Líneas de investigación
Sensibilidad intercultural y aporofobia:
- Estudio sobre la percepción y reflexión en torno a la aporofobia, y cómo las interacciones culturales pueden generar una mejor comprensión y empatía en contextos educativos y sociales.
Arte como herramienta educativa:
- Uso del arte, particularmente el cómic y la creación literaria, como estrategia para fomentar la diversidad, la inclusión y el desarrollo de competencias sociales y críticas en diferentes niveles educativos.
Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA):
- Aplicación de metodologías inclusivas y adaptativas para atender a la diversidad en el aula, garantizando el aprendizaje significativo y equitativo para todos los estudiantes.
Interculturalidad y educación inclusiva:
- Desarrollo de competencias interculturales en contextos educativos como base para la inclusión en un mundo globalizado.
Innovación en estrategias pedagógicas:
- Investigación sobre enfoques innovadores, como la neuroeducación, para potenciar el desarrollo cognitivo y emocional en entornos educativos variados.
Relación entre arte y ciencia:
- Estudio de cómo la ciencia y el arte reflejan contextos sociales, culturales y políticos, inte-grándolos como herramientas para el aprendizaje interdisciplinar.
Participación en proyectos
- Miembro del proyecto de innovación educativa “Aportes de la Neuroeducación para el aprendizaje reflexivo en las aulas universitarias” Universidad Jaume I (UJI) de 2025 a 2027.
- Colaboradora en la Cátedra ECC-UAH de Investigación y Cultura del Cómic.
- Desarrollo de una metodología basada en el comic para la enseñanza y el aprendizaje de las matemáticas (UAH/EV1202)
- Mindfulness: integrando el bienestar y la salud en el aula para progresar hacia un modelo de universidad más consciente, (UAH/EV1204)
- Grupo de Innovación, Uah-Gi20-209, Título: “Innovar desde el comic en la enseñanza superior”.
- Proyecto Análisis de la Sensibilidad Intercultural y de los factores que favorecen el desarrollo de esta com-petencia en contextos diversos y en especial en el universitario. EXP. OPIO7A/21.