

Historia y Humanidades
Másteres
Títulos Propios
Libros Recomendados
Coordinadora: Yolanda Berdasco Gancedo
Versión papel:
39,00 €
Versión digital:
20,00 €
Juan Padilla Moreno
Versión papel:
43,50 €
Laura Lara Martínez
Versión papel:
36,95 €
Versión digital:
21,00 €
Daniel Casado Rigalt
Versión papel:
34,85 €
Versión digital:
16,50 €
Olga Juan-Lázaro , Leyre Alejaldre Biel
Versión papel:
25,50 €
Versión digital:
13,50 €
Juan Padilla Moreno
Versión papel:
30,00 €
Versión digital:
14,90 €
Jesús Alberto Arenas Esteban
Versión papel:
34,85 €
Versión digital:
16,50 €
Juan Padilla Moreno
Versión papel:
34,85 €
Versión digital:
16,50 €
María Lara Martínez
Versión papel:
34,85 €
Versión digital:
16,50 €
Juan Padilla Moreno
Versión papel:
34,85 €
Versión digital:
16,50 €
María Lara Martínez
Versión papel:
30,00 €
Versión digital:
14,90 €
Laura Lara Martínez
Versión papel:
35,00 €
Versión digital:
15,65 €
Esther Pascua Echegaray
Versión papel:
35,00 €
Versión digital:
15,60 €
Daniel Casado Rigalt
Versión papel:
30,00 €
Versión digital:
16,65 €
Álvaro de Diego González
Versión papel:
34,00 €
Versión digital:
15,60 €
Coordinador: Tomás Mancha Navarro
Versión papel:
34,00 €
Versión digital:
12,50 €
Laura Lara Martínez
Versión papel:
30,00 €
Versión digital:
10,40 €
María Lara Martínez
Versión papel:
30,00 €
Versión digital:
10,40 €
Laura Lara Martínez, María Lara Martínez
Versión papel:
34,00 €
Versión digital:
10,40 €
Jesús Alberto Arenas Esteban
Versión papel:
34,00 €
Versión digital:
10,40 €
Daniel Casado Rigalt
Versión papel:
30,00 €
Versión digital:
10,40 €
Noticias
Jue, 28/01/2021
Imagen del libro
De la mano del historiador y profesor de la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, Daniel Casado Rigalt, la Editorial Estudios Financieros ha lanzado al mercado el ensayo Iberia colonizada. Revisión y síntesis de la Protohistoria peninsular, obra editorial que se enmarca en su colección Humanidades y Comunicación, que dibuja un mapa preciso del territorio de su tiempo anterior a Roma.
Mar, 19/01/2021

Epidemia
Editado por Ciudadela ‘Los caballos amarillos. Enfermedades que nadie vio venir’ es el último ensayo publicado por las historiadoras y profesoras de la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, Laura Lara y María Lara, en el que analizan las grandes pandemias que ha soportado la humanidad a lo largo de su historia.
Vie, 20/11/2020

Las profesoras de la UDIMA junto a Pablo Bellido, presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha
La Cadena COPE ha distinguido a las profesoras del Grado en Historia de la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, Laura Lara y María Lara, por su capacidad comunicativa a la hora de trasladar a la sociedad distintos pasajes de la historia de la Humanidad desde los mass media.
Vie, 13/11/2020

Cartel de las Jornadas
Por Luis Miguel Belda
Lun, 09/11/2020

Álvaro de Diego González
La atmósfera en constante cambio que experimenta el mundo de la comunicación debido a la popularización de Internet, Google, los smartphone o las redes sociales muestra la vorágine en la que está inmersa el periodismo tradicional. La creación, distribución y manipulación de la información forman parte de la nueva era digital, por lo que se abren debates sobre el futuro del periodismo y sus respectivos planes de estudio.
Por Rocío González
Sáb, 07/11/2020
Distinción
Las profesoras del Grado en Historia de la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, Laura Lara y María Lara, han sido galardonadas con el Premio COPE Guadalajara 2020.
Jue, 29/10/2020

Las historiadoras, recogiendo el premio
Las profesoras del Grado en Historia de la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, Laura Lara y María Lara, han sido reconocidas con el Premio a los Valores Humanos y Culturales de la Fundación Siglo Futuro, institución que lleva promoviendo la cultura plural e independiente desde 1992, con sede en el Campus de la Universidad de Alcalá en Guadalajara.
Mié, 28/10/2020

Estíbaliz Pérez
La revitalización y el desarrollo de distritos culturales como Bankside, South Bank y London Bridge, en Reino Unido, va de la mano de la apuesta por la creación de zonas verdes y espacios sostenibles, además de la participación tanto del turista como de la comunidad local.
Dom, 18/10/2020

Captura de pantalla del espacio de TVE
El programa 'Emprende' que emite el Canal 24 horas de RTVE, dirigido por el periodista Juanma Romero, se ha hecho eco en su último programa del proyecto ÉXITO EDUCATIVO, impulsado por los profesores de la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, Víctor Núñez y Fernando Martínez Vallvey, y que cuenta con el respaldo de la Universidad UDIMA.
Mar, 06/10/2020

Mesa presidencial del Acto virtual de Graduación de la UDIMA.
Sin apretón de manos, sin abrazos, pero con la misma ilusión, la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, celebró este martes de manera virtual el Solemne Acto de Graduación de los alumnos de los Grados y Másteres del Curso 2019-2020. Marcado por las constantes menciones a lo inhabitual del formato por la pandemia, la UDIMA no desaprovechó sin embargo su condición para demostrar el reconocimiento a distancia a los ya egresados.
Por Alberto Orellana
