


El ‘I Congreso Internacional de Innovación Docente e Investigación en Educación Superior: Un reto para las Áreas de Conocimiento’ ha conocido el modelo de educación online que imparte la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, por medio de su producción audiovisual y el catálogo de herramientas digitales que facilitan, entre otras cosas, la interacción entre profesores y estudiantes.
Los Salesianos de Atocha acogieron unas prácticas presenciales para alumnos de la Escuela de Ciencias Técnicas e Ingeniería de la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, las cuales tuvieron lugar en los laboratorios de Física y de Comunicaciones, respectivamente.
Alberto Orellana
Bajo el lema 'Construyendo una Sociedad Global de la Información Sostenible' la sede del Grupo Educativo CEF.- Centro de Estudios Financieros y la Universidad a Distancia de Madrid,UDIMA, ha acogido este miércoles el comienzo de la II Conferencia Internacional de Informática Aplicada (ICAI), que se celebra entre el 6 y el 9 de noviembre en Madrid. El evento está organizado por la UDIMA y la Universidad Complutense de Madrid, que también alberga otras ponencias del programa.
Redacción UDIMA Media
Entre el 6 y el 9 de noviembre tendrá lugar en Madrid la Segunda Conferencia Internacional de Informática Aplicada (ICAI) con el lema ‘Construyendo una Sociedad Global de Información Sostenible’, en el que colabora la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA.
Por Marta Peiro
SAP es un sistema de información con el que las empresas pueden gestionar los procesos y operaciones de cada área, desde Recursos Humanos y Logística hasta el departamento económico-financiero y el de Ventas. Tal es su importancia que la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, y el Colegio de Negocios IOE ofrecen el Máster SAP Sistemas, Aplicaciones y Productos.
Con el objetivo de profundizar en su contenido y conocer las instalaciones de la UDIMA, el tutor del título, David Martínez, visitó recientemente el campus de Collado Villalba. Durante su visita, Martínez recorrió los pasillos de la Universidad por primera vez y quedó impresionado con las “modernas” instalaciones, según las definió.
Por UDIMA Media
Bajo la dirección de la doctora Esther Monterroso, profesora del Grado en Derecho de la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, y la colaboración de distintos docentes de la universidad, la editorial Tirant lo Blanch publica ‘Inteligencia artificial y riesgos cibernéticos: responsabilidades y aseguramiento’.
La reseña editorial pone el acento en la preocupación por los riesgos y la reparación de los daños causados por las máquinas inteligentes que, según se plantea en esta monografía, exige un nuevo análisis jurídico.
Por Luis Miguel Belda
El proceso de transformación digital conlleva un cambio de paradigma en muchos ámbitos, entre ellos el laboral, empezando por la generación de nuevos empleos y la desaparición de otros. La mejor noticia es que ramas como la de telecomunicaciones no solo tienen un futuro garantizado, sino que están llamadas a jugar un papel relevante en el nuevo contexto.
De ello se habló en la última reunión de Codigat, el encuentro periódico que reúne a los directores de universidades que imparten el Grado en Telecomunicaciones, y en el que Isaac Seoane, director del Departamento de Ingeniería de Telecomunicaciones, representó a la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, institución que imparte el Grado en Ingeniería de Tecnologías y Servicios de Telecomunicación (Habilitante).
Por Luis Miguel Belda
La mayoría de estudiantes presentan ciertas dificultades para asimilar determinados conceptos relacionados con la estadística como ciencia, según se desprende de una investigación impulsada en la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, por las profesoras de la Escuela de Ciencias Técnicas e Ingeniería Vanessa Fernández Chamorro y Sonia Pamplona, y de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales María José Pérez Fructuoso.
Por Marta Peiro y Alberto Orellana
Los estudiantes del Grado de Ingeniería de Organización Industrial de la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, que estén en el último curso de la carrera o se hayan graduado pueden formar parte del Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros Técnicos de Industriales de Madrid, COGITIM. Con ello, además de trabajar en el sector, tienen acceso a unos servicios que abarcan desde la seguridad de sentirse defendidos al ejercer su profesión hasta el reconocimiento de su carrera, lo que contribuye al desarrollo de su marca personal.
Por Luis Miguel Belda
Isaac Seoane, director del Departamento de Ingeniería de Telecomunicaciones de la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, integra la nueva Comisión de Enseñanzas Universitarias creada a iniciativa de Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales y Peritos Industriales de Madrid (COGITIM).