La universidad del Grupo CEF.- UDIMA se consolida un año más con su formación online a través de uno de los medidores más objetivos de la excelencia académica. La universidad se posiciona como entidad de referencia con cuatro másteres oficiales entre los cinco mejores de su área, según indica el ranking de formación online del periódico El Mundo publicado esta semana. Tanto de los mejores másteres online para estudiar en España, como los mejores MBA.
Redacción CEF.- UDIMA
La universidad de Grupo CEF.- UDIMA destaca con cuatro másteres oficiales online valorados entre los mejores para formarse en diversas áreas (jurídica, educativa y empresarial), lo que refuerza la calidad académica y docente, así como de la metodología online, para ayudar a quienes buscan formarse y evolucionar a nivel profesional sin importar dónde estén.
En el ranking de mejores másteres online para estudiar en España en 2025, la universidad destaca en la categoría de "Abogacía" con el Máster Universitario en Práctica de la Abogacía y la Procura como uno de los cinco mejores del país. Un título que ya ha obtenido valoraciones similares en rankings anteriores del diario y también a ojos de los mejores bufetes nacionales.
El periódico destaca la "metodología activa y eminentemente participativa" del máster, así como el aprendizaje basado en "el análisis de casos reales, la resolución de supuestos prácticos complejos y la realización de simulaciones procesales que reproducen situaciones cotidianas en el ejercicio de la profesión".
Su directora, Carmen Baquero, respalda el ambicioso espíritu del título, pues no sólo prepara a los alumnos para aprobar su examen de acceso, "sino que busca formar abogados y procuradores con habilidades altamente demandadas", lo que les convierte en talentos "capaces de desenvolverse en la práctica real de sus profesiones" desde que salen al mercado.
La vertical de "Educación" es especialmente destacada, pues el Máster Universitario en Enseñanza del Español como Lengua Extranjera se posiciona como el segundo mejor del país. A través de su Instituto de Idiomas y los múltiples congresos y conferencias de intercambio profesional y académico, el área de enseñanza del español es un baluarte de calidad en la institución educativa, ahora reforzado con este reconocimiento nacional.
El diario reconoce la importancia capital que supone la colaboración de CEF.- UDIMA con "dos entidades de referencia en el ámbito de la enseñanza del español", como la Federación Española de Asociaciones de Escuelas de Español para Extranjeros (Fedele) y el Instituto Cervantes.
Fruto de esta relación con ambas instituciones, el máster permite a sus estudiantes disfrutar de unas prácticas profesionales en una red de centros especializados "que son reconocidos por su excelencia". "Este reconocimiento refleja el esfuerzo de los docentes, el entusiasmo de nuestros estudiantes y la excelencia académica que caracteriza al Grupo CEF.- UDIMA", resuelve la directora del título y del Instituto de Idiomas, Aurora Centellas.
La doctora en Lengua Española recalca que los estudiantes desarrollan competencias profesionales a través de experiencias prácticas, al involucrarse en proyectos innovadores donde aplican los conocimientos adquiridos en situaciones reales, favoreciendo así su aprendizaje.
"Los alumnos hacen uso de metodologías activas que los animan a participar, a desarrollar reflexión crítica y a resolver los problemas de manera colaborativa", defiende la directora del máster. Todo ello apoyado "en entornos virtuales de aprendizaje que amplían las posibilidades de interacción, flexibilidad y transferencia del conocimiento".
En la categoría de "Derecho", la universidad reafirma su gran pericia formativa con el Máster Universitario en Asesoría Jurídica de Empresas, también entre los cinco mejores del país. El ranking valora especialmente la "reconocida trayectoria" de los docentes "en distintas entidades", y el acceso gratuito al curso Due Diligence Legal y Adquisiciones de Empresas (M&A), "un área actualmente en auge", señalan. Además, resaltan los acuerdos de CEF.- UDIMA con firmas como PwC Tax & Legal, EY y Endesa para construir el programa del máster.
La directora del Máster, Amelia García reconoce la "satisfacción" que supone aparecer en el ranking de El Mundo, demostrando la "aceptación" del título entre todos los estudiantes de posgrado. "Es una oportunidad para demostrar que el programa formativo no sólo es interesante, sino que va a formar profesionales en un área tan amplia como es el asesoramiento empresarial, para seguir mejorando a partir de ahí".
Como explica García, el programa combina la realidad empresarial desde múltiples ámbitos. Así, el claustro docente incluye profesionales "con mucha experiencia" asesorando empresas, y otros "con un enfoque más innovador y multidisciplinar, que empujan con nuevas metodologías". Por ejemplo, las asignatura de habilidades y herramientas profesionales, que aborda temáticas prácticas: inglés jurídico (para entender documentos legales), Excel (para manejar datos y cuadros financieros de las empresas) y las propias habilidades gestoras de un directivo (gestión del tiempo, trabajo de grupos...)", afirma.
En un apartado específico del ranking de formación online, El Mundo publica también un listado con los 25 mejores centros formativos del país para estudiar el Máster Universitario en Dirección y Administración de Empresas (MBA). El de la universidad de CEF.- UDIMA se cuela en esta clasificación como uno de los mejores, por delante de otras como la Europea o la UOC.
La clasificación define el máster por su "metodología innovadora" y sus 350 sesiones síncronas calendarizadas. Desde el primer día el título da acceso a "podcast, resúmenes interactivos, píldoras audiovisuales, unidades de manuales, actividades innovadoras y materiales complementarios para cada uno de los temas, garantizando la correcta organización del alumno".
Reseña también la capacidad de los docentes para "replicar el ecosistema profesional" en el aula, diseñando casos prácticos en los que trasladan "el día a día en sus compañías". Además, aplaude la iniciativa de Madrid Open Week que permite a los estudiantes "visitar empresas de primer nivel y participar en foros y talleres que ayudan en el networking". Sin olvidar la posibilidad de adquirir certificaciones como scrum máster o lean six sigma, o el curso de inglés para negocios.
"Formarte en un MBA ya no debería prepararte únicamente para dirigir empresas, sino para ser capaz de transformarlas desde dentro, generando impacto con tus acciones en el día a día", señala su director, Santiago Hernández. Por ello, el título refuerza la formación en habilidades y competencias demandadas en las compañías con Raise Your Skills. "En dicho programa diseñamos un itinerario formativo personalizado y completamente gratuito, enfocado en las power skills que necesitan los alumnos para alcanzar sus objetivos".