Líneas de investigación
- Procesos cognitivos de aprendizaje con multimedia.
- Educación en contextos no formales.
- Tecnología como mediador para el aprendizaje.
- Competencia digital.
Participación en proyectos
Análisis de las fórmulas de exclusión educativa en las aulas de educación secundaria obligatoria y espacios patrimoniales: modelos para una educación inclusiva a partir del patrimonio cultural.
Financiado por: RECERCAIXA 2013. Fundación La Caixa.
Febrero 2014 - febrero 2017.
Investigador principal: Joan Santacana (Universidad de Barcelona).
Lazos de Luz Azul: Estándares de Calidad en la Utilización de la Tecnología para el Aprendizaje en Museos y Espacios de Presentación del Patrimonio.
Financiado por el Plan Nacional de I+D+i del MEC, Na Ref.: SEJ2006-15352.
Departamento de Psicología Básica de la Universidad Autónoma de Madrid.
Octubre 2006 - octubre 2009.
Investigador principal: Mikel Asensio (Universidad Autónoma de Madrid).
APPEAR (Accessibilit Projects, Sustainable PreseNation and Enhancement of urban subsoil Archaeological Remains).
Financiado por La Comisión Europea. Ref: EVK4-CT-2002-00091.
Departamento de Psicología Básica de la Universidad Autónoma de Madrid.
Septiembre 2003 - Septiembre 2006.
Coordinador: Albert Dupagne. (Université de Liege).
Investigador principal en la UAM: Mikel Asensio.
Tramos de investigación (Sexenios)
- Asenjo, E. (en prensa). Los museos como laboratorios para la difusión y transferencia de conocimiento. En Generando nuevos estudios culturales. Madrid: Pirámide.
- Asenjo, E. (2020). Estilos de aprendizaje y uso estratégico del conocimiento. En L. Granizo, M. Luna e I. Martínez (Coords.) Psicología de la educación para docentes de infantil y primaria. Madrid: Centro de Estudios Financieros.
- Asenjo, E.; López, V.; y Llonch, N. (2017). Concepciones sobre la inclusión cultural en Museos y Patrimonio. HER&MUS. Heritage and Museography, 17, 57-76
- Asenjo, E.; Asensio, M.; Castro, Y. (2017). I-LAB: un espacio de aprendizaje profundo de la historia en el Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada. Cuaderno del Arkeologi Museoa, 8. Bizkaikoa: Bizkaiko Foru Aldundia/Diputación Foral de Bizkaia.
- Asenjo, E., Asensio, M. y Rodríguez, M. (2012). Aprendizaje informal. En: Asensio, M., Rodríguez, C.G., Asenjo, E. y Castro, Y. (Eds.): Museos y Educación. Series de Investigación Iberoamericana de Museología, año 3, volumen 2.
- Asenjo, E., Hernández, G., Gómez, S. y Asensio, M. (2011). Interacción, Manipulativos, Interactivos: un estudio de caso en el Museo de la Biblioteca Nacional. En: M. Asensio y E. Asenjo (Eds.), Lazos de Luz Azul. Museos y Tecnologías 1, 2 y 3.0. Barcelona: Editorial Universitat Oberta de Catalunya.
- Asensio, M. y Asenjo, E. (2010). Lazos de Luz Azul: del controvertido uso de las TICs en Museos. En: A. Semedo y N. Nacimento (Eds.), Actas do Primer Seminário do Museologia dos Países do Língua Portuguesa y Espanhola. Vol. 3. (pp. 87-98). Versión digital: http://ler.letras.up.pt/site/default.aspx?qry=id03id1319ysum=sim.