UDIMA e Inspira Network impulsan una cátedra para liderar la transformación digital del sistema sanitario

La universidad del Grupo CEF.- UDIMA y la consultora de formación Inspira Network han creado la Cátedra de Transformación Digital en la Gestión de la Salud. Una alianza estratégica que busca acelerar la innovación tecnológica en el sistema sanitario español. Investigar y transferir conocimientos sobre cómo evoluciona la gestión clínica, fomentar la colaboración con el sector farmacéutico y tecnológico, o desarrollar formaciones en competencias digitales que mejoren la calidad de sus profesionales, son algunas de las formas para lograr dicha innovación de un sistema tan fundamental para la sociedad.

Redacción CEF.- UDIMA

La iniciativa estará liderada por el doctor Esteban Jódar Gimeno, jefe del Servicio de Endocrinología del Hospital Universitario Quirón Salud Madrid, y la doctora María Cantero García, profesora de la Facultad de Psicología de UDIMA. La Cátedra nace con la vocación de convertirse en una plataforma transformadora al servicio de un sistema de salud más ágil, eficiente y centrado en las personas.

“Queremos ser un puente entre el conocimiento académico, la innovación tecnológica y la práctica clínica diaria”, explica la doctora Cantero García. “Nuestro objetivo es generar evidencia útil, formar líderes y diseñar soluciones con impacto real en la vida de los pacientes, familiares y profesionales”.

El Dr. Jódar añade: “La transformación digital debe permitirnos volver a mirar a los ojos a nuestros pacientes. No se trata solo de incorporar tecnología, sino de recuperar tiempo, humanidad y eficiencia clínica”

Investigación, conocimiento, formación

La Cátedra se orienta a generar conocimiento, impacto real y colaboración entre agentes clave del ecosistema sanitario. Entre sus objetivos destacan:

  • Investigar y difundir el impacto de la transformación digital en la gestión clínica y organizativa de la salud.
  • Fomentar la colaboración entre el sector sanitario, la industria farmacéutica y tecnológica.
  • Impulsar proyectos piloto y modelos de innovación aplicada.
  • Desarrollar formación en competencias digitales para líderes clínicos y gestores de salud.
  • Promover una transformación digital ética, inclusiva y orientada al valor en salud.
Formación para liderar el cambio

Las líneas de acción incluirán programas formativos orientados a la digitalización del profesional sanitario, publicaciones de consensos y estudios, impulso de pilotos, y la promoción de proyectos innovadores y colaborativos.

Como aliado estratégico, Inspira Network aportará su experiencia en el diseño de acciones formativas disruptivas y de alto impacto, enfocadas en preparar a los profesionales para desenvolverse en entornos digitales complejos, sin perder de vista el propósito esencial de toda transformación: mejorar la vida de los pacientes.

“Nuestra misión compartida es capacitar a los profesionales para liderar el cambio desde dentro, con una visión ética, colaborativa y orientada al valor”, afirma la doctora Cantero García.

“También aquí debemos vencer la inercia terapéutica”, concluye el doctor Jódar Gimeno. “Necesitamos campeones locales que impulsen la transformación digital con sentido clínico y evalúen su impacto real”.