Código de la asignatura | 1962 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Tipo | Obligatoria |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2024-25 |
El Marketing Directo es una forma de marketing que promueve una relación directa e interactiva entre la empresa y el cliente y engloba tanto elementos de comunicación /promoción directos, como sistemas de comercialización sin intermediarios.
Es la interactividad, la principal característica del marketing directo y su principal ventaja, ya que siempre se conocerá la respuesta ante un mensaje enviado a un cliente (una No respuesta, es también una respuesta). Eso no ocurre así con otras herramientas de comunicación como la publicidad, las relaciones públicas, entre otras.
A pesar de lo que se pueda pensar, el marketing directo no se trata de un canal de marke-ting más, sino que se trata de una tipología de actuación que nos va a permitir potenciar el impacto de nuestras acciones en los distintos canales. Su poder radica en dos aspectos fun-damentales: por un lado la posibilidad de personalizar el mensaje; por otro lado, el contacto directo con el usuario receptor, a quien involucramos en el proceso, convirtiendo el flujo in-formativo unidireccional en uno comunicativo bidireccional.
La llegada de los nuevos canales digitales ha permitido un crecimiento de las acciones de marketing directo, gracias a la recogida de datos que posibilita la red de redes. Esta recogida de datos y la medición de las campañas es otro de los aspectos fundamentales del marke-ting directo, si pensamos desde el punto de vista del marketing. Si lo analizamos desde la perspectiva de la venta, en el marketing directo encontramos fórmulas comerciales de gran potencial: e-commerce, venta a través de móvil, etc.
Otra de las características importantes del Marketing Directo, y que se deriva de la interactividad en la comunicación comprador/vendedor, es que la gestión de este tipo de comunicación favorece la escalabilidad de las relaciones con nuestros clientes. Por ejemplo, el trabajo para impactar a 1.000 o a 1000.000 clientes es prácticamente el mismo. Por eso, cuando hablamos de marketing directo estamos hablando de bases de datos (data warehouses), de segmentación y de análisis (data mining). Todo ello, en un nuevo contexto que se conoce con el nombre de Big Data.
Por estos motivos, y otros que se irán desgranando en el desarrollo de la asignatura el Marketing Directo es una forma de marketing de gran actualidad e interés. Sobre todo en un momento donde el desarrollo de las nuevas tecnologías (TIC's) permiten una mayor interactividad y un mayor acercamiento al cliente individual (customer centric).