


La doctora María del Carmen Cámara Barroso, profesora de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA), puso este miércoles de manifiesto el esfuerzo que están haciendo las instituciones internacionales públicas para contrarrestar la planificación fiscal agresiva lleva a cabo por las grandes empresas multinacionales.
De la mano de sendas ponencias impartidas por las investigadoras de la UDIMA Olga Martínez Moure y Mireia Moreso Cantalejo
La robotización en el ámbito empresarial y sus repercusiones sobre el modelo productivo, económico y laboral, así como la llamada economía colaborativa, de creciente presencia en el devenir socioeconómico, protagonizaron buena parte de las Jornadas Intermedias CIT18, organizadas por la Federación Española de Sociología (FES) bajo el título: ‘Tecnología, humanos y viceversa: me prometisteis colonias en Marte y me habéis dado teletrabajo’, que acogió los pasados 8 y 9 la sede del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), en Madrid.
La Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) y la empresa Aratech lifestyle technology han convocado una nueva edición del Concurso ‘Innovacef Emprendimiento/Intraemprendimiento Científico', con la finalidad de potenciar y fomentar la iniciativa emprendedora y la creación y desarrollo de empresas entre los participantes del estudio Innovacef: jóvenes investigadores que trabajan en España, científicos españoles en el exterior y científicos retornados a España. El plazo de entrega de propuestas se amplía al 8 de febrero.
‘Diario de Mediación’ celebró este domingo, 21 de enero, el Día Europeo de la Mediación reconociendo el trabajo de los profesionales que han impulsado la Mediación en España. Es el colofón de una serie de actos que han contado con el respaldo de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA).
En el VII Foro de Gobernanza de Internet (IGF) se debatió sobre el nuevo espacio de relaciones laborales que abre el desarrollo de las nuevas tecnologías. Eugenio Lanzadera, secretario general de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA), anticipó en este encuentro los pros y contras del llamado teletrabajo, que observan con cierto recelo los empresarios pero no con menos preocupación los trabajadores, conscientes de que ello no facilitaría una siempre deseable desconexión digital.
Es profesora del Grado de Economía de la UDIMA
Elena Cachón González, profesora del Grado de Economía en la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA), tras ser seleccionada previamente, participa esta semana en las Clases Magistrales que imparte la London School of Economics (LSE) en la Fundación Ramón Areces de Madrid, bajo el título Replanteando la economía: Enfoques conductuales y psicológicos.
Encuadrado en el paquete de iniciativas de la Bolsa de Trabajo y Emprendedores del Grupo CEF.- UDIMA, el profesor Pedro Aceituno ha impartido un taller de inserción laboral, emprendimiento e intraemprendimiento, en el que ofreció a los estudiantes una serie de claves para iniciar su primera apuesta empresarial.
De la mano de Agustín del Pino Martínez y Luis Rosel Ajamil, Ediciones CEF.- ha lanzado al mercado ‘Guía para la aplicación de herramientas de mejora en la gestión de la seguridad y la salud en la empresa’, en el que se da luz, entre otras cosas, a la lucha contra la siniestralidad laboral desde frentes tan distintos, aunque no enfrentados, como el reglamentario, el técnico, el económico, el social y, particularmente, el humano.
Declaraciones tras su participación en los Cursos de la Universidad de Verano de la UDIMA
La presidenta de la Asociación Empresarial del Seguro (UNESPA), Pilar González de Frutos, manifestó su convencimiento de que el sistema de pensiones es “sostenible”, aunque reconoció que ello estará en función de la suficiencia y que es el nivel de las futuras pensiones “lo que está más en duda”.
En declaraciones a UDIMA Media, tras participar en el ‘Curso de Verano sobre el Futuro de las Pensiones en España’, convocado en el marco de la ‘Universidad de Verano’ de la UDIMA (Universidad a Distancia de Madrid), González de Frutos aseguró la sostenibilidad del modelo de pensiones tal y como lo conocemos: “Está garantizado que todos vamos a cobrar algo de pensión en la medida en que forma parte del compromiso constitucional y la generosidad intergeneracional que tenemos que preservar”, dijo.
‘El impacto de la crisis’ es como titula Elena Cachón González, profesora de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA), el capítulo 9 con el que participa en el ensayo ‘La felicidad de los españoles’ (Ed. Tecnos), recién publicado, y en el que pone de relieve la importancia de afrontar los nuevos retos económicos y políticos desde la búsqueda del bienestar y la satisfacción de las personas.