Líneas de investigación
- Desarrollo profesional de los asesores psicopedagógicos del sistema educativo.
- Lectura, escritura y adquisición del conocimiento en la eduación secundaria y universitaria
- Concepciones de profesores y orientadores sobre la enseñanza, el aprendizaje y el asesoramiento psicopedagógico
- Aprendizaje y enseñanza en entornos de E-learning.
Participación en proyectos
- Elaborar síntesis argumentativas a partir de fuentes en Secundaria y Universidad: análisis de componentes instruccionales y su aplicación al diseño de una formación docente (PID2019-105250RB-I00). Financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación.
- Diseño y evaluación de programas de intervención para la elaboración de síntesis escritas a partir de múltiples textos en secundaria y universidad (EDU2013-46606-C2-1-R). Financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad.
- Uso de las redes sociales en la práctica docente (FH 2013-5). Financiado por la Fundación Hergar.
- Concepciones y prácticas de profesores y estudiantes universitarios sobre Elluminate Live (Blackboard Collaborate) (Proyecto de innovación interno UD-020). Financiado por UDIMA. 2014.
- Asesoramiento a maestros/as para mejorar la enseñanza de la competencia básica en tratamiento de la información y competencia digital. Investigadora principal (FH-2012-07). Financiado por la Fundación Hergar.
- El diseño de políticas públicas sobre orientación y apoyo a la escuela: análisis comparado en las Comunidades Autónomas que modificaron el sistema LOGSE. Financiado por el Centro de Investigación y Documentación Educativa CIDE. UNED. 2008.
- Concepciones sobre la Enseñanza y la Orientación en Docentes y Psicopedagogos: Influencia de la Experiencia, la Etapa Educativa y el Funcionamiento del Centro Escolar (CCG06-UAM/HUM-0165). Financiado por la Comunidad de Madrid.
- Proyecto LEAC: Lectura, escritura y adquisición de conocimiento en la Educación Universitaria: variables personales y organización social de la tarea en la realización de síntesis a partir de múltiples fuentes (SEJ2005-08434-C02-01/EDUC). Financiado por el Ministerio de Educación y Ciencia.
- Proyecto LEAC: Lectura, escritura y adquisición de conocimiento en la Educación Secundaria y en la Educación Universitaria: análisis de procesos y resultados de aprendizaje. (MEC- DGICYT BSO 2001-3359-CO2-02). Financiado por el Ministerio de Ciencia y Tecnología.
Tramos de investigación (Sexenios)
Artículos y libros más relevantes:
- Cuevas, I., Mateos, M., Casado-Ledesma, L., Olmos, R., Granado-Peinado, M., Luna, M., ... & Martín, E. (2024). How to improve argumentative syntheses written by undergraduates using guides and instructional rubrics. European Journal of Psychology of Education, 1-24.
- Luna, M., Villalón, R., Martínez-Álvarez, I., & Mateos, M. (2022). Online interventions to help college students to improve the degree of integration of their argumentative synthesis. Reading and writing, 1-27.
- Granizo L., Luna, M., & Martínez-Álvarez, I. (2020) (Coord.). Psicología de la educación para docentes de infantil y primaria. Madrid: Editorial CEF/UDIMA.
- Luna, M., Villalón, R., Mateos, M. & Martín, E. (2020). Improving university argumentative writing through online training. Journal of Writing Research 12(1), 233-262. https://doi.org/10.17239/jowr-2020.12.01.08.
- Villalon, R., Luna, M., & Garcia-Barrera, A. (2019). Valoración y uso de la plataforma Blackboard Collaborate en una universidad a distancia: estudio de caso sobre las prácticas declaradas de docentes del Grado de Psicología. Digital Education Review, (35), 267-288. Disponible en http://revistes.ub.edu/index.php/der/article/view/20432
- Cuevas, I., Mateos, M., Martín, E., Luna, M., Martín, A., Solari, M., González-Lamas, J. and Martínez Alvarez, I. (2016). Collaborative writing of an argumentative synthesis from multiple sources: The role of writing beliefs and strategies to deal with controversy. Journal of Writing Research, 8(2), 205-226.
- Martín, E. y Luna, M. (2011). El asesoramiento a la elaboración, seguimiento y mejora de proyectos curriculares de centro basados en competencias. En E. Martín y J. Onrubia (coords.). Orientación educativa y proceso de innovación y mejora de la enseñanza. Barcelona: Graó.
- Mateos, M., Cuevas, I., Martín, E., Martín, A., Luna, M. & Echeita, G. (2011). Reading to write an argumentation: the role of epistemological, reading and writing beliefs. Journal of Research in Reading. Volume 34, Issue 3, pages 281-297.
- Mateos, M., Martín, E., Villalón, R. & Luna, M. (2008). Reading and writing to learn in secondary education: online processing activity and written products in summarizing and synthesizing tasks. Reading and Writing, 21, 675-697.
- Mateos, M., Martín, E., Pecharromán, A., Luna, M. y Cuevas, I. (2008). Estudio sobre la percepción de los estudiantes de psicología de las tareas de lectura y escritura que realizan para aprender. Revista de Educación, 347, 255-274.
- Luna, M. y Martín, E. (2008). La importancia de las concepciones en el asesoramiento psicopedagógico. Profesorado. Revista de Curriculum y formación de profesorado. Vol.12, 001.Disponible en http://www.ugr.es/~recfpro/rev121ART11.pdf