


Investigación desarrollada entre estudiantes de la UDIMA
Por UDIMA Media
Profesores de la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, han diseñado un método que mejora las habilidades de los estudiantes universitarios a la hora de escribir textos argumentativos a partir de fuentes con posiciones diferentes sobre un tema.
Por UDIMA Media
Tesis doctoral de la profesora de la UDIMA Verónica Magdalena Basilotta Gómez-Pablos, Premio Extraordinario de Doctorado por la Universidad de Salamanca
Un trabajo de investigación desarrollado por la profesora de la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, la doctora Verónica Magdalena Basilotta Gómez-Pablos, confirma lo eficaz que resulta a estudiantes y profesores el aprendizaje basado en proyectos y de la mano de las tecnologías de la información y la comunicación. Concluyen sendos estudios que ello promueve una escuela más atractiva y amena.
Por Marta Peiro. Fotografías por Gonzalo Pazos e Ítaca Formación
La Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, ha firmado un acuerdo de colaboración con Ítaca Formación para impartir el Máster en Neuropsicología Infantil. Se trata de una formación a distancia dirigida a aquellos profesionales que tengan el título de psicología y quieran especializarse en aquellos trastornos de origen neuropsicológico que se originan en la infancia.
Por UDIMA Media
La violencia contra las personas mayores, los menores, machista o la presente en los medios de comunicación y sus enfoques fueron objeto de análisis en las II Jornadas de Psicología y Educación de la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, que convocó en el Campus de Collado Villalba la Facultad de Ciencias de la Salud y de la Educación, y que contó con la inauguración a cargo de la rectora, Concha Burgos, y el vicerrector José Ignacio Baile.
Una reflexión académica y práctica de la violencia y de las estrategias que permiten prevenirla y actuar eficazmente sobre sus consecuencias. Con ponencias, pero también talleres con los que se compartieron ideas y se dieron a conocer algunos de los avances más interesantes para intervenir sobre la violencia en la sociedad.
Una de las conclusiones de las I Jornadas de Innovación Universitaria InnovaUDIMA
Por Marta Peiro
Los juegos de mesa “mejoran el rendimiento y motivan más al alumno. Son un elemento innovador que mejora la habilidad de solución de problemas, la matriculación y la presentación a los exámenes”. David de la Peña, decano de la Escuela de Ciencias Técnicas e Ingeniería de UDIMA, se expresó así en las primeras Jornadas de Innovación Universitaria InnovaUDIMA con Tecnología Educativa.
Por UDIMA Media
De cómo la Historia de España se forjó también de la mano de los niños trataron sendas intervenciones de las profesoras de la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, Laura Lara y María Lara, en el Colegio ‘Fuente del oro’, de Cuenca, espacio académico en el que las doctoras e historiadoras trasladaron pasajes de la historia española sobre la premisa del valor del esfuerzo.
La Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, convoca por segundo año consecutivo sus Jornadas temáticas de Psicología y Educación para el 16 de marzo de 2019. Desde la Facultad de Ciencias de la Salud y la Educación de la UDIMA se convoca a los asistentes al Campus de Collado Villalba para hablar, en esta ocasión, sobre violencia.
Aquellos interesado podrán inscribirse hasta el 4 de marzo y conocer todo sobre el programa en este enlace. El objetivo de esta convocatoria es servir como punto de encuentro entre docentes, profesionales y estudiantes para realizar un análisis de la violencia y de las estrategias que permiten prevenirla y actuar eficazmente sobre sus consecuencias.
La doctora de la UDIMA Ana Otto apuesta por un mecanismo de evaluación pensando en el aprendizaje
Por UDIMA Media
La doctora en Lenguas Modernas y Educación de la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, Ana Otto, sostiene que cuando la evaluación en un centro educativo de un programa de enseñanza bilingüe se concibe desde el punto de vista formativo o "para el aprendizaje", en contraste con la evaluación clásica sumativa o "del aprendizaje", ésta resulta mucho más beneficiosa para todos los agentes implicados, ya que se presenta integrada en el proceso de enseñanza-aprendizaje, no al final del mismo, lo que, a su juicio, reporta múltiples beneficios a largo plazo.
“Hay tantas cosas maravillosas que contar en los colegios que solo hacen falta personas que sepan estructurar esa comunicación y reflejarla bien” en los medios de comunicación, afirma el profesor de la UDIMA Víctor Núñez, director de School Market y del Curso ‘Las Claves del Marketing Educativo’, cuya cuarta edición se centró en los principios de esta disciplina para captar y fidelizar al alumnado.
La Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) ha convocado para el 11 de marzo de 2019 en el Campus de Collado Villalba las I Jornadas de Innovación en Tecnología Educativa (JIUTE 2019), abiertas a todas las personas interesadas en la evolución que las herramientas tecnológicas y las nuevas metodologías están propiciando en la educación en todas sus etapas y niveles. La entrega de propuestas es posible realizarlas en este enlace.