coordinadores de Voluntariado de la Fundación Desarrollo y Asistencia titulada “El voluntariado, algo más que un acompañamiento: luchando contra los estereotipos y los malos tratos a personas mayores” (2017).
Formación en la Semana de la ciencia de la Comunidad de Madrid dentro de la mesa redonda “Mayores y soledad. Conocer para actuar, intervenir para combatir la soledad y la vulnerabilidad” con la ponencia titulada “Programa de Malos Tratos a las Personas Mayores” (2017).
Formación para el Consejo General de Colegios Oficiales de Psicología en el curso “Aportaciones al Ámbito Jurídico y Nuevas Estrategias de Intervención Psicológica con Víctimas desde las Oficinas de Asistencia a las Víctimas” con la charla titulada ”Actuación e Intervención Terapéutica con Personas Mayores Víctimas de Maltrato” (2017).
Formación para la Fundación Desarrollo y Asistencia: “Edadismo y la importancia de aprender a dar un buen trato a los mayores que atienden” (2016).
Formación en el Curso “Manejo de situaciones sociosanitarias” en referencia a los Malos Tratos a Personas Mayores para SAMUR-PC (2016).
Formación para la Escuela Municipal de Formación con el título: "Las Personas Mayores Vulnerables. El Cuidador Negligente y las Familias Multiproblemáticas" (2 ediciones 2016).
Formación “Cuidador negligente y familias multiproblemáticas” (2 ediciones), para el Instituto Municipal de Formación del Ayuntamiento de Madrid, en 2015.
Formación en malos tratos hacia las personas mayores, con participación en la mesa de debate titulada “Edadismo” para la Asociación Madrileña de Geriatría y Gerontología, en 2015.
Formación “Las personas mayores vulnerables. El cuidador negligente y las familias multiproblemáticas” para el Instituto Municipal de Formación del Ayuntamiento de Madrid (2014).
Organizadora y ponente del Taller de “Malos tratos a personas mayores” en el 55 Congreso de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (2013).
Elaboración y actualización de los “Especiales de Psicología” del Portal de Mayores del IMSERSO-CSIC (2011-2012).
Formación y sensibilización sobre "Vulnerabilidad social: aislamiento y maltrato. Perfiles y directrices para la atención a personas mayores (R03-1445)”. Área de Gobierno de Familia y Servicios Sociales del Ayuntamiento de Madrid. (2010 a 2012).
Psicóloga del Programa de Negligencia y Malos Tratos Psicológicos del Ayuntamiento de Madrid. Departamento de Programación, Evaluación y Desarrollo del Área de Gobierno de Equidad, Derechos Sociales y Empleo (agosto 2009-julio 2020).
Coordinadora del Grupo de Promoción del Buen Trato del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid (2014-2020), formaciones, elaboración de materiales, organización de jornadas y eventos.
Psicóloga en Centro Médico Santander. Reconocimientos psicotécnicos a conductores, personas con licencias de armas, vigilantes jurados y patrones de embarcación (obtención inicial y renovación) (enero a diciembre, 2007).
Detección e intervención en Psicopatologías con Inadaptación Laboral. Prevención y Salud, s.l., Cantabria (enero a diciembre, 2007).
Coordinadora de Zona en “Servicios de Teleasistencia S.L.”, Cantabria (2005-enero 2007).
Responsable del Departamento de Psicología en FOAM (Federación de Organizaciones Andaluzas de Mayores) (2001-2005). Selección y Formación continua del personal laboral de FOAM (Federación de Organizaciones Andaluzas de Mayores (2002-2005).
Psicóloga de las Residencias de Mayores de Andalucía Occidental gestionadas por FOAM (Federación de Organizaciones Andaluzas de Mayores) (2001-2005): Osuna (Sevilla), Valverde del Camino (Huelva) y Las Navas de la Concepción (Sevilla) y Directora de Vivienda Tutelada en Cartaya (Huelva) (2004).