La Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, se ha sumado al Pacto por la Ciencia aprobado durante la reunión de Crue I+D+i, en el marco de las XXVII Jornadas de Investigación de las Universidades Españolas en Córdoba donde se han analizado las principales problemáticas que afectan a la investigación y la transferencia del conocimiento en la Universidad.
El encuentro, coorganizado por la Universidad de Córdoba, ha reunido en torno a 525 gestores, técnicos y responsables de la investigación de las universidades, procedentes de los vicerrectorados de Investigación y Transferencia, la Red de Oficinas de Transferencia de Resultados de Investigación (RedOTRI), la Red de Unidades de Gestión de Investigación (RedUGI), la Red de Divulgación y Cultura Científica (RedDIVULGA) y la Red de Oficinas Europeas de I+D+i (RedOE), entre quienes estuvo el vicerrector de Investigación y Doctorado de la UDIMA, David Lizcano.
Según se explica en un comunicado, tras las diferentes sesiones de debate y trabajo, la sectorial de I+D+i de Crue Universidades Españolas ha recordado que la investigación y la transferencia constituyen la base de una sociedad de bienestar basada en el conocimiento. Por ello, las universidades han reclamado un Pacto de Estado por la Ciencia, en el que se contemplen una serie de medidas que se consideran imprescindibles:
Los rectores, como representantes del 70% del Sistema Estatal de I+D+I, han reiterado su oferta de máxima colaboración al nuevo Gobierno para trabajar en el desarrollo de un marco legislativo que sitúe a España en el lugar que le corresponde a nivel internacional.