


Representantes de todos los socios del proyecto EPBE (European Personal Branding for Employment) han asistido en Atenas a la tercera de las reuniones previstas, donde se llevó a cabo una puesta al día de las tareas realizadas hasta el momento, así como estudiar y preparar la organización y fijación de fechas para las labores sucesivas.
Conclusiones del VI Fórum Redintur, del que forma parte la UDIMA
Las empresas turísticas buscan en los procesos de selección de personal candidatos que destaquen por su actitud, la proactividad y el liderazgo, según una de las conclusiones del VI Fórum Redintur, del que forma parte la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA).
El Consejo de Ministros aprobó este viernes el nombramiento de José Luis Kaiser Moreiras como nuevo director general de Comercio Internacional e Inversiones. Kaiser Moreiras es profesor del Máster Universitario en Dirección de Negocios Internacionales de la escuela de negocios Centros de Estudios Financieros (CEF.-) y la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA).
El profesor de la UDIMA, en el XXXIX Congreso de AEALCEE
Joaquín Danvila, profesor de Marketing y Dirección Comercial en la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) y director de Marketing de Grupo Reacciona, ha protagonizado una sesión magistral en el XXXIX Congreso nacional de la Asociación Española de Alumnos de Ciencias Económicas y Empresariales (AEALCEE), al que asistieron, entre otros, representantes de más de medio centenar de universidades de todo el país.
Ponencia del profesor de la UDIMA Kahale Carrillo
El nuevo escenario digital transformará también el modelo tradicional de trabajador, particularmente en el marco del sector económico por excelencia, la industria en toda su amplitud. No en vano, es creciente el uso del término Industria 4.0 para referirse a la que es considerada ya como la cuarta revolución industrial, de la mano de las llamadas nuevas tecnologías.
La rectora de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA), Concha Burgos, estima necesario que crezca el número de mujeres que optan por formarse en carreras universitarias vinculadas con la ciencia y las nuevas tecnologías con el fin de enmendar la actual brecha que separa a hombres y mujeres en este ámbito, no solo académico, sino también profesional.
Artículo de las profesoras de la UDIMA Martínez Moure y García Revilla en la prestigiosa ‘Revista Economía Industrial’
“Turismo y racionalidad ambiental” es como titulan las profesoras de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) Olga Martínez Moure y Mercedes Raquel García Revilla un artículo en la ‘Revista Economía Industrial’, en el que ponen de manifiesto el creciente interés de las empresas turísticas, y en particular las organizaciones hoteleras, por asociar el desarrollo y la competitividad económica con la ética medioambiental.
El vicerrector de Relaciones Universidad-Empresa de la UDIMA, Juan Luis Rubio, presenta su trabajo en el Congreso Nacional Vision16
Todavía muchas pequeñas y medianas empresas se resisten a incorporar las nuevas tecnologías a sus modelos de negocio, lo que supone un hándicap para su desarrollo. A ello se suma una “deficiencia en la adopción de estándares y normativas de calidad que claramente facilitarían la transformación digital”, a lo que se añade “la excesiva atomización de las empresas, con un tamaño claramente inferior al de las pymes de nuestro entorno”, según Juan Luis Rubio, autor de un estudio sobre la transformación digital en este ámbito.
Profesores de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) participan este año por medio de una docena de actividades académicas en la XVI Semana de la Ciencia, que se celebra entre el 7 y el 20 de noviembre, bajo el lema "En un lugar de la ciencia", en homenaje a Miguel de Cervantes en el IV centenario de su muerte.
Ponencia del profesor de la UDIMA Djamil Tony Kahale Carrillo en el Congreso CIELO 2016
La Industria 4.0 es como se denomina a la nueva revolución industrial, que pasa por la incorporación de las nuevas tecnologías a este sector económico. Una transformación digital que supone todo un desafío para la industria española, pero que, como apunta el profesor de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) Djamil Tony Kahale Carrillo, ofrece, a su vez, la “oportunidad de mejorar su posición competitiva”. “La persona tendrá una importancia creciente, basada en la era del talento, lo que hace modificar el perfil del trabajador”, asegura el docente de la UDIMA.