


Las doctoras y profesoras de la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, Olga Martínez y Raquel García comparten su conocimiento en el capítulo dedicado al ‘Turismo’, en el espacio Universo Sostenible que emitió TVE este miércoles y en el que se abordó si está cambiando la forma de plantearse este sector económico.
Este miércoles 15 de septiembre se inicia, con carácter semanal, la difusión de la cuarta temporada de ‘Universo Sostenible’ desde el espacio ‘La Aventura del Saber’, de TVE, en el que participa, una vez más, la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA. En concreto, cuatro científicos de la UDIMA colaboran en tres de los espacios divulgativos que emite La 2 de la televisión pública.
El Comité Ejecutivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha acordado incluir el Máster Universitario en Asesoramiento Financiero y Bancario de la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, en su lista de títulos o certificados reconocidos por la entidad.
Análisis de Juan José Pintado, profesor de Economía de la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, en torno al precio del alquiler y su repercusión sobre la población más joven, la que, en un marco de precariedad laboral, mayor esfuerzo ha de realizar si se propone independizarse del hogar familiar.
Tribuna de opinión del doctor en Ciencias Económicas y Empresariales Pedro Aceituno, profesor de la UDIMA, con motivo del Día Mundial de las Microempresas y las Pequeñas y Medianas Empresas, el 27 de junio
La pandemia del COVID 19 ha protagonizado de nuevo y por segundo año consecutivo la seguridad y salud, no solo en el trabajo, sino en la población en general y en todos los ámbitos en los que se desenvuelve la vida de las personas. Sin embargo, la cultura preventiva en el trabajo ha ayudado y mucho a fomentar una prevención de la seguridad y salud a nivel general, al igual que determinadas prácticas sociales han incidido en una mayor protección en el puesto de trabajo.
Por Eugenio Lanzadera y doctor en Derecho y Ciencia Política y secretario general de la UDIMA
Sin formación específica es difícil adquirir cultura financiera. Esa es la premisa desde la que parte la profesora de Economía del Grupo Educativo CEF.- UDIMA, María Luisa Campanario, para desarrollar una gestión financiera satisfactoria de una pequeña o mediana empresa.
No todo el mundo conoce que el agua, un bien común y de primera necesidad, se ha convertido en un producto especulable, como quien adquiere una o varias viviendas con el único fin de lograr un mejor precio con el paso del tiempo y su venta en el momento adecuado. Es lo que se conoce como los futuros sobre el agua.
Redacción UDIMA Media
Las políticas del cuidado de personas tienen la capacidad de ser transformadoras, en el sentido de que deben mitigar todas las formas de desigualdad, empezando por la desigualdad de género. Pues se trata de una actividad no siempre reconocida formalmente, ceñida muchas veces al ámbito privado y centrada en la mujer como el agente principal.
La profesión criminológica empieza a tener un importante caballo de batalla en la asesoría empresarial en materia de prevención de riesgos. Cada vez son más los casos en que los directores de seguridad encuentran una sinergia provechosa en el perfil del criminólogo especializado. Porque, al final, los criminólogos son "analistas y expertos en prevención, y así se les forma", para poder llevar su análisis del delito en diversos ámbitos.