


Por primera vez en España, se oferta un título universitario en Marketing Sanitario y se impartirá en modalidad online. Se trata de un programa universitario organizado por el área de formación de SchoolMarket, el Centro Internacional de Estudios de Postgrado CIEP y la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA.
ERTEs, PCRs, desescalada, confinamiento, crisis, crisis, crisis… son muchos los términos que hemos incorporado en nuestro lenguaje debido a la pandemia del Covid-19 y, entre todos ellos, uno es protagonista absoluto del imaginario colectivo. El término “nueva normalidad” con el que Pedro Sánchez y su ejecutivo han bautizado la que será la era post-COVID en España. Un concepto que engloba todo lo anterior y que se ha apoderado de nuestro lenguaje cotidiano.
Por el profesor Josep Miracle
La directora de Relaciones Institucionales del Grupo Educativo CEF.- UDIMA, Ana Landeta, afirmó en la revista Dirigentes acerca del nuevo modo de trabajar que han tenido que adoptar las empresas debido a la crisis del coronavirus que “reinventarse” es la mejor manera de definir la transformación digital que necesitan todas las empresas, tanto grandes como pequeñas.
Por Rocío González
No ha sido el aniversario ni de lejos esperado. Hace poco más de un año Luis Albo tomaba posesión como decano del Colegio de Abogados de Oviedo. Doce meses después, poco o nada tienen que ver los objetivos marcados entonces con la necesidad apremiante de una profesión que no ha tenido respiro durante la crisis del coronavirus.
‘Los estudios de Comunicación en la UDIMA: diez años de historia’ es el capítulo en el que la decana de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, Margarita Garbisu Buesa, explica con detalle cómo se conformaron los Grados en Periodismo y en Publicidad y Relaciones Públicas en esta institución académica.
El artículo 20 de nuestra Constitución reconoce el derecho "a comunicar o recibir libremente información veraz por cualquier medio de difusión". La difusión de datos, informes o noticias erróneas o falaces durante la crisis de la COVID-19 ha desembocado en un nuevo fenómeno por parte de la OMS llamado “infodemia” o sobreabundancia informativa falsa y su rápida propagación entre los ciudadanos y medios de comunicación.
Por Rocío González
En un mundo globalizado e interconectado, la proliferación de noticias y bulos de contenido falso o engañoso o fake news es una de las amenazas clave para la sociedad que suponen un riesgo para la salud de la población. Expertos en el área de información periodística, Yolanda Berdasco, periodista y doctora y el doctor Álvaro de Diego , llaman a la responsabilidad para la lucha contra este tipo de contenido informativo falso y el alarmismo.
El equipo de docentes adscritos al Departamento de Turismo y Marketing de la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, bajo la coordinación de su director, Antonio Rodríguez Ruibal, han tomado la iniciativa de promover el turismo interior en España durante la etapa poscoronavirus, por medio de una serie de artículos en el que exponen rutas preferenciales, que serán publicadas semanalmente en el Blog del Grado en Turismo.
Por Luis Miguel Belda
El profesor del Grado en Periodismo de la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, doctor Miguel Ángel Poveda, ha sido incluido en el Ranking de IMDb, la principal base de datos de películas en Internet, que recoge hasta 50.000 perfiles de profesionales de la industria audiovisual mundial y suma más de 100 millones de usuarios únicos al mes.
Por Luis Miguel Belda
“Ha habido en el mundo tantas pestes como guerras y sin embargo, pestes y guerras cogen a las gentes siempre desprevenidas”, Albert Camus. Con la situación del coronavirus, son muchas las marcas que no han sabido adaptarse al nuevo panorama que vive la sociedad. Sin embargo, hay otras que han sabido estar presentes a lo largo del confinamiento con unos anuncios extraordinarios y lo han hecho de una manera triunfal, llegando directamente a las emociones y al corazón de la mayoría de los españoles.
Por la profesora María Alcolea