
Solicitud de información
Overview
La Medicina Estética pertenece al ámbito sanitario, mientras la Estética/Cosmética al ámbito del consumo, pero hay un componente muy importante: ambas actúan sobre el cuerpo humano y la una potencia la otra.
La Medicina Estética tiene como función el diagnóstico, prescripción, indicación y tratamiento; mientras la Estética/Cosmética se encarga del cuidado y mantenimiento del cuerpo, en general, y del antes y después de la intervención profesional médica, en particular.
La Estética/Cosmética puede y debe aconsejar, pero su quehacer no entra en el campo diagnóstico, cuanto mayor sea el conocimiento del profesional/de la profesional de la estética/cosmética, mejor se conocen los límites y, como consecuencia se encuentra la fusión y complemento.
Ambos optimizan sus posibilidades complementando una colaboración beneficiosa.
El consejo y la difusión de los tratamientos por parte del profesional (de la profesional de la Esteticista/Cosmética, contribuye al aumento del número de consultas médicas y a la participación anterior y posterior de la estética/cosmética.
Targeted to
- Personas que deseen ejercer como Ayudantes de Medicina Estética en el ámbito profesional.
- Esteticistas, personal sanitario, Auxiliares de Enfermería, Auxiliares de Geriatría, Técnicos especialistas de Laboratorio, Anatomía Patológica, etc.
- Profesores y personal dedicado a la enseñanza (módulos de estética y sanitarios).
- Personas interesadas en crear su propio negocio, Clínica de Estética/Cosmética y Medicina Estética.
- Licenciados, Graduados, Diplomados o Estudiantes Universitarios y grados superiores o grado medio de las ramas de imagen y sanitarias.
- El requisito mínimo es el de Graduado Escolar.
Objetives
Objetivo General
Dar respuesta a una demanda cada vez más significativa en el sector estético/cosmético.
Objetivos Específicos
- La fusión complementaria de los conceptos y prácticas de la estética/cosmética y la medicina estética.
- Conocer la importancia de la colaboración al profesional médico, ayudándole en todo lo que profesionalmente requiera para el mejor tratamiento medicoestético.
- Promover la formación necesaria para la consecución de la fusión de colaboración y ayuda.
- Permitir la aproximación a tecnologías modernas que provocan la mejora de los tratamientos médicos estéticos.
- Asumir el reto de un tratamiento cosmético anterior y posterior al procedimiento médico indicado y que será en curso.
In association with

La Medicina Estética pertenece al ámbito sanitario, mientras la Estética/Cosmética al ámbito del consumo, pero hay un componente muy importante: ambas actúan sobre el cuerpo humano y la una potencia la otra.
La Medicina Estética tiene como función el diagnóstico, prescripción, indicación y tratamiento; mientras la Estética/Cosmética se encarga del cuidado y mantenimiento del cuerpo, en general, y del antes y después de la intervención profesional médica, en particular.
La Estética/Cosmética puede y debe aconsejar, pero su quehacer no entra en el campo diagnóstico, cuanto mayor sea el conocimiento del profesional/de la profesional de la estética/cosmética, mejor se conocen los límites y, como consecuencia se encuentra la fusión y complemento.
Ambos optimizan sus posibilidades complementando una colaboración beneficiosa.
El consejo y la difusión de los tratamientos por parte del profesional (de la profesional de la Esteticista/Cosmética, contribuye al aumento del número de consultas médicas y a la participación anterior y posterior de la estética/cosmética.
Targeted to
- Personas que deseen ejercer como Ayudantes de Medicina Estética en el ámbito profesional.
- Esteticistas, personal sanitario, Auxiliares de Enfermería, Auxiliares de Geriatría, Técnicos especialistas de Laboratorio, Anatomía Patológica, etc.
- Profesores y personal dedicado a la enseñanza (módulos de estética y sanitarios).
- Personas interesadas en crear su propio negocio, Clínica de Estética/Cosmética y Medicina Estética.
- Licenciados, Graduados, Diplomados o Estudiantes Universitarios y grados superiores o grado medio de las ramas de imagen y sanitarias.
- El requisito mínimo es el de Graduado Escolar.
Objetives
Objetivo General
Dar respuesta a una demanda cada vez más significativa en el sector estético/cosmético.
Objetivos Específicos
- La fusión complementaria de los conceptos y prácticas de la estética/cosmética y la medicina estética.
- Conocer la importancia de la colaboración al profesional médico, ayudándole en todo lo que profesionalmente requiera para el mejor tratamiento medicoestético.
- Promover la formación necesaria para la consecución de la fusión de colaboración y ayuda.
- Permitir la aproximación a tecnologías modernas que provocan la mejora de los tratamientos médicos estéticos.
- Asumir el reto de un tratamiento cosmético anterior y posterior al procedimiento médico indicado y que será en curso.
-
Program
Program
- La piel. Primer mes: 1 crédito ECTC.
- El auxiliar técnico en tratamientos medicoestéticos I: 2º mes; 1 créditos ECTS.
- El auxiliar técnico en tratamientos medicoestéticos II: 3º y 4º mes; 2 créditos ECTS.
- El auxiliar técnico en tratamientos médicosestéticos III: 4º y 5.º mes: 2 créditos ECTS.
- Gestión y Marketing: 5º mes: 1 crédito ECTS.
- Prácticas: 4º y 6º mes; 5 créditos ECTS.
- Trabajo Fin de curso: último mes; 2 créditos ECTS.
Teachers
- Prof. Dr. José Luis Lancho Alonso.
- Dr. Domingo R. Fama Cortés.
- D. Carlos Enrique Bravo Muñoz.
-
Methodology and materials
Teaching materials
Se proporcionará al estudiante todos los medios necesarios para una comprensión completa del material didáctico, y una experiencia de aprendizaje dinámica, práctica y satisfactoria. Las clases teóricas por medio de una plataforma propia dotando al alumno del material didáctico necesario y todo el material imprescindible para el desarrollo medicoestético y cosmético.
Las prácticas presenciales se desarrollan en el centro que la empresa Bradispro s.l. /Rejuvenalia posee en Alhaurin de la Torre (Málaga) con todas las autorizaciones y permisos legales establecidos por la legislación.
Servicio de tutoría directo por medio de school.university@bradispro.com
Teaching system and study methodology
Se fundamenta en la Teoría del Interés. Se aplicarán los métodos deductivos e inductivos, propios de cada contenido, estableciéndose una curva de aprendizaje de menor a mayor complejidad, finalizando con las prácticas de habilidad manual presenciales.
-
Fees and Calendar
Duration, enrollment periods and start dates
La duración del título es de 6 meses, pudiendo realizar la matrícula hasta el inicio de cada curso.
Abierto plazo para enero 2020 y julio 2020.
Fees and payment methods
El precio de la matrícula es de 1.000 €.
Podrán acordarse plazos junto a la organización de CIEP.