


La magistrada y profesora del CEF.- y de la UDIMA participa en el V Congreso Nacional de Auditoría Sociolaboral
Por UDIMA Media
La magistrada de la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Madrid y profesora del Área Jurídica y de Empresa del Grupo Educativo CEF.- UDIMA, Concepción Morales Vállez, estima que la definición de brecha salarial es, aún hoy, un concepto jurídico “indeterminado”.
Por UDIMA Media
El Consejo de Gobierno andaluz aprobó este martes el nombramiento de Manuel Alías Cantón como nuevo director general de Ayudas Directas y Mercados de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía.
Por Luis Miguel Belda/Fotografías: Mar de los Santos
Las IV Jornadas de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales y las II Jornadas de la Facultad de Ciencias Jurídicas celebraron conjuntamente sus respectivas sesiones académicas poniendo en común un ámbito recurrente y prioritario, hoy por hoy, como es el proceso de transformación digital.
Por UDIMA Media
Un total de 17 estudiantes de MBA de Negocios Internacionales y de Executive MBA, que imparte el Grupo Educativo CEF.- UDIMA, han cursado una gira de formación por las principales ciudades económicas de China. El viaje ha incluido una visita a la ciudad de Yiwu, con la que España mantiene una estrecha relación comercial, así como a la sede de Alibaba, cuna del comercio electrónico en Asia y principal competidor de Amazon en el mundo.
La Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, convoca las IV Jornadas de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales para el próximo 30 de marzo en el Campus de Collado Villalba. Esta edición lleva por título 'Retos de la Era Digital' y busca reunir a profesores, alumnos y todos aquellos que tengan interés en esta materia, para reflexionar juntos.
Internet y las nuevas tecnologías están provocando profundos cambios en nuestra sociedad globalizada. Esta revolución tecnológica modifica los comportamientos de las personas que vivimos en la llamada “era digital”.
Por UDIMA Media
Los profesores de la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, y ARATECH lifestyle technology, empresa colaboradora, han seleccionado a los siguientes ganadores del III Concurso ‘INNOVACEF Emprendimiento/Intraemprendimiento Científico’ por cada una de las áreas de conocimiento que se muestran a continuación:
Por UDIMA Media
La doctora María Olaya Martín Rodríguez aborda la cuestión en el ‘Congreso Interuniversitario OIT sobre el futuro del trabajo’
La regulación legal de nuevas prácticas laborales enmarcadas en lo que se conoce como ‘gig economy’ o también llamada ‘economía de los pequeños encargos’ está aún en mantillas y de ello advierten ya los científicos, todavía prudentes a la hora de establecer definiciones claras de en qué consiste este nuevo ‘modus operandi’ en el marco de las relaciones entre empresa y trabajador.
Por Luis Miguel Belda
La Universidad a Distancia de Madrid UDIMA ha suscrito un acuerdo de colaboración en materia de promoción turística con el Fondo Mixto de Promoción Turística del Distrito Federal de México (El Fondo) y el Instituto Iberoamericano de Movilidad Internacional (IIMI) una de cuyas líneas de acción serán fortalecer la investigación y la generación del conocimiento turístico de la capital mexicana.
Por UDIMA Media
Por cuarto año consecutivo, en una acción coordinada por el director de Relaciones Internacionales del Grupo CEF.- UDIMA, Fredy Araujo, estudiantes de Duoc UC (Departamento Universitario Obrero Campesino), instituto de educación superior creado como fundación por la Pontificia Universidad Católica de Chile y que cuenta con unos cien mil alumnos, reciben formación especializada en el CEF.- y la UDIMA en el marco de la acción de movilidad académica internacional.
Por UDIMA Media
El Grupo de Investigación en Fiscalidad Empresarial, constituido en el seno de la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, y coordinado por la doctora María del Carmen Cámara Barroso, profesora de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la UDIMA, se ha consolidado a principios de 2019 en el Plan Nacional de I+D+i.
La finalidad de este grupo de investigación oficial es servir de plataforma de investigación desde la que generar nuevos estudios científicos en el área del Derecho Tributario, y así alcanzar el sello de excelencia nacional.
Este grupo de investigación, que celebró su última reunión preparatoria de nuevos proyectos en la sede del CEF.- Centro de Estudios Financieros, aúna investigadores de diferentes universidades, gran parte de ellos de la UDIMA, y de otros organismos públicos y privados.