Últimas noticias

I Estudio Nacional sobre el Estado de ánimo de los docentes no universitarios

Lun, 15/05/2023

Convocado por la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, Educar es todo y Éxito Educativo, bajo la dirección técnica de Julián Roa, decano de la Facultad de Educación y Ciencias de la Salud de UDIMA, arrancó este lunes el I Estudio Nacional sobre el Estado de ánimo de los docentes de etapas no universitarias.

Redacción UDIMA Media

La universidad ayuda a conformar una personalidad emprendedora, pero no enseña a emprender

Lun, 22/05/2023

El emprendimiento es un camino incierto, sea a nivel empresarial o no. Una andadura llena de obstáculos, y donde hay que tener muy claro por qué se empieza para superarlos. Bueno, eso y tener dos armas importantes: una personalidad férrea y unas habilidades y experiencia propicias. Los estudios universitarios han demostrado tener un efecto diferenciador en el éxito o fracaso de una aventura emprendedora, pero más por ayudar a forjar esa personalidad que por dar los conocimientos necesarios para emprender.

Por Alberto Orellana

¿En qué puede trabajar un graduado en Historia?

Vie, 21/04/2023

Estudiar un grado de Historia es vocacional. Los alumnos de esta carrera aprenden el pasado de la humanidad y las sociedades, consiguiendo un conocimiento profundo sobre la evolución social, cultural, política y económica que afecta a nuestro presente. Pero muchos estudiantes también piensan en qué será de su futuro, a qué se podrán dedicar y cuáles son las salidas profesionales que pueden tener para su desarrollo laboral y personal. Este conocimiento les permite trabajar en una gran cantidad de sectores, tanto públicos como privados.

Por Ana Lacasa

Juan José Moreno: "A largo plazo, sin reducir las emisiones, el panorama sería desolador"

Mié, 17/05/2023

El cambio climático alude a los cambios a largo plazo en los patrones climáticos del planeta, que resultan en un aumento en la temperatura media global de la Tierra. Esto se debe principalmente a la emisión de gases de efecto invernadero (como el dióxido de carbono y el metano) en la atmósfera, que atrapan el calor y provocan un aumento en la temperatura.

Redacción UDIMA Media