Conviértete en un experto en la atención a estudiantes con necesidades educativas específicas y transforma el futuro de la educación especial.
En solo un cuatrimestre, diseñarás, implementarás y evaluarás estrategias pedagógicas que fomenten el desarrollo del lenguaje, la comunicación y el aprendizaje inclusivo.
Esta mención te cualifica para obtener el reconocimiento de la Especialidad del Cuerpo de Maestros en Educación Primaria.
De acuerdo con el Real Decreto 822/2021, las universidades deberán adaptar su plan de estudios de menciones a mínimo 48 créditos. ¡Aprovecha para obtener tu mención ahora con tan solo 30 ECTs!
Como estudiante de la Mención en Pedagogía Terapéutica de UDIMA, contarás con acceso exclusivo a masterclasses exclusivas como el Método Montessori, impartida por Miriam Escacena, fundadora de Tu guía Montessori.
Estas sesiones te permitirán profundizar en tu formación como maestro, explorando enfoques innovadores y herramientas prácticas que marcarán la diferencia en tu desarrollo profesional.
Los profesionales en Pedagogía Terapéutica (PT) trabajan con alumnado con Necesidades Educativas Especiales (NEE). Su objetivo es promover su desarrollo personal, social y académico mediante estrategias adaptadas.
Para ello evalúan sus necesidades, diseñan programas educativos personalizados y fomentan su inclusión en el aula y la sociedad.
Para ejercer como maestro de PT en España es necesario contar con el Grado en Magisterio de Educación Primaria, así como la Mención en Pedagogía Terapéutica.
La principal diferencia entre Pedagogía Terapéutica (PT) y Audición y Lenguaje (AL) está en el enfoque de las intervenciones.
PT se centra en atender a estudiantes con Necesidades Educativas Especiales (NEE), buscando su inclusión escolar mediante adaptaciones curriculares y metodológicas. Por otro lado, AL se especializa en estudiantes con dificultades en comunicación, el lenguaje, el habla y la voz.
Mientras que PT tiene un enfoque más amplio hacia la inclusión y el aprendizaje del estudiante con NEE, AL se enfoca específicamente en mejorar las competencias de lenguaje y comunicación.
Ambas especialidades son complementarias y trabajan hacia una educación más inclusiva.
Las Menciones del Grado en Magisterio de Educación Primaria permiten obtener la especialidad dentro del Cuerpo de Maestros. Por tanto, son válidas para participar en oposiciones y desempeñar interinidades.
Sí, puedes cursar la mención en una universidad distinta a la del tu Grado. El Ministerio de Educación considera válidas las menciones obtenidas en diferentes universidades, pero es importante revisar los requisitos de cada comunidad autónoma ya que las competencias en educación están descentralizadas.
Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas
Centros de impartición: Facultad de Ciencias de la Salud y Educación
Departamento responsable: Departamento de Educación
Profesorado de título:
Nº de plazas de nuevo ingreso ofertadas:
Curso implantación: 2015/2016
Calendario implantación:
Idiomas en los que se imparte: Castellano
Tipo de enseñanza: Virtual
Responsables del SIGC del título
El título cuenta con unos representantes que velan por el cumplimiento del SIGC a través de su participación en las distintas comisiones de calidad. Los representantes del SIGC del título son:
Haz la educación más inclusiva atendiendo a alumnos con Necesidades Educativas Especiales.
El plan de estudios de la Mención en Pedagogía Terapéutica de UDIMA combina teoría y práctica para que desarrolles competencias clave en la identificación, evaluación e intervención con alumnos que presentan necesidades específicas de apoyo educativo (ACNEAE).
Código | Asignatura | 1er cuatrimestre | 2o cuatrimestre | ECTS |
---|---|---|---|---|
10100 | Principios y Estrategias de la Educación Inclusiva | 06 | ||
10101 | Evaluación y Orientación Psicopedagógica | 06 | ||
10102 | Necesidades Específicas de Apoyo Educativo y Orientación Familiar | 06 | ||
10103 | Intervención Psicopedagógica en Dificultades de Aprendizaje | 06 | ||
10104 | Programas de Intervención para Alumnos con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo | 06 |
La Mención en Pedagogía Terapéutica online de UDIMA cuenta con una metodología práctica, innovadora y centrada en la personalización del aprendizaje. Esta mención combina teoría y práctica que te permitan intervenir con alumnos que presentan necesidades específicas de apoyo educativo (ACNEAE).
Todos los grados de UDIMA cuentan con una metodología de evaluación continua que incluye, además de exámenes, otras actividades, como estudios de casos o resolución de problemas.
Al final de cada semestre, te enfrentarás a los exámenes finales en centros habilitados por toda España y en diversos países. Estos exámenes, presenciales y en ubicaciones estratégicas, te brindarán la oportunidad de demostrar tus conocimientos en un entorno profesional.
En UDIMA apostamos por la metodología de evaluación continua, por lo que, para aprobar una asignatura, será necesario que hayas aprobado su examen y sus actividades didácticas. En caso de que no apruebes el examen en primera convocatoria de febrero/junio, se te conservará la nota de las actividades de evaluación continua hasta la convocatoria de septiembre.
Para superar una asignatura, todos los estudiantes disponen de cinco convocatorias y de una sexta convocatoria de gracia (previa solicitud al Departamento de Gestión Académica y cuya concesión corresponde al rector de la Universidad).
El reconocimiento de créditos permite que los ECTS obtenidos en estudios oficiales previos sean computados en otros programas para obtener un título oficial, siempre que los contenidos sean equivalentes. También puede reconocerse experiencia laboral acreditada, relacionada con las competencias del título, pero no superará el 15% del plan de estudios y no incluye trabajos de fin de grado.
Procedimiento
Reconocimiento
El proceso oficial comienza tras la matrícula y requiere el envío de documentación original o compulsada por correo postal. La Comisión puede modificar el reconocimiento tras revisión definitiva.
El equipo docente de esta Mención de UDIMA cuenta con expertos en educación y especialistas en Pedagogía Terapéutica, un equipo interdisciplinar que combina conocimientos para abordar los contenidos de manera conjunta y global.
Aprenderás de profesionales con una larga trayectoria en el ámbito de la pedagogía terapéutica y la intervención psicopedagógica. Además, todos ellos participan en investigaciones sobre diversidad e inclusión educativa, lo que garantiza que los contenidos impartidos están siempre alineados con las prácticas más innovadoras y efectivas en contextos educativos reales.
La admisión al título de Mención en Pedagogía Terapéutica se ajusta a la normativa española actual.
Podrán acceder quiénes cuenten con un Grado en Maestro/a de Educación Primaria que quieran obtener una mención adicional para su especialización.
Título oficial de Maestro en la Especialidad de Educación Primaria.
Si eres Diplomado en Educación Primaria deberás realizar el Curso de Adaptación al Grado en Magisterio de Educación Primaria para poder acceder a la Mención.
En caso de que seas Diplomado en Educación Primaria en la especialidad de Pedagogía Terapéutica, puedes actualizar tu diplomado y especialidad con el Curso de Adaptación al Grado en Magisterio de Educación Primaria para Maestros Especialistas.
En caso de que el número de solicitudes sea mayor que el número de plazas ofertadas, UDIMA seguirá los siguientes criterios de admisión:
Al cursar la mención en Pedagogía Terapéutica de UDIMA, te especializarás en la atención educativa a estudiantes con necesidades específicas de apoyo educativo.
Esta mención te habilita para obtener el reconocimiento de la Especialidad del Cuerpo de Maestros en Educación Primaria.
De acuerdo con el Real Decreto 822/2021, las universidades deben su plan de estudios de menciones a mínimo 48 créditos. ¡Aprovecha para obtener tu mención ahora con tan solo 30 ECTs!
El Departamento de Desarrollo Profesional tiene como objetivo ayudarte a alcanzar tus metas laborales y potenciar tu empleabilidad.
Prácticas: Facilitamos la realización de prácticas profesionales y te ayudamos a encontrar oportunidades de empleo en empresas colaboradoras.
Portal de Empleo: Accede a nuestra plataforma donde encontrarás ofertas, así como recursos y herramientas para la búsqueda de empleo.
Orientación de plan de carrera: Ofrecemos sesiones de orientación profesional en línea para ayudarte a planificar tu carrera, definir tus objetivos y diseñar un plan de acción personalizado.
Talleres de empleabilidad: Ofrecemos talleres prácticos sobre habilidades de empleabilidad, preparación de entrevistas, dinámicas de grupo y desarrollo de soft skills.
Conviértete en un experto en la atención a estudiantes con necesidades educativas específicas y transforma el futuro de la educación especial.
En solo un cuatrimestre, diseñarás, implementarás y evaluarás estrategias pedagógicas que fomenten el desarrollo del lenguaje, la comunicación y el aprendizaje inclusivo.
Esta mención te cualifica para obtener el reconocimiento de la Especialidad del Cuerpo de Maestros en Educación Primaria.
De acuerdo con el Real Decreto 822/2021, las universidades deberán adaptar su plan de estudios de menciones a mínimo 48 créditos. ¡Aprovecha para obtener tu mención ahora con tan solo 30 ECTs!
Como estudiante de la Mención en Pedagogía Terapéutica de UDIMA, contarás con acceso exclusivo a masterclasses exclusivas como el Método Montessori, impartida por Miriam Escacena, fundadora de Tu guía Montessori.
Estas sesiones te permitirán profundizar en tu formación como maestro, explorando enfoques innovadores y herramientas prácticas que marcarán la diferencia en tu desarrollo profesional.
Los profesionales en Pedagogía Terapéutica (PT) trabajan con alumnado con Necesidades Educativas Especiales (NEE). Su objetivo es promover su desarrollo personal, social y académico mediante estrategias adaptadas.
Para ello evalúan sus necesidades, diseñan programas educativos personalizados y fomentan su inclusión en el aula y la sociedad.
Para ejercer como maestro de PT en España es necesario contar con el Grado en Magisterio de Educación Primaria, así como la Mención en Pedagogía Terapéutica.
La principal diferencia entre Pedagogía Terapéutica (PT) y Audición y Lenguaje (AL) está en el enfoque de las intervenciones.
PT se centra en atender a estudiantes con Necesidades Educativas Especiales (NEE), buscando su inclusión escolar mediante adaptaciones curriculares y metodológicas. Por otro lado, AL se especializa en estudiantes con dificultades en comunicación, el lenguaje, el habla y la voz.
Mientras que PT tiene un enfoque más amplio hacia la inclusión y el aprendizaje del estudiante con NEE, AL se enfoca específicamente en mejorar las competencias de lenguaje y comunicación.
Ambas especialidades son complementarias y trabajan hacia una educación más inclusiva.
Las Menciones del Grado en Magisterio de Educación Primaria permiten obtener la especialidad dentro del Cuerpo de Maestros. Por tanto, son válidas para participar en oposiciones y desempeñar interinidades.
Sí, puedes cursar la mención en una universidad distinta a la del tu Grado. El Ministerio de Educación considera válidas las menciones obtenidas en diferentes universidades, pero es importante revisar los requisitos de cada comunidad autónoma ya que las competencias en educación están descentralizadas.
Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas
Centros de impartición: Facultad de Ciencias de la Salud y Educación
Departamento responsable: Departamento de Educación
Profesorado de título:
Nº de plazas de nuevo ingreso ofertadas:
Curso implantación: 2015/2016
Calendario implantación:
Idiomas en los que se imparte: Castellano
Tipo de enseñanza: Virtual
Responsables del SIGC del título
El título cuenta con unos representantes que velan por el cumplimiento del SIGC a través de su participación en las distintas comisiones de calidad. Los representantes del SIGC del título son: