


Curso enfocado a conseguir el grado de experto en conocimientos acerca de la Patología Venosa y las Terapias Endovasculares.
Curso teórico-práctico organizado por el Departamento de Ciencias de la Salud y la Cátedra de Gestión Sanitaria y Ciencias de la Salud de la Universidad de Madrid UDIMA, IHM-Medical Technology y la Endoescuela del grupo GITMI, dirigido a médicos con interés por la Patología Venosa y las Terapias Endovasculares.
Obtener conocimientos en el campo de la patología venosa y conseguir habilidades de experto en Terapias Endovasculares.
Curso enfocado a conseguir el grado de experto en conocimientos acerca de la Patología Venosa y las Terapias Endovasculares.
Curso teórico-práctico organizado por el Departamento de Ciencias de la Salud y la Cátedra de Gestión Sanitaria y Ciencias de la Salud de la Universidad de Madrid UDIMA, IHM-Medical Technology y la Endoescuela del grupo GITMI, dirigido a médicos con interés por la Patología Venosa y las Terapias Endovasculares.
Obtener conocimientos en el campo de la patología venosa y conseguir habilidades de experto en Terapias Endovasculares.
Las asignaturas están desarrolladas con la finalidad de que el alumno pueda adquirir unos conocimientos y unas habilidades en el campo de la patología venosa y en la aplicación de Terapias Endovasculares.
Número de Créditos ECTS: 30
Módulo I: Anatomía y fisiopatología venosa aplicada
Profesor Coordinador: Dr. Manuel Quintana
Módulo II: Farmacología venosa
Profesores Coordinadores: Dr. Alberto Selgas y Dr. José María Abadal
Módulo III: Diagnóstico por imagen de la enfermedad venosa
Profesores Coordinadores: Dr. Ángel Sánchez y Dr. Santiago Méndez
Módulo IV: Técnicas y dispositivos para la recanalización venosa
Profesores Coordinadores: Dr. Álvaro Villalba y Dr. Santiago Méndez
Módulo V: Tratamiento endovascular del tromboembolismo pulmonar
Profesores Coordinadores: Dr. Juan José Ciampi y Dr. David Jiménez
Módulo VI: Tratamiento endovascular de la trombosis venosa profunda aguda y crónica
Profesor Coordinador: Dr. Alexis Bravo de Laguna
Módulo VII: Tratamiento endovascular de la enfermedad varicosa
Profesores Coordinadores: Dra. Esther Vázquez y Dra. Edurne Pardo
Módulo VIII: Síndromes compresivos venosos
Profesor Coordinador: Dr. Andrés Madrid
Módulo IX: Tratamiento endovascular del varicocele y congestión pélvica
Profesor Coordinador: Dr. Miguel Ángel de Gregorio
Módulo X: Patología linfática
Profesores Coordinadores: Dr. Ernesto Santos y Dr. Javier Rodríguez Padilla
Módulo XI: Consulta de patología venosa
Profesores Coordinadores: Dra. Esther Vázquez y Dr. José María Abadal
Módulo XII: Flebología estética (escleroterapia)
Profesor Coordinador: Dr. José María Abadal
Módulo XIII: Gestión clínica de una Unidad de patología vascular venosa asistencial Profesor Coordinador: Dr. Javier Cabo
Módulo VIII: Practicas Presenciales
Desarrollo de 3 jornadas completas de prácticas presenciales sobre modelos animales en el Hospital Universitario Puerta de Hierro de Majadahonda a través de las cuales el alumnado podrá poner en práctica los conocimientos teóricos adquiridos sobre la aplicación de las Terapias Endovasculares en la Patología Venosa.
Módulo IX: Practicas Externas: 6 Créditos ECTS. Las prácticas externas pueden hacerse directamente en un Hospital, en una consultora de gestión de salud acreditada a nivel nacional, o mediante el Convenio Marco suscrito entre Integral Health Management y Medical Technology Consulting (IHM-Medical) y la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) bajo la dependencia y coordinación de IHM-Medical Technology.
Modulo X: Trabajo Fin de Curso: 6 Créditos ECTS (150 horas). A la finalización del Curso de Experto el alumno debe presentar un "Proyecto fin de Curso (PFC)" con el desarrollo de un trabajo personal de gestión de procesos. La presentación y defensa del Proyecto se realizará a la finalización del Curso ante un tribunal formado para dicho fin.
El sistema de enseñanza y evaluación del aprendizaje contempla la realización de diferentes tipos de actividades consistentes tanto en ejercicios prácticos de resolución individual de casos de gestión clínica como exámenes tipo test, además de la presentación y defensa del Proyecto Final de Curso y la realización de las Prácticas Externas.
En todas las asignaturas se realiza un seguimiento académico del estudiante a través de las calificaciones de las actividades didácticas basadas en las características del Espacio Europeo de Educación Superior.
Para la obtención del título acreditativo los alumnos deben de superar todas las pruebas de evaluación propuestas durante el período académico junto con la defensa de su proyecto final ante el tribunal calificador.
La nota final está compuesta en base a las notas parciales de los ejercicios prácticos y test con una ponderación del 50% y las notas parciales obtenidas en la defensa del Proyecto Fin de Máster y en las prácticas con una ponderación del 40% y 10% respectivamente.
Apoyo didáctico mediante documentación aportada por medio de libros, monografías, y carpetas con el contenido de las unidades didácticas y revisiones bibliográficas seleccionadas, en soporte papel y “on line” a través de la plataforma de enseñanza Moodle ubicada en www.gestion-sanitaria.es.
El Curso tiene programada una duración de 6 meses, estando limitado a un número máximo de 30 alumnos. Una vez superadas las evaluaciones y la defensa del “Proyecto Fin de Curso (PFC)” ante el tribunal evaluador, la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) otorgará el Título de Experto Universitario en Patología Venosa y Terapias Endovasculares (Título propio), que cuenta con 30 créditos ECTS (adaptado al Plan Bolonia), junto con un diploma acreditativo emitido por IHM-Medical Technology (www.ihm-medical.com) y la Association of Cardiac Surgeons.
La emisión de certificados académicos personales por parte de la Universidad, adicionales a petición del alumno, una vez finalizado el Curso tendrá un coste acorde a las tasas vigentes.
Para plazos de matrícula y fechas de inicio cumplimentar el formulario de Solicitud de Información.
Para precios y forma de pago cumplimentar el formulario de Solicitud de Información en:
E.mail: eaguilar@unizar.es
E-mail: info@gestion-sanitaria.es.
Para más información:
Tel.: (+34) 628 68 01 76
Tel.: (+34) 620 21 93 50