


En el curso de Intervención en Trauma y EMDR se desarrollan los diferentes marcos teóricos que permiten comprender la teoría del trauma, sus causas y sus consecuencias a nivel somático, cognitivo, emocional y relacional. Se incidirá en los mecanismos neurobiológicos que generan y mantienen las memorias traumáticas y sus secuelas, revisando los últimos avances en neurociencia del trauma, y encuadrando el trabajo dentro de la teoría del apego, paradigma central en la perspectiva integradora que seguimos desde NB Psicología. Se revisarán los diferentes conceptos necesarios para su comprensión y se ampliará la visión del psicólogo más allá del diagnóstico habitual, entendiendo la relación que la sintomatología presente en muchos cuadros psicopatológicos guarda con eventos traumáticos. Tras este marco teórico que servirá como referencia para poder conceptualizar un caso, se desarrollarán los diferentes contenidos teórico-prácticos para poder evaluar al paciente y se enseñará y entrenarán los diferentes protocolos de la aplicación de la técnica EMDR para el abordaje de los casos en terapia.
Formación exclusiva para graduados o licenciados en Psicología y médicos que ejerzan como psicoterapeutas. Se pedirá documentación acreditativa antes del curso. Dirigido a profesionales que no tienen formación en EMDR, o que la tienen pero quieren repasar, complementar con la teoría del trauma y otros conceptos afines además de hacer un entrenamiento práctico diferente y extenso.
En el curso de Intervención en Trauma y EMDR se desarrollan los diferentes marcos teóricos que permiten comprender la teoría del trauma, sus causas y sus consecuencias a nivel somático, cognitivo, emocional y relacional. Se incidirá en los mecanismos neurobiológicos que generan y mantienen las memorias traumáticas y sus secuelas, revisando los últimos avances en neurociencia del trauma, y encuadrando el trabajo dentro de la teoría del apego, paradigma central en la perspectiva integradora que seguimos desde NB Psicología. Se revisarán los diferentes conceptos necesarios para su comprensión y se ampliará la visión del psicólogo más allá del diagnóstico habitual, entendiendo la relación que la sintomatología presente en muchos cuadros psicopatológicos guarda con eventos traumáticos. Tras este marco teórico que servirá como referencia para poder conceptualizar un caso, se desarrollarán los diferentes contenidos teórico-prácticos para poder evaluar al paciente y se enseñará y entrenarán los diferentes protocolos de la aplicación de la técnica EMDR para el abordaje de los casos en terapia.
Formación exclusiva para graduados o licenciados en Psicología y médicos que ejerzan como psicoterapeutas. Se pedirá documentación acreditativa antes del curso. Dirigido a profesionales que no tienen formación en EMDR, o que la tienen pero quieren repasar, complementar con la teoría del trauma y otros conceptos afines además de hacer un entrenamiento práctico diferente y extenso.
Módulo 1: Teoría del trauma e intervención básica con EMDR. Es la formación básica en EMDR: Nos centraremos en la revisión de la teoría del trauma y conceptualización de los casos. Se expondrá el protocolo básico y se llevarán a cabo ejercicios prácticos paso a paso para adquirir adecuadamente la técnica. Tras este curso adquieres el nivel mínimo necesario para usar EMDR con tus pacientes.
Módulo 2: Aplicación práctica del EMDR. Curso totalmente práctico basado en casos clínicos reales para el entrenamiento de la técnica. En esta formación nos centraremos en la parte aplicada de la técnica, y lo haremos a casos prácticos, vídeos, ejercicios de role playing y práctica vivencial. Podrás ver a una profesional con experiencia y dominio de la técnica hacer demostraciones en vivo, en vídeo y exponer su aplicación en diferentes casos, supervisar tus propios pacientes y comprender completamente cómo se aplica y cómo podrías hacerlo tú con tus pacientes.
Módulo 3: EMDR y disociación. Profundización en la teoría de la disociación; aprenderás a detectar correctamente la sintomatología disociativa, a conceptualizar los casos con esta visión y las cuestiones prácticas necesarias para aplicar EMDR en casos de trauma grave y complejo con disociación. Incluye espacio para supervisión de casos de los asistentes.
Módulo 4: Aplicaciones avanzadas con EMDR. En este módulo repasaremos las diferentes aplicaciones que se están dando actualmente al EMDR en diferentes poblaciones y problemas psicológicos. Se revisarán las adaptaciones posibles al protocolo básico y las herramientas específicas para cada tipo de trastorno: adicciones, duelo, dolor, defensas, dependencia, problemas de apego, TOC . Se apoyará todo con casos prácticos reales. Incluye espacio para supervisión de casos de los asistentes.
Módulo 5: Trauma y EMDR en niños y adolescentes. Se repasarán las cuestiones relativas al uso del EMDR adaptado a población infanto-juvenil, incluyendo herramientas para la evaluación y diagnóstico así como el trabajo con sintomatología disociativa. Incluye espacio para supervisión de casos de los asistentes.
La docente principal de la formación en EMDR es Nerea Bárez, directora de ambos organismos y de las formaciones en Psicoterapia Integradora de NB Psicología. Es psicóloga sanitaria, experta en trauma, apego y EMDR y desarrolla su actividad clínica y docente desde el modelo de la Psicoterapia Integradora Trauma y Apego. Ha recibido formación avanzada en EMDR por diferentes instituciones y realiza intervenciones usando esta técnica desde hace más de 8 años. Como parte de su actividad investigadora mantiene proyectos de investigación para estudiar la eficacia de la técnica, y lleva impartiendo formación para que otros psicólogos profesionales aprendan a usarla desde hace 5 años.
En la modalidad presencial se imparten clases presenciales y entrenamiento en vivo con apoyo a través del aula virtual para el trabajo con los materiales y las actividades de evaluación.
En la modalidad online se imparte a través de:
Se aportan numerosos vídeos de clases presenciales, vídeos tutoriales expresamente diseñados para el curso en modalidad online, vídeos prácticos, lecturas preparadas para esta formación y lecturas complementarias. Todo ello, a través del aula virtual. El alumno tiene a disposición los materiales durante todo el curso.
El curso se desarrolla en 5 meses en la modalidad presencial, en clases intensivas en fines de semana. En la modalidad online se puede cursar durante un año.
Se abren dos ediciones anuales para la matriculación: mayo y octubre.
Para recibir mas información en cuanto a precios y formas de pago puedes cumplimentar el formulario de “Solicitud de Información”.