


Presentado por el profesor de la UDIMA Pedro Aceituno
El Parque Científico de Madrid ha acogido una sesión formativa sobre investigación en la que el profesor de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) Pedro Aceituno tuvo ocasión de presentar y explicar el Informe Innovacef sobre la situación de los investigadores españoles.
Juan Luis Rubio, vicerrector de Universidad Empresa de la UDIMA
El vicerrector de Universidad-Empresa de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA), Juan Luis Rubio, afirmó este jueves la necesidad de que la Universidad se aproxime de modo creciente a la empresa, para lo que estimó oportuno “incorporar más profesionales” al ámbito académico, pues es su experiencia en la “vida real” la que más interesa a los estudiantes.
La Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) y la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) ofertan conjuntamente el Máster en Unión Europea y China que, vinculado con la Cátedra de la Nueva Ruta de la Seda, tiene como principal característica la formación de expertos en el ámbito de la Unión Europea y China.
Su contenido se centra en aspectos jurídico-constitucionales, políticos, económicos, históricos, sociales y culturales, lo que le otorga un marcado carácter interdisciplinar.
Conferencia del profesor de la UDIMA Pedro Aceituno en la Fundación Ramón Areces
El investigador y profesor de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA), Pedro Aceituno, afirma que “la propensión a emprender en España se encuentra muy alejada de las posiciones principales en la comparativa mundial”. Por este motivo, el director del reconocido informe Innovacef considera que “es bastante posible que el conocimiento científico no se esté incorporando a los modelos de negocio de las nuevas empresas”.
Estudiantes del Máster de Dirección de Negocios Internacionales, el de MBA, el Máster de Dirección Comercial y Marketing y el de Marketing Digital y Social Media que imparten el Centro de Estudios Financieros (CEF.-) y la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) han conocido de primera mano el funcionamiento de las principales instituciones europeas, ver ejemplos de empresas que se han internacionalizado, las ventajas e inconvenientes de esa internacionalización, así como la oportunidad de realizar networking en el corazón de Europa.
‘Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (1). Comentarios y casos prácticos’, publicado este mes de Mayo por Editorial CEF.-, se convierte en un manual de referencia indispensable para actualizarse en torno al que, con toda probabilidad, es la tasa impositiva más popular, o al menos que a más personas alcanza.
Obra de consulta editada por CEF.-
Recién publicado este abril por Editorial CEF.-, ‘Impuesto sobre Sociedades (1). Régimen general. Comentarios y casos prácticos. 2017’, de F. Borras y J. V. Navarro, supone un manual de consulta de este relevante impuesto, tanto que es considerado pieza clave de la tributación empresarial.
Una representación del grupo de estudiantes de nacionalidad china que reciben formación en el ‘Curso de Gestión y Administración de Empresas’ que imparte el Grupo CEF.- UDIMA, a instancias del Grupo Ouhua Medios de Comunicación, S.L., visitó este viernes el Campus de la UDIMA, donde conocieron instalaciones como el plató de televisión, el estudio de radio, los departamentos administrativos o los despachos del cuadro docente.
En la Jornada ‘¿Puede España atraer y retener el talento?’, a la que asistió la directora de RRHH de la UDIMA, María Goretti Piñeiro
El presidente del Gobierno de España, Mariano Rajoy, manifestó este jueves su convencimiento de que la base de talento en España “es buena” y reclamó seguir fortaleciendo los mecanismos que favorecen la formación continua del trabajador, así como no dar la espalda a los cambios.
Arturo de las Heras imparte un taller formativo en el Instituto Municipal de Empleo y Formación Profesional de Jaén (Imefe)
El Instituto Municipal de Empleo y Formación Empresarial (Imefe) en Jaén acoge este viernes, día 28, el Seminario ‘Taller LinkedIn para generar oportunidades profesionales y de negocio’ que será impartido por Arturo de las Heras, director general del Grupo CEF.- UDIMA y presidente de TodoStartups.