


Full Stack Developer es una de las profesiones con más futuro y con alta demanda laboral: 200.000 oportunidades de empleo actualmente.
Si a esto le sumamos que hay un crecimiento anual del 40% de ofertas de empleo y que los salarios cada vez estén más al alza (vemos salarios en promedio de 30.000 a 50.000€ brutos anuales en España (fuente: Indeed), obtenemos que la profesión de Full Stack Developer es una de las de mejor proyección laboral del momento.
Desde Naxer formamos a los mejores profesionales y tenemos claro que para llegar a ser un buen desarrollador Full Stack hace falta un entrenamiento específico y orientado a la práctica, basada en contextos reales, que controle todos los aspectos del desarrollo de una página web y/o app de móvil y que permita al alumno obtener todas las habilidades para aplicar lo aprendido en la práctica laboral desde el primer momento.
En este máster contarás con la última tecnología para aprender y desarrollar tu carrera, como es HTML5, CSS3, Javascript, Ruby on Rails, entre otras y con la mejor metodología tanto para su gestión tradicional con Git, File System, WordPress, Magento, como para Cloud con Dockers o Kubernetes.
Este Máster en Full Stack Developer está dirigido a cualquier persona que, con experiencia previa en programación en un entorno de desarrollo (en cualquier lenguaje*), quiera adquirir todos los conocimientos necesarios para dedicarse profesionalmente al desarrollo de páginas web completas y aplicaciones móviles en cualquier entrono.
Full Stack Developer es una de las profesiones con más futuro y con alta demanda laboral: 200.000 oportunidades de empleo actualmente.
Si a esto le sumamos que hay un crecimiento anual del 40% de ofertas de empleo y que los salarios cada vez estén más al alza (vemos salarios en promedio de 30.000 a 50.000€ brutos anuales en España (fuente: Indeed), obtenemos que la profesión de Full Stack Developer es una de las de mejor proyección laboral del momento.
Desde Naxer formamos a los mejores profesionales y tenemos claro que para llegar a ser un buen desarrollador Full Stack hace falta un entrenamiento específico y orientado a la práctica, basada en contextos reales, que controle todos los aspectos del desarrollo de una página web y/o app de móvil y que permita al alumno obtener todas las habilidades para aplicar lo aprendido en la práctica laboral desde el primer momento.
En este máster contarás con la última tecnología para aprender y desarrollar tu carrera, como es HTML5, CSS3, Javascript, Ruby on Rails, entre otras y con la mejor metodología tanto para su gestión tradicional con Git, File System, WordPress, Magento, como para Cloud con Dockers o Kubernetes.
Este Máster en Full Stack Developer está dirigido a cualquier persona que, con experiencia previa en programación en un entorno de desarrollo (en cualquier lenguaje*), quiera adquirir todos los conocimientos necesarios para dedicarse profesionalmente al desarrollo de páginas web completas y aplicaciones móviles en cualquier entrono.
1. Fundamentos Full Stack
1.1 Fundamentos1.1.1 HTML5
1.1.2 CSS3
1.1.3 Javascript. JQuery. TypeScript
1.1.4 Python1.2 Gestión de la configuración y metodologías
1.2.1 Control de versiones. Git
1.2.2 Metodologías agiles
1.2.3 Git Flow. GitHub Flow1.3 Integración continua, delivery continuo
1.3.1 Repositorios de artefactos e imágenes. Nexus
1.3.2 Integración continua, delivery continuo. Jenkins. Tekton
1.3.3 Testing unitario. UI Testing
1.3.4 Verificación estática de código
2. Diseño y Desarrollo de APIs
2.1 APIs y patrones de diseño
2.2 Representational State Transfer (REST)
2.3 Formatos de representación. XML. JSON
2.4 Autorización y autenticación (SSO, OpenID Connect, JWT)
2.5 Desarrollo de una API2.5.1 Modelado de información usando JSON. Patrones de diseño
2.5.2 Documentando APIs. OpenAPI (Swagger)
2.5.3 Testing. Postman
2.5.4 Gestores de API (API Manager)
3. Back End
3.1 Desarrollo en backend3.1.1 Java/J2EE. Sprint Boot. Quarkus. GraalVM
3.1.2 Node.js
3.1.3 Python
3.1.4 Servidores web. Apache. Nginx3.2 Repositorio de datos
3.2.1 Bases de datos relacionales
3.2.2 Bases de datos orientadas a documentos (MongoDB, ElasticSearch)
3.2.3 Bases de datos clave/ valor (Redis, Cassandra)
3.2.4 Bases de datos de series temporales (Prometheus, InfluxDB)3.3 Back-End Developer
3.3.1 Monitorización y observabilidad. Grafana + Prometheus exporters
3.3.2 Gestión centralizada de logs. ELK.
3.3.3 Middleware de mensajería (MoM). JMS. AMQP. Kafka
3.3.4 Virtualización. Hipervisores. OpenStack.
4. Front-End
4.1 Desarrollo Front-End
4.1.1 Single Page Applications
4.1.2 Desarrollo responsive. Maquetación
4.1.3 Programación reactiva
4.1.4 Search Engine Optimization (SEO)4.2 Front-End Frameworks
4.2.1 Angular
4.2.2 React
4.2.3 Vue.js
5. Desarrollo de Aplicaciones Móviles: Android & iOS
5.1 Android
5.1.1 Android Studio y Android Manifest
5.1.2 Vistas y Layouts con Android
5.1.3 HTTP & Web con Android (API’s, Json)
5.1.4 Android Cloud Storage & Android Access Framework
5.1.5 Animación y diseño: Android Google Guidelines5.2 iOS
5.2.1 Diseño en iOS (Xcode y Assets)
5.2.2 Animaciones y vistas con iOS
5.2.3 iTunes Connect & App Store
5.2.4 Apple for Developers5.3 Flutter
5.3.1 Flutter y Dart
5.3.2 Vistas, Layouts, Widgets
5.3.3 Almacenamiento
5.3.4 Paquetes & Plugins5.4 App Stores
5.4.1 Distribución de una aplicación
5.4.2 Subida de las apps a los diferentes markets
5.4.3 Cuentas Developer
5.4.4 Normativa, Guidelines y Recursos
5.4.5 App Store Optimization (ASO)
6. Desarrollo Cloud-Native
6.1 Introducción a la nube
6.1.1 Arquitectura nativa en la nube. IaaS, PaaS, SaaS
6.1.2 La oferta de la nube pública. AWS
6.1.3 La oferta de la nube pública. Azure
6.1.4 La oferta de la nube pública. Google Cloud
6.1.5 Arquitecturas de Microservicios. Serverless Computing6.2 Contenedores, orquestación y automatización
6.2.1 Contenedores. OCI. Docker. Podman
6.2.2 Orquestación. Docker compose. Docker Swarm
6.2.3 Orquestación. Kubernetes
6.2.4 Automatización. Terraform. Ansible
7. Proyecto Fin de Máster
8. Prácticas en empresa: 3 meses de Prácticas extracurriculares (optativas) en multinacional GETRONICS, trabajando en proyectos vinculados. Podrán realizarse de forma presencial (en una de las sedes a nivel internacional) o a distancia
Contenido PDF, actividades, microactividades, test autoevaluación, videotutoriales, tutorías en vivo, ponencias, enlaces a recursos externos, tutorías personalizadas y foro.
Nuestro método de enseñanza A.D.I. en Modalidad Online ofrece una metodología completa y específica cuyo objetivo es que el alumno reciba una formación más flexible, adaptada a las nuevas necesidades y de calidad.
Para alcanzarlo el alumno cuenta con los siguientes recursos:
Duración: 12 meses.
Plazos de matrícula: Hasta 10 días después del comienzo.
Fecha inicio: 30 Octubre de 2023.
Precio 5.900€.
Financiación hasta en 12 pagos.
Posibilidad de descuentos y ayudas al estudio de hasta el 25% según perfil profesional y académico del estudiante.
Rellena el formulario para más información.