Doctorado en Economía de la Empresa: Desarrollo de modelos predictivos para explicar la intención conductual de aceptar la tecnológica. Universidad rey Juan Carlos (URJC).
Máster Universitario Marketing Digital. Universidad Oberta de Catalunya (UOC).
Programa Desarrollo Directivo. Universidad de Navarra (IESE).
Máster en Dirección de Marketing y Gestión Comercial Business & Marketing School (ESIC).
Licenciada en Filología Hispánica. Universidad Complutense (UCM).
Grados: Marketing, ADE, Turismo, ADE-Derecho, Dirección y Gestión Empresarial en el Ámbito Digital, Turismo-Marketing, Diseño Integral y Gestión de Imagen, Publicidad y RRPP-ADE entre otros.
Másteres: Dirección Marketing Internacional; Dirección Comercial y Marketing Digital; Máster Marketing Digital y Redes Sociales entre otros.
Asignaturas: Dirección comercial; Técnicas Negociación; Marketing Estratégico; Política de Producto; E-commerce; Marketing y Dirección de comunicación; Social Media, Analítica Web, Comportamiento del Consumidor, Gestión del Cliente Digital entre otras.
Consultora de Negocio & Marketing en Business Solutions dbpm.
Directora Marketing & Reporting en Zed (Marketing y Ventas).
Desarrollo & Innovación Manager en Telvent (Recursos Humanos).
Responsable del departamento de Análisis de Negocio- Inteligencia de Canal en France Telecom (Ventas).
Jefe de Proyecto Senior en France Telecom (Marketing, Ventas y Atención al Cliente).
Analista de Mercado Senior en France Telecom (Marketing).
Técnico Soporte al Canal de ventas France Telecom (Ventas).
Certificado businessmentor madri+d. Fundación para el Conocimiento madri+d
Líneas de investigación
Big data, inteligencia artificial, marketing digital y comportamiento del consumidor respecto a la tecnología.
Participación en proyectos
Proyectos de innovación docente.
Proyectos de emprendimiento.
Proyectos trasformación digital.
Tramos de investigación (Sexenios)
Martínez, S. M., & García de Blanes Sebastián, M. (2023). Why Good Marketing Can Be Turned into Art: A Conceptual Analysis. In Big Data Marketing Strategies for Superior Customer Experience (pp. 246-280). IGI Global.
Salinas, M. G., García de Blanes Sebastián, M., & Guede, J. R. S. (2023). An Assessment of “Advergames” Implementation: Analysis of Market Strategies in Digital Marketing Towards a User Experience Qualitative Rating. In Big Data Marketing Strategies for Superior Customer Experience (pp. 131-164). IGI Global.
García de Blanes Sebastián, M., Antonovica, A., & Sarmiento Guede, J. R. (2023). What are the leading factors for using Spanish peer-to-peer mobile payment platform Bizum? The applied analysis of the UTAUT2 model. Technological Forecasting and Social Change, 187, 122235. https://doi.org/10.1016/j.techfore.2022.122235
García de Blanes Sebastián, M., Sarmiento Guede, J. R., & Antonovica, A. (2022). Application and extension of the UTAUT2 model for determining behavioral intention factors in use of the artificial intelligence virtual assistants. Frontiers in Psychology, 13. https://doi.org/10.3389/fpsyg.2022.993935
García de Blanes Sebastián, M., Antonovica, A., & Sarmiento Guede, J. R. (2022). Why do users accept the information technology? Description and use of theories and models of their acceptance. HUMAN REVIEW. International Humanities Review / Revista Internacional De Humanidades, 11(Monográfico), 1–15. https://doi.org/10.37467/revhuman.v11.4366
García de Blanes Sebastián, M., Sarmiento Guede, J. R., & Antonovica, A. (2022). Tam versus utaut models: a contrasting study of scholarly production and its bibliometric analysis. TECHNO REVIEW. International Technology, Science and Society Review/Revista Internacional de Tecnología, Ciencia y Sociedad, 11(Monográfico), 1-27. https://doi.org/10.37467/revtechno.v11.4445
Uso de la teoría unificada de aceptación y uso de tecnología extendida (UTAUT2) en las investigaciones de m-learning en el contexto de educación superior: una revisión de la literatura. M de Blanes Sebastián La comunicación especializada del siglo XXI, 563-589 (2020)
El marketing de contenidos dentro de la estrategia de comunicación empresarial. Editorial Pirámide. (2019)
La venta social o “social selling” en LinkedIn. Editorial Pirámide (2019)
Análisis de las variables significativas en la adaptación de las aplicaciones móviles. Editorial Pirámide. (2020)
Los métodos de pago en el comercio electrónico y su influencia en el comportamiento de compra. Editorial Pirámide (2020)
Las aplicaciones móviles. Análisis de los factores que influyen en la aceptación de la tecnología. Tirant Lo Blanch (2020)
Aplicación del modelo UTAUT2 para evaluar los factores que afectan en la adopción de los pagos digitales. Tirant Lo Blanch (2020)
Análisis de las tendencias digitales en la Generación Z. Presente y futuro. Editorial Fragua. (2020)
Los videos cortos como estrategia de marketing en social media. Un análisis de la publicidad en la aplicación de Tik Tok. Editorial Fragua (2020)
Uso de la Teoría Unificada de Aceptación y Uso de Tecnología Extendida (UTAUT2) en las investigaciones de m-learning en el contexto de educación superior: Una revisión de la literatura. Editorial Mcgraw Hill. (2020)