El Trabajo fin de Máster es un módulo integrador, multidisciplinar y complejo, de los conocimientos y competencias adquiridas por el estudiante durante su proceso de aprendizaje.
La propia naturaleza del módulo, exige integrar, para su adecuada realización, las competencias transversales (instrumentales, personales y sistemáticas) y específicas (académicas, disciplinares y profesionales) adquiridas en el proceso de aprendizaje anterior.
Objetivos Generales
Los objetivos y competencias asociados a la realización del Proyecto fin de máster son:
Competencias básicas:
- Aplicar los conocimientos adquiridos y la capacidad de resolución de problemas.
- Integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios razonados en el ámbito de la auditoría y contabilidad de la empresa.
- Adquirir habilidades de aprendizaje dirigidas a desarrollar todo su potencial.
Competencias instrumentales:
- Adquirir capacidad de comprender, analizar y sintetizar las distintas situaciones de exposición profesional.
- Obtener capacidad de gestión de la información existente en las fuentes documentales de que dispone el responsable del ámbito financiero de la empresa.
- Adquirir capacidad de toma de decisiones.
Competencias personales:
- Conseguir un razonamiento crítico y deductivo, valorando la idoneidad de las medidas resolutivas adoptadas.
Competencias sistemáticas:
- Lograr una adecuada creatividad en la implantación de soluciones adecuadas.
- Obtener sensibilidad hacia temas coyunturales e interdisciplinares que afectan a los diferentes departamentos empresariales.
Competencias académicas:
- Adquirir capacidad de autonomía en el planteamiento de los problemas.
- Obtener capacidad de interpretación, aplicación y adecuación de las normas aplicables.
Competencias profesionales:
- Lograr capacidad de análisis y síntesis.
- Alcanzar capacidad para elaborar, presentar y defender oralmente de forma clara y concisa informes relacionadas con la auditoría de cuentas a una diversidad de audiencias.
- Obtener capacidad para leer textos especializados.
- Tener destreza para plantear, analizar y concluir un tema de investigación vinculado a la auditoría de cuentas.
- Habilidad para poder extraer datos concretos para argumentar el tema de investigación seleccionado en relación con la auditoría de cuentas.
- Habilidad para formular y desarrollar razonamientos críticos vinculados con el ámbito de la auditoría de cuentas, proporcionando evidencias bibliográficas que avalen sus argumentos.
- Capacidad para redactar un trabajo de envergadura vinculado a la auditoría de cuentas siguiendo un esquema estructurado que permita ir presentando las ideas de forma coherente con corrección y propiedad.
Metodología
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
El Trabajo Fin de Máster es cerrado en cuanto a su planteamiento en el que se pueden distinguir dos partes bien diferenciadas:
Por una parte, y en base a la documentación facilitada deberá realizar un trabajo de auditoría pormenorizado basándose en los datos contables, económicos y financieros de la empresa facilitada., con esta finalidad deberá revisar toda la documentación aportada.
Y en segundo término, deberá cumplimentar los papeles de trabajo facilitados para cada área siguiendo las instrucciones recogidas en el propio Trabajo Fin de Máster.
La realización completa del trabajo requerirá:
- Formato: se presentarán de forma ordenada y razonada en formato Excel y Word.
- Entrega del Trabajo: exclusivamente en formato electrónico, por el Buzón de entrega correspondiente.
- Exposición y defensa del Trabajo: Es OBLIGATORIA y se realizará a través de Elluminate, herramienta de comunicación virtual, a través de la cual los profesores se comunicarán con el alumno para plantear las conclusiones presentadas. Se informará a los estudiantes de las fechas en las que se llevarán a cabo las exposiciones Elluminate.