Licenciado en Psicología. Especialidad Psicología del Trabajo. Universidad Complutense de Madrid, 1992 - 1997.
Máster en Dirección y Gestión de Recursos Humanos. CEF, 2001 - 2002.
Máster en Gestión de la Prevención en la Empresa. Especialista en Seguridad en el Trabajo, Ergonomía y Psicosociología aplicada. Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social, 1998 - 2000.
Certificación Global Remuneration Profesional. WorldatWork, 2007 - 2008.
Programa de Desarrollo Directivo. ESADE Business & Law School. 2016.
Cursos y seminarios especializados de Retribución, Compensación y Recursos Humanos. Entidades varias, 2003-2011.
2011 - Actualidad. Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA). Profesor. Asignatura: Sistema Retributivo en la Empresa. Máster Universitatio en Dirección y Gestión de Recursos Humanos. Grado de Ciencias del Trabajo, Relaciones Laborales y Recursos Humanos.
2009 - Actualidad. Centro de Estudios Financieros (CEF). Profesor de Retribución y Compensación. Curso monográfico de Retribución y Compensación, Master en Dirección y Gestión de RRHH.
2000 - 2002. Universidad Complutense de Madrid (UCM). Títulos propios Experto en Gestión de Empresas de Servicios y Experto en Gestión de Servicios Sociales.
Responsable de Compensación y Beneficios. Dirección General de Recursos Humanos y Organización. Grupo OHL. Diciembre 2016 - Actualidad.
Responsable de Compensación y Beneficios. Área Corporativa de Recursos Humanos. Grupo EULEN. Enero 2006 – Diciembre 2016.
Técnico de Compensación y Desarrollo. Área Corporativa de Recursos Humanos. Grupo Eulen. Enero 2004 – Diciembre 2005.
Técnico de Recursos Humanos. Área Corporativa de Recursos Humanos. Grupo EULEN. Diciembre 1998 – Diciembre 2003.
Director de Oficina. Adecco TT, S.A. Septiembre 1997 – Diciembre 1998.
Líneas de investigación
Sistemas de Valoración y Clasificación de puestos.
Modelos de retribución y compensación en el ámbito de la empresa.
Diseño de Estructuras Salariales.
Políticas, procesos y herramientas de gestión de la Retribución Fija.
Sistemas de Retribución Variable.
Planes de Retribución Flexible.
Sistemas de optimización fiscal de las retribuciones.
Retribución Emocional y Elementos intangibles de compensación.
Estrategias, tendencias y retos de las Políticas Retributivas.
Sistemas de Gestión del Desempeño.
Tramos de investigación (Sexenios)
López Palomo, J.A. (abril 2020). "Cómo está impactando el COVID-19 en las políticas retributivas de las compañías". Centro de Estudios Financieros (CEF).
López Palomo, J.A. (enero 2020). "Políticas retributivas sostenibles". Blog del Grado de Ciencias del Trabajo y Recursos Humanos. Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA).
López Palomo, J.A. (marzo 2019). "Valoración e impacto de la normativa sobre brecha salarial en la gestión de las retribuciones". Blog del Grado de Ciencias del Trabajo y Recursos Humanos. Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA).
López Palomo, J.A. (noviembre 2018). "Hacia la customización del paquete retributivo". Blog del Grado de Ciencias del Trabajo y Recursos Humanos. Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA).
López Palomo, J.A. (marzo 2018). "La previsión social complementaria ante el futuro de las pensiones". Blog del Grado de Ciencias del Trabajo y Recursos Humanos. Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA).
López Palomo, J.A. (abril 2017). "10 consejos para retribuir mejor". Blog del Grado de Ciencias del Trabajo y Recursos Humanos. Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA).
López Palomo, J.A. (abril 2015). "Tendencias, estrategias y retos de las Políticas Retributivas". Revista de la Asociación de Antiguos Alumnos CEF-UDIMA. Centro de Estudios Financieros (CEF).
López Palomo, J.A. (marzo 2013). "La retribución flexible como alternativa en escenarios de contención salarial". Blog del Grado de Ciencias del Trabajo y Recursos Humanos. Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA).
López Palomo, J.A. (diciembre 2011). "La crisis no es excusa para pagar bien". Blog del Grado de Ciencias del Trabajo y Recursos Humanos. Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA).
López Palomo, J.A. (2009): "Hacer Compensación en tiempos de crisis". Revista CEF GESTION. Centro de Estudios Financieros (CEF).