

Administración de Empresas y Economía
Grados
Másteres
Títulos Propios
Libros Recomendados
Lourdes Torres Pradas, Vicente Pina Martínez
Versión papel:
30,20 €
Coordinador: Pedro Aceituno Aceituno
Versión papel:
34,85 €
Versión digital:
16,50 €
Javier Romano Aparicio
Versión papel:
41,50 €
Versión digital:
24,35 €
Gabinete Técnico del CEF
Versión papel:
15,00 €
Versión digital:
9,50 €
Basilio Acerete Gil, Javier García Lacalle, Sonia Royo Montañés, Ana Yetano Sánchez de Muniaín
Versión papel:
25,30 €
Versión digital:
17,00 €
Juan José Pintado Conesa
Versión papel:
32,50 €
Versión digital:
20,50 €
Javier Romano Aparicio, José Luis Álvarez Carriazo, Fernando Javier Fernández González
Versión papel:
35,70 €
Versión digital:
25,95 €
Gabinete Técnico del CEF
Versión papel:
19,00 €
Versión digital:
7,30 €
Francisco Esteo Sánchez
Versión papel:
41,20 €
Íñigo González Garagorri, Revisado por: Jorge Salazar Marsá
Versión papel:
34,85 €
Versión digital:
16,50 €
Juan José Pintado Conesa, M.ª Luisa Campanario Hernández
Versión papel:
39,90 €
Versión digital:
17,30 €
Anna Ayats Vilanova
Versión papel:
43,20 €
Versión digital:
23,45 €
José Manuel Lizanda Cuevas, Manuel Cabedo Toneu
Versión papel:
41,20 €
Versión digital:
35,40 €
María Machín Moreno, Ricardo Gutiérrez Machín
Versión papel:
34,85 €
Versión digital:
16,50 €
Profesores del CEF
Versión papel:
48,20 €
Versión digital:
34,80 €
Anna Ayats Vilanova
Versión papel:
46,80 €
Versión digital:
33,75 €
José Tovar Jiménez
Versión papel:
42,20 €
Versión digital:
23,50 €
María Machín Moreno, Ricardo Gutiérrez Machín
Versión papel:
14,80 €
Versión digital:
8,15 €
Gabinete Técnico del CEF
Versión papel:
39,90 €
Versión digital:
17,30 €
Gabinete Técnico del CEF , Revisado por: José García Núñez
Versión papel:
39,90 €
Versión digital:
17,30 €
José Ignacio Llorente Olier
Versión papel:
63,90 €
Versión digital:
54,90 €
José Ignacio Llorente Olier
Versión papel:
28,80 €
Versión digital:
24,75 €
Pedro Castedo Bartolomé, Alberto Casillas Cuevas
Versión papel:
21,35 €
Versión digital:
18,35 €
Basilio Acerete Gil, Javier García Lacalle, Sonia Royo Montañés, Ana Yetano Sánchez de Muniaín
Versión papel:
24,00 €
Versión digital:
20,60 €
José Ignacio Llorente Olier
Versión papel:
32,00 €
Versión digital:
24,40 €
Profesores del CEF
Versión papel:
46,75 €
Versión digital:
33,55 €
Gabinete Técnico del CEF
Versión papel:
16,20 €
Mercedes Cervera Oliver, Ángel González García, Javier Romano Aparicio
Versión papel:
37,75 €
Versión digital:
28,55 €
María José Pérez Fructuoso
Versión papel:
40,00 €
Versión digital:
23,30 €
Francisco David de la Peña Esteban
Versión papel:
40,00 €
Versión digital:
24,95 €
José Gracía Núñez, María José Pérez Fructuoso, José Tovar Jiménez
Versión papel:
35,00 €
Versión digital:
17,70 €
Antonio Pascual Martínez Alfonso, Ángel Montes Carrillo, Anna Ayats Vilanova, Pilar García Giménez
Versión papel:
60,00 €
Francisco Martín Peña, Juan Ros Riera
Versión papel:
34,00 €
Versión digital:
19,75 €
Gabinete Técnico del CEF
Versión papel:
34,00 €
Versión digital:
20,80 €
Francisco Martín Peña, Ramón M. Soldevila de Monteys
Versión papel:
35,00 €
Versión digital:
15,60 €
José Ignacio Llorente Olier
Versión papel:
34,00 €
Versión digital:
17,70 €
Profesores del CEF
Versión digital:
26,00 €
Sonia Janeth Romero Martínez, Xavier G. Ordóñez Camacho
Versión papel:
30,00 €
Versión digital:
15,60 €
Sotero Amador Fernández, Javier Romano Aparicio
Versión digital:
15,60 €
José Ignacio Llorente Olier
Versión papel:
30,00 €
Versión digital:
10,40 €
Gabinete Técnico del CEF
Versión papel:
16,00 €
Gabinete Técnico del CEF
Versión papel:
19,00 €
Coordinador: Javier Romano Aparicio
Versión papel:
46,00 €
Carlos Gómez Jiménez
Versión papel:
15,00 €
Versión digital:
8,30 €
José Ignacio Llorente Olier
Versión papel:
40,00 €
Versión digital:
10,40 €
José Ignacio Llorente Olier
Versión papel:
30,00 €
Versión digital:
10,40 €
Profesores del CEF
Versión digital:
22,90 €
Julián Martínez Vargas, Gregorio Labatut Serer
Versión papel:
28,00 €
Versión digital:
13,50 €
Fernando Javier Fernández González
Versión papel:
16,00 €
Versión digital:
9,35 €
Francisco Sebastián Castro, Javier Romano Aparicio
Versión papel:
32,00 €
Versión digital:
12,50 €
Fernando Avilés García, M.ª Ángeles Campón , Javier González , Ignacio Reclusa
Versión papel:
10,00 €
Versión digital:
6,25 €
Ángel Alonso Pérez, Raquel Pousa Soto
Versión papel:
40,00 €
Versión digital:
15,60 €
Fernando Avilés García
Versión papel:
32,00 €
Versión digital:
7,80 €
Alejandro Larriba Díaz-Zorita
Versión papel:
100,00 €
José Luís Cea García
Versión papel:
15,00 €
Ángel Alonso Pérez, Raquel Pousa Soto
Versión papel:
20,00 €
Versión digital:
7,30 €
Gabinete Técnico del CEF
Versión papel:
6,05 €
Daniel Carrasco , José Mª Carlos Álvarez López
Versión papel:
24,00 €
Gabinete Técnico del CEF
Versión papel:
6,05 €
Gabinete Técnico del CEF
Versión papel:
6,05 €
Gabinete Técnico del CEF
Versión papel:
6,05 €
José Luís Cea García
Versión papel:
12,00 €
Noticias
Mar, 25/10/2016

Exposición de la ponencia de Juan Luis Rubio
El vicerrector de Relaciones Universidad-Empresa de la UDIMA, Juan Luis Rubio, presenta su trabajo en el Congreso Nacional Vision16
Todavía muchas pequeñas y medianas empresas se resisten a incorporar las nuevas tecnologías a sus modelos de negocio, lo que supone un hándicap para su desarrollo. A ello se suma una “deficiencia en la adopción de estándares y normativas de calidad que claramente facilitarían la transformación digital”, a lo que se añade “la excesiva atomización de las empresas, con un tamaño claramente inferior al de las pymes de nuestro entorno”, según Juan Luis Rubio, autor de un estudio sobre la transformación digital en este ámbito.
Lun, 24/10/2016

Profesores de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) participan este año por medio de una docena de actividades académicas en la XVI Semana de la Ciencia, que se celebra entre el 7 y el 20 de noviembre, bajo el lema "En un lugar de la ciencia", en homenaje a Miguel de Cervantes en el IV centenario de su muerte.
Mié, 19/10/2016

Kahale Carrillo, el segundo por la izquierda de la imagen.
Ponencia del profesor de la UDIMA Djamil Tony Kahale Carrillo en el Congreso CIELO 2016
La Industria 4.0 es como se denomina a la nueva revolución industrial, que pasa por la incorporación de las nuevas tecnologías a este sector económico. Una transformación digital que supone todo un desafío para la industria española, pero que, como apunta el profesor de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) Djamil Tony Kahale Carrillo, ofrece, a su vez, la “oportunidad de mejorar su posición competitiva”. “La persona tendrá una importancia creciente, basada en la era del talento, lo que hace modificar el perfil del trabajador”, asegura el docente de la UDIMA.
Sáb, 15/10/2016

La ministra Germán junto a Araujo
La flamante ministra de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCYT) de República Dominicana, licenciada Alejandrina Germán, y el Grupo que conforman la escuela de negocios Centro de Estudios Financieros (CEF.-) y la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) han renovado su compromiso por seguir formando en educación especializada a universitarios de aquel país.
Lun, 10/10/2016
Eduardo Bueno Campos
Catedrático de Economía de la Empresa y director del Programa de Doctorado de la UDIMA
La inteligencia humana está llamada a sobreponerse a la artificial siempre y en cualquier circunstancia, por más que alguna ciencia ficción aventure futuros plantes robóticos a los seres humanos, sus creadores. Esta es la tesis que sostiene Eduardo Bueno Campos, catedrático de Economía de la Empresa y director del Programa de Doctorado de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA), para quien todo conocimiento tecnocientífico, lejos de lo que pudiera pensarse, “pone el papel de la inteligencia humana en el epicentro de nuestro tiempo social”.
Mar, 04/10/2016

Campus de Collado Villalba
Al tiempo que se renuevan los cargos se crea un nuevo Vicerrectorado de Relaciones Institucionales.
La UDIMA (Universidad a Distancia de Madrid) ha anunciado la renovación de algunos de sus principales cargos académicos, lo que ha supuesto el nombramiento de una nueva rectora y de algunos de los responsables de los vicerrectorados y decanatos. Al mismo tiempo se ha anunciado la creación de un nuevo Vicerrectorado de Relaciones Institucionales.
La renovación de cargos fue adoptada por el Consejo Rector de la Universidad y se inscribe dentro de su operativa ordinaria. Los cargos salientes continuarán en la UDIMA ejerciendo su labor docente.
Sáb, 01/10/2016

Vie, 30/09/2016

El director general de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA), Arturo de las Heras, afirma que carece de sentido enfrentar el modelo de educación universitaria a distancia con el presencial. En una entrevista concedida a Onda Cero, De las Heras afirma que, en realidad, las universidades online y presenciales “no somos rivales, sino complementarias”.
De las Heras argumenta que mientras que la inmensa mayoría de estudiantes que se forman en centros presenciales son jóvenes que dan continuidad a sus estudios de Bachillerato, el prototipo de alumno de la UDIMA presenta una media de edad de 35 años, tiene trabajo y familia y, en muchos casos, afronta su segunda carrera o inicia un máster o doctorado.
Vie, 23/09/2016

Juan Luis Rubio, vicerrector de Relaciones Universidad-Empresa de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA), sostiene que invertir en formación “siempre es interesante”, pues, como prueban todas las estadísticas, “a mayor formación, menos desempleo”.
En una entrevista concedida al espacio informativo ‘Telenoticias Mediodía’ de Telemadrid , Rubio apuesta por normalizar el concepto de formación continua, por medio de un máster, título propio o cualquier otra vía académica que refuerce una especialización cada vez más demandada por las empresas.
Jue, 15/09/2016

En concreto, estos nuevos programas formativos son el Doble Grado en Ingeniería en Organización Industrial y Administración y Dirección de Empresas, el Doble Grado en Derecho y Administración y Dirección de Empresas, el Máster en Finanzas Internacionales, el Máster en Asesoría Fiscal y el Máster en Dirección Económico-Financiera. En los dos programas de doble Grado los planes de estudios oficiales se encuentran estructurados de forma que permiten a los estudiantes simultanear las carreras mediante una ordenación temporal de las asignaturas, de tal manera que en cuatro años se pueda obtener el título de Grado en Organización Industrial o en Derecho, según el plan escogido, y en tres cuatrimestres más el título de Grado en Administración y Dirección de Empresas.