Máster Profesional en Atención Temprana e Innovación Educativa

Presentación

Con este máster el alumno quedará capacitado como Profesional en Atención Temprana. Este curso tiene el objetivo de conocer los instrumentos necesarios para realizar una adecuada intervención profesional que se base en la reforma constante del sistema educativo a través de nuevas metodologías que estén vigentes en el mundo actual. Como profesionales de la educación, deberemos estar bien preparados para trabajar con una gran diversidad de niños y niñas, partiendo siempre desde la inclusión y sabiendo utilizar las herramientas necesarias para aplicar este principio en nuestro día a día.

El Máster profesional en Atención Temprana e Innovación Educativa en las distintas etapas de la vida se desarrolla en un Aula Virtual donde podrás acceder a todos los contenidos, tanto teóricos como prácticos, para para el correcto desarrollo de los módulos. Asimismo, los recursos se actualizarán periódicamente para adaptarse a las exigencias del mercado laboral.

Dirigido a

La formación está dirigida a cualquier persona con vocación docente. Los candidatos a este curso de Especialista en innovación educativa suelen proceder de las siguientes titulaciones:

  • Técnicos en Educación Infantil
  • Técnicos en Animación Sociocultural y Turística
  • Técnicos en Integración Social
  • Técnicos en Mediación Comunicativa
  • Técnicos en Atención sociosanitaria
  • Maestros, pedagogos, docentes, psicólogos, trabajadores y educadores sociales y toda aquella persona que esté interesada en desarrollar su carrera profesional en el ámbito educativo.
  • Estudiantes de Grado Superior de FP y/o Grados Universitarios afines al ámbito de conocimiento.
  • Profesionales del sector con experiencia reconocida.

Objetivos

  • Comprender, razonar y sintetizar contenidos de diversos ámbitos de conocimiento.
  • Organizar y saber utilizar la información procedente de diferentes contextos.
  • Adquirir e implementar estrategias de colaboración y habilidades que favorezcan el trabajo cooperativo
  • Analizar el currículo escolar y su desarrollo práctico, con la intención de ajustarnos a las características personales y diversidad del alumno, así como el contexto donde se desarrolla.
  • Identificar en qué medida el proceso de enseñanza-aprendizaje está condicionado por variables de tipo personal, sociocultural y escolar.
  • Examinar de forma crítica la acción educativa y los procesos de enseñanza – aprendizaje, así como los distintos aspectos psicológicos que intervienen en el mismo.
  • Entender la complejidad del hecho educativo, los contextos y agentes educativos implicados en el mismo.
  • Favorecer la interacción y las relaciones entre los diversos agentes educativos (familia, escuela y sociedad).
  • Promover acciones educativas a favor de la igualdad, la no discriminación y la participación y colaboración.
  • Comprender y aplicar estrategias metodológicas basadas en la cooperación, el trabajo en equipo y actividades colectivas.
En colaboración con

Con este máster el alumno quedará capacitado como Profesional en Atención Temprana. Este curso tiene el objetivo de conocer los instrumentos necesarios para realizar una adecuada intervención profesional que se base en la reforma constante del sistema educativo a través de nuevas metodologías que estén vigentes en el mundo actual. Como profesionales de la educación, deberemos estar bien preparados para trabajar con una gran diversidad de niños y niñas, partiendo siempre desde la inclusión y sabiendo utilizar las herramientas necesarias para aplicar este principio en nuestro día a día.

El Máster profesional en Atención Temprana e Innovación Educativa en las distintas etapas de la vida se desarrolla en un Aula Virtual donde podrás acceder a todos los contenidos, tanto teóricos como prácticos, para para el correcto desarrollo de los módulos. Asimismo, los recursos se actualizarán periódicamente para adaptarse a las exigencias del mercado laboral.

Dirigido a

La formación está dirigida a cualquier persona con vocación docente. Los candidatos a este curso de Especialista en innovación educativa suelen proceder de las siguientes titulaciones:

  • Técnicos en Educación Infantil
  • Técnicos en Animación Sociocultural y Turística
  • Técnicos en Integración Social
  • Técnicos en Mediación Comunicativa
  • Técnicos en Atención sociosanitaria
  • Maestros, pedagogos, docentes, psicólogos, trabajadores y educadores sociales y toda aquella persona que esté interesada en desarrollar su carrera profesional en el ámbito educativo.
  • Estudiantes de Grado Superior de FP y/o Grados Universitarios afines al ámbito de conocimiento.
  • Profesionales del sector con experiencia reconocida.

Objetivos

  • Comprender, razonar y sintetizar contenidos de diversos ámbitos de conocimiento.
  • Organizar y saber utilizar la información procedente de diferentes contextos.
  • Adquirir e implementar estrategias de colaboración y habilidades que favorezcan el trabajo cooperativo
  • Analizar el currículo escolar y su desarrollo práctico, con la intención de ajustarnos a las características personales y diversidad del alumno, así como el contexto donde se desarrolla.
  • Identificar en qué medida el proceso de enseñanza-aprendizaje está condicionado por variables de tipo personal, sociocultural y escolar.
  • Examinar de forma crítica la acción educativa y los procesos de enseñanza – aprendizaje, así como los distintos aspectos psicológicos que intervienen en el mismo.
  • Entender la complejidad del hecho educativo, los contextos y agentes educativos implicados en el mismo.
  • Favorecer la interacción y las relaciones entre los diversos agentes educativos (familia, escuela y sociedad).
  • Promover acciones educativas a favor de la igualdad, la no discriminación y la participación y colaboración.
  • Comprender y aplicar estrategias metodológicas basadas en la cooperación, el trabajo en equipo y actividades colectivas.
  • Programa

    Programa

    • Iniciación a la innovación
    • Principales metodologías innovadoras
    • Iniciación la Disciplina Positiva
    • Cómo aplicar la disciplina positiva
    • Iniciación a la Atención Temprana
    • Principales trastornos relacionados con la atención temprana
    • Cómo llevar a cabo la Atención Temprana
    • Otros aspectos importantes a tener en cuenta en Atención Temprana

    Profesores

    Adriana Marcos Baena (Directora)

    • Graduada en Psicología.
    • Educadora Infantil.
    • Máster en terapia psicológica con niños y adolescentes
    • Máster en Psicología infantil y adolescente.

    Eva Luna Garcia Barba

    • Diplomada en Magisterio de Educación Infantil
    • Graduada en Pedagogía
    • Máster en Orientación Educativa
    • Experto: pedagogía infantil

    Maite Carvajal Grazina

    • Técnico Superior de Educación Infantil.
    • Diplomada en Educación Primaria, especialidad de Música.

    Nazaret Bernal Sarmiento

    • Licenciada en Psicología
    • Graduada en Trabajo Social
  • Metodología y materiales

    Sistema de enseñanza y metodología de estudio

    El sistema de enseñanza es 100% online y la metodología de estudio consiste en la superación de tres actividades:

    • Cuestionario sobre los diferentes aspectos abordados en los 4 webinar del tema, con un formato de respuesta múltiple y de autocorrección, donde será preciso superar una calificación de 7 sobre 10 para poder considerar Apto el módulo. No hay un límite de intentos.
    • Tarea complementaria: a partir de la realización de una tarea designada como el visionado de un vídeo o la lectura de un artículo, sobre la que se contestarán una serie de preguntas en formato de respuesta múltiple y de autocorrección, donde será preciso superar una calificación de 3 sobre 5 para poder considerar Apto el módulo. No hay un límite de intentos.
    • Trabajo Final de Máster: Una vez concluidos todos los temas, el alumno deberá realizar un trabajo final de Máster, conocido como GMS (Global Master Skill) que consistirá en una aplicación práctica sobre cualquiera de las asignaturas del Máster, donde tenga que escoger un tema y defenderlo a través de una presentación. La calificación de este trabajo será de 1 a 10 y será necesario una nota superior a 5 para obtener el Apto. El tiempo de realización de este trabajo dependerá de la dedicación del alumno al mismo, pero se estima que se puede desarrollar en un plazo comprendido entre dos semanas a un mes, dado todo el trabajo que se habrá ido haciendo de forma previa en la realización de los módulos

    Material didáctico

    El formato que se seguirá en el curso está compuesto de 8 asignaturas, formadas de 3 temas cada una. En cada uno de ellos, los alumnos dispondrán de recursos audiovisuales, documentos teóricos y cuestionarios.

    Concretamente, cada tema consta de 4 epígrafes, que se presentan mediante un webinar cada uno de 15-20 minutos con un dosier de apuntes y un cuestionario y tarea complementaria.

  • Calendario y precios

    Duración, plazos de matrícula y fechas de inicio

    Duración 12 meses.
    Plazo de matrícula abierto permanentemente.
    Fecha de inicio: Último trimestre del año.

    Precios y formas de pago

    1.640 €
    Posibilidad de financiación hasta 10 meses sin intereses.