


Este Máster contempla las diversas áreas de conocimiento que ha de dominar un Técnico de Comercio Exterior que, además, quiera especializarse en un sector tan dinámico y pujante como es el agroalimentario:
Por todo lo anterior, este curso se ha diseñado tanto a profesionales como estudiantes de sectores agroalimentarios que quieran especializarse y ampliar su espectro profesional con un desarrollo tan importante como es el comercio exterior, como a profesionales y estudiantes de los diferentes departamentos de una empresa que quieran encaminarse al comercio exterior del sector agroalimentario
SALIDAS PROFESIONALES
Este Máster contempla las diversas áreas de conocimiento que ha de dominar un Técnico de Comercio Exterior que, además, quiera especializarse en un sector tan dinámico y pujante como es el agroalimentario:
Por todo lo anterior, este curso se ha diseñado tanto a profesionales como estudiantes de sectores agroalimentarios que quieran especializarse y ampliar su espectro profesional con un desarrollo tan importante como es el comercio exterior, como a profesionales y estudiantes de los diferentes departamentos de una empresa que quieran encaminarse al comercio exterior del sector agroalimentario
SALIDAS PROFESIONALES
Curso Superior de Comercio Exterior en la Industria Agroalimentaria
650 horas.
Fundamentos (90 h)
Operaciones internacionales (190 h)
Finanzas y entorno legal en el comercio internacional (100 h)
Ventas y comercialización internacional (100 h)
Inglés profesional para comercio internacional (90 h)
Proyecto fin de curso / Prácticas profesionales no laborables (80 h)
Extra:
Profesores expertos en la materia han elaborado el material didáctico, que se complementa con masterclass de ponentes profesionales del comercio exterior. Combinando lo mejor de la formación online y presencial. El equipo docente del curso Comercio Exterior en la Industria Agroalimentaria está compuesto por profesionales del sector, con amplia experiencia y recorrido en la internacionalización de empresas del sector agroalimentario, así como con sobrada experiencia docente.
La modalidad de impartición es semipresencial. La parte online se desarrollará a través de la plataforma de UDIMA y la parte presencial se llevará a cabo dos fines de semana al mes en horario de viernes por la tarde y sábado por la mañana, en el Centro Tomás Pascual en Aranda de Duero.
En el último bloque del curso el alumno puede elegir si realizar una semana de prácticas profesionales no laborables o bien un proyecto final de curso.
Todos los temas se componen de material en formato pdf elaborado ad-hoc para el curso por profesionales del sector, junto a conexiones en directo con los profesores para resolver dudas y completar la formación. Todo el sistema de aprendizaje didáctico se remata con masterclass de ponentes en activo de primer nivel.
El curso comenzará en octubre de 2023 y finalizará en junio de 2024.
Para Plazos de matrícula y Fechas de inicio, rellenar la solicitud de información.
El importe de matrícula son 2.250 €, pero al estar becado al 80% por la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la Junta de Castilla y León, las tasas a abonar son de 450 €.
La Fundación Ribsa colabora también con 5 becas que se entregarán a los 5 mejores expedientes de estudiantes que residan en municipios de la provincia de Burgos de menos de 2.000 habitantes.
Para formas de pago, rellenar la solicitud de información.