Crue Universidades Españolas, con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, el 3 de diciembre, pone en valor el trabajo de la Red de Servicios de Apoyo a este colectivo en las Universidades (Red SAPDU), a la que pertenece de modo activo la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, a través de la UNE-UDIMA, Unidad de Necesidades Especiales.
Esta organización, explica Crue en un comunicado, se creó hace una década, en colaboración con la comisión sectorial Crue Asuntos Estudiantiles, con el fin de dar cumplimiento a los mandatos internacionales y a las leyes nacionales y universitarias en materia de discapacidad. En la actualidad, atiende a más de 22.000 personas, un 125% más que hace diez años.
En el décimo aniversario de la Red SAPDU, los profesionales que trabajan en estos servicios han aunado en un decálogo los valores y principios que rigen en su práctica diaria, que se basan en la aplicación de la Declaración Universal de los Derechos Humanos y en la Convención Internacional de los Derechos de las Personas con Discapacidad. Con el hashtag #decalogoSAPDU, quieren dar a conocer estos valores y visibilizar la situación del estudiantado con discapacidad.
Este código establece los principios que comparten los servicios de la Red y aporta una seña de identidad acerca de los valores profesionales que se desarrollan en las universidades en la atención a la diversidad: