La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "Cronograma de Actividades Didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran más abajo en esta guía docente.
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en el foro de tutorías activado en el Aula Virtual.
Dado el carácter integrador del programa de la asignatura de Tecnología y Estructura de Computadores, se recomienda asimilar debidamente todos los conceptos antes de pasar a la siguiente unidad. Esto es así, porque cada nuevo concepto está altamente relacionado con los conceptos vistos en unidades anteriores. Igualmente, la asignatura está muy orientada a la realización de ejercicios prácticos, casos y supuestos, por lo que es muy útil la realización de los ejercicios de autocomprobación de cada unidad.
Dedicación requerida
- Estudio de las Unidades Didácticas: 30%
- Material complementario. Lectura de artículos/Visionado de vídeos en web: 5%
- Supuestos, casos prácticos: 35%
- Búsqueda de información: 15%
- Redacción o realización de informes: 5%
- Acción tutorial: 5%
- Evaluación: 5%