
Laura Lara Martínez
Titulacion: | Doctora | |
email: | laura.lara@udima.es | |
Mis webs: | ||
Teléfono: | 902 02 00 03 | |
Idiomas: | Inglés, Francés y Latín | |
Dedicación: | Tiempo completo | |
Planes de estudio: |
|
Formación de Grado y especialización
- Doctora por la Universidad Complutense de Madrid (2010), con la Tesis doctoral: La ciudad de Toledo en la Edad de Plata (1900-1939). Un estudio de sociología cultural urbana. Líneas de investigación: Historia Contemporánea, Historia Cultural, Historia de España. Calificación: Sobresaliente cum laude por unanimidad.
- Licenciada en Historia por la Universidad de Alcalá.
- Premio Uno de la Universidad de Alcalá.
- Premio Extraordinario de Licenciatura (Universidad de Alcalá).
- DEA en Historia Contemporánea por la Universidad de Castilla-La Mancha.
- Certificado de Aptitud Pedagógica (CAP) por la Universidad de Alcalá.
- Primer Premio Nacional de Fin de Carrera en Historia concedido por el Ministerio de Educación y Ciencia.
Experiencia docente
- Investigadora de la Universidad de Alcalá.
- Investigadora de la Universidad de Castilla-La Mancha.
- FPU (Programa Nacional de Formación de Profesorado Universitario) del Ministerio de Educación y Ciencia.
- Profesora del Instituto Universitario de Investigación en Estudios Norteamericanos de la Universidad de Alcalá.
- Chercheur enseignante en l'École des Hautes Études en Sciences Sociales (EHESS), París.
- Tutora de alumnos de Skidmore College (Saratoga Springs, Nueva York) y Tufts University (Medford, Massachusetts).
- Profesora de la Universidad de Castilla-La Mancha.
- Profesora Erasmus Plus en Bulgaria, Universidad San Cirilo y San Metodio, en Veliko Tarnovo.
- Profesora Visitante en Georgia, en Ivane Javakhishvili Tbilisi State University y en Georgian American University (Tbilisi).
Experiencia profesional
- Escritora, Premio Algaba.
- Académica de número de la Academia de las Ciencias y las Artes de Televisión.
- Académica de la Academia Andaluza de la Historia, correspondiente por Madrid.
- Premio a los Valores Humanos y Culturales, concedido por la Fundación Siglo Futuro (cuya sede está en la Universidad de Alcalá).
- Premio COPE 2020, otorgado en Guadalajara.
- Historiadora del programa “Todo es mentira”, en Cuatro, presentado por Risto Mejide. Con la Doctora María Lara realizo la sección “Vamos a contar verdades”.
- Colaboradora del programa "La aventura del saber" de La 2 de Televisión Española.
- Historiadora en el programa "Shalom", de La 2 de Televisión Española.
- Intervención como historiadora en la serie documental en 6 capítulos "La navaja de Ockham", emitida en diciembre de 2019 en La 2 de TVE a medianoche. Analizando desde la perspectiva científica sucesos misteriosos de la Contemporaneidad.
- Historiadora en el programa "Como el perro y el gato", de Onda Cero. Serie "Historia Natural".
- Historiadora en el programa del fin de semana de Melodía FM, dirigido por Juan Luis Cano.
- "Españolas para el recuerdo", espacio estival en Las mañanas de Radio Nacional de España.
- Con la Doctora María Lara desarrollé la sección propia “Letras desde el confinamiento” en Onda Cero, durante el estado de alarma de 2020. Programa en directo desde Guadalajara y emisión en FM y youtube.
- Con la Doctora María Lara realizo en Onda Cero desde septiembre de 2020 la sección semanal “Princesas en Jeans”. Programa en directo desde Guadalajara y emisión en FM y youtube.
- Con la Doctora María Lara realizo en Radio Galega la serie de entrevistas “Os cabalos amarelos” sobre pandemias en la Historia de la Humanidad y lecciones humanísticas para el futuro. Las entregas toman el nombre del libro del que María Lara y yo somos autoras. Los reportajes se desarrollan en “A Tarde”, programa en directo que se dirige desde los estudios centrales de CRTVG en Santiago de Compostela. Emisión en FM, internet y podcast.
- Con la doctora María Lara realizo la sección de Historia de la educación en conexión con la actualidad “La tiza y la pantalla”. Se publica en el medio “Éxito educativo”.
- Con la doctora María Lara escribo la tribuna “Historia clínica” en el periódico “Nueva Alcarria”.
- Historiadora en el Servicio Histórico y Cultural del Ejército del Aire (SHYCEA). Entre otros proyectos en el Archivo y Museo de Aeronáutica y Astronáutica, guionización de la exposición itinerante "Volar, historia de una aventura" en cada una de las ciudades en las que se organiza.
- Embajadora Cultural de la Ruta del Mimbre.
- Embajadora de la Gira por la Infancia. Consejo Independiente de Protección de la Infancia (CIPI).
Líneas de investigación
- Historia cultural de España en la Edad de Plata (1898-1939).
- Historia de Toledo en el primer tercio del siglo XX.
- Regímenes políticos del siglo XX en España e Iberoamérica.
- Reinas de España.
- Historia de la monarquía.
- España y Georgia. Historia común de las dos Iberias.
- Historia de la educación.
- El nacimiento del concepto de turismo y la diversificación del ocio en la España contemporánea: manifestaciones culturales de una actividad económica (tauromaquia, ferias, teatro, cine...)
- La Guerra de la Independencia española y su trascendencia histórica.
- Las Cortes de Cádiz y su legado histórico doscientos años después.
- La representación americana en las Cortes de Cádiz: una Constitución para el Viejo y el Nuevo Mundo.
- El bicentenario de los procesos independentistas iberoamericanos.
- El nacimiento del liberalismo español y la independencia de Iberoamérica.
- Historia del judaísmo.
Actualmente es miembro de los siguientes proyectos, grupos y centros de investigación:
- Frontera Global: Mediterráneo y Mundo Colonial, S.XVI-XXI (Universidad de Alcalá).
- Consejo Editorial de la Revista de Pensamiento Estratégico y Seguridad (CISDE, Campus Internacional para la Seguridad y la Defensa).
- Comité Científico y Editorial del Archivo de la Frontera de la Universidad de Alcalá.
- Comité Científico y Editorial del Centro Europeo para la difusión de las Ciencias Sociales (CEDCS, UAH).
- Miembro del Centro Internacional e Interdisciplinar de Investigación de Ciencias Sociales y Jurídicas de la Universidad de Castilla-La Mancha.
- Miembro Titular de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO).
- Miembro del Comité de Revisores Científicos Internacionales de la Revista Comunicar (Q1 en JCR).
- Coordinadora con la Doctora María Lara Martínez del Grupo de Investigación (GI-14/2) "Espionaje en los siglos XVI-XIX. Experiencias de innovación educativa". Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA). Desde 2016, vigente en la actualidad.
- Miembro del proyecto de investigación "Los mitos fundacionales y sus registros como generadores de las identidades territoriales en el suelo hispánico: origen, sentido y evolución" PRUCV/2015/624_PN, Universidad Católica de Valencia. Desde 2018.
- Cátedra Libre “Las Dos Iberias”.
Publicaciones más relevantes
- Lara, L., Lara, M. (2007) "La Escuela de la República" Alcalá de Henares. Diputación de Guadalajara, 2007. ISBN: 978-84-935711-4-6.
- Lara, L., y Lara, M., López, A.L. Estudio introductorio de la edición facsímil del libro "Hacia una escuela más humana" de Rodolfo Llopis Ferrándiz (Cuenca, Servicio de Publicaciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2007). ISBN: 978-84-8427-550-3. DL: CU-415-2007.
- Lara, L., y Lara, M. (2009) "Lo que yo he visto de la guerra. Los dibujos infantiles de la Colección Brauner 1937-1938". Cuenca, Fundación Lucas Aguirre-Luisa Natalio. DL: CU-24-2009.
- Lara, L. (2009) "Mesianismo político y legitimación religiosa", en Actas del XXVII Congreso Internacional de Sociología (ALAS), Argentina, ALAS y Universidad de Buenos Aires. ISSN: 1852-5202.
- Lara, L. (2009) "El libro escolar en la zona republicana durante la guerra civil", en Lectura, infancia y escuela. 25 años de libro escolar en España: 1931-1956, Cuenca, CEPLI, UCLM y Fundación SM.
- Lara, L. (2009) "El libro escolar en la zona nacional durante la guerra civil", en Lectura, infancia y escuela. 25 años de libro escolar en España: 1931-1956, Cuenca, CEPLI, UCLM y Fundación SM.
- Lara, L. (2010) "Cultura y educación" e "Iglesia y educación en el siglo XX", en LÓPEZ VILLAVERDE, A.L. (coord.): Historia de la Iglesia en Castilla-La Mancha, Ciudad Real, Almud, Ediciones de Castilla-La Mancha, Biblioteca Añil.
- Lara, L., M. Lara y A.L. López Villaverde (2010) "Cuadros cronológicos de los pontificados de las diócesis de Castilla-La Mancha", en López Villaverde, A.L. (coord.): Historia de la Iglesia en Castilla-La Mancha, Ciudad Real, Almud.
- Lara, L. (2010) "Messianismo político e legitimação religiosa na Espanha e Chile no século XX: um estudo histórico-político de sociologia da religião". CSOnline – Revista Eletrônica de Ciências Sociais, año 4, ed. 11, set./dez. 2010.
- Lara Martínez, L. "Historia social y política contemporáneas", Madrid, Ediciones CEF, 2010.
- Lara Martínez, L. "España actual", Madrid, Ediciones CEF, 2012.
- Lara Martínez, M. y L. Lara Martínez "Civilización y cultura en el mundo hispánico", Madrid, Ediciones CEF, 2013.
- Lara Martínez, L. "El despertar de Toledo en la Edad de Plata de la cultura española", Madrid, Ediciones CEF, 2013.
- Lara Martínez, L. (2013) "El legado templario", en Lara Martínez, M.: Enclaves templarios, Madrid, México DF, Buenos Aires, Santiago de Chile y San Juan de Puerto Rico, Editorial EDAF, pp. 262-263. ISBN: 9788441433533.
- Lara Martínez, L. (2013) "Prólogo: Elogio de la fraternidad", en Lara Martínez, M.: Brujas, magos e incrédulos en la España del Siglo de Oro. Microhistoria cultural de ciudades encantadas, Madrid, Alderabán. ISBN: 9788495414977.
- Lara Martínez, L. (2014) "Epílogo" en Lara Martínez, M.: Poemaría, Excma. Diputación Provincial de Guadalajara, pp. 125-126.
- Bueno Campos, E.; M. Lara Martínez y L. Lara Martínez: "Autocrítica de la conquista de las Indias desde la perspectiva de los derechos humanos": Encuentros multidisciplinares. Revista de Investigación, divulgación y debate multidisciplinar nº 46 (Volumen XVI, enero-abril 2014), pp. 39-46. ISSN: 1139-9325.
- Lara Martínez, M. y L. Lara Martínez "Palabras de cristal: las vidrieras contemporáneas de la Catedral de Cuenca", Comunicación y hombre. Revista interdisciplinar de Ciencias de la Comunicación y Humanidades, nº 10 (noviembre de 2014), Madrid, Universidad Francisco de Vitoria, pp. 121-130. ISSN: 1885-365X.
- Lara Martínez, L. (2015) "Medievo y Romanticismo: del torneo al duelo", en Lara Martínez, M.: Reconquista. Ocho siglos de mestizaje y batallas, Madrid, México DF, Buenos Aires, Santiago de Chile y San Juan de Puerto Rico, Editorial EDAF, pp. 13-18. ISBN 978-84-414-3558-2.
- Lara Martínez, M. y Lara Martínez, L. (2015) "Ignacio y la Compañía. Del castillo a la misión", Madrid, México DF, Buenos Aires, Santiago de Chile y San Juan de Puerto Rico, Editorial EDAF, 2015. ISBN: 9788441435872. Premio Algaba 2015.
- Lara Martínez, L. (2016) "Las botas de los italianos", en Lara Martínez, M.: Pasaporte de bruja. Volando en escoba, de España a América, en el tiempo de Cervantes, Cuenca, Alderabán, pp. 13-24. ISBN: 978-84-16373-09-3.
- Lara Martínez, L. (2016) "El manierismo en la mirada. Reflexiones en torno a El Greco". Cuenta y razón. N.º 37, pp. 63-66. ISSN 1889-1489.
- Lara Martínez, M. y Lara Martinez, L. (2016) "España y Bélgica: de Isabel Clara Eugenia a la reina Fabiola". Cuenta y razón. N.º 38, pp. 53-57. ISSN 1889-1489.
- Lara Martínez, L. y Lara Martínez, M. (2017) "La expulsión de los Jesuitas (1767) de la monarquía hispánica. La política regalista y la pragmática del "extrañamiento". Razón y fe: Revista hispanoamericana de cultura. Tomo 275, nº 1422, pp. 357-367. ISSN 0034-0235.
- Lara Martínez, L. (2017) "Guerra en la Alcarria. 1937, el frente de Guadalajara". Cuenca, Alderabán. ISBN: 9788416373161.
- Lara Martínez, M. y Lara Martínez, L. (2018) "Breviario de Historia de España". Desde Atapuerca hasta la era de la globalización, Madrid, México DF, Buenos Aires, Santiago de Chile y San Juan de Puerto Rico, Editorial EDAF, 752 páginas. ISBN: 9788441438743.
- Lara Martínez, L. (2018) "Historia del mundo contemporáneo. De la fundación de Estados Unidos a la Guerra Fría". De la fundación de Estados Unidos a la Guerra Fría, Madrid, Ediciones CEF. ISBN: 9788445435670.
- Lara Martínez, L. y Lara Martínez, M. (2018) "Guadalajara no es Abisinia. Bitácora de la batalla olvidada". Bitácora de la batalla olvidada. Toledo, Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. ISBN: 9788477886754.
- Lara Martínez, L. (2019): "Historia reciente de España (1939-2019)", Madrid, Ediciones CEF. ISBN: 9788445438855.
- Lara Martínez, M. y L. Lara Martínez (2019): "Princesas en jeans. Historia, significado y vigencia de la monarquía", Madrid, México DF, Buenos Aires, Santiago de Chile y San Juan de Puerto Rico, Editorial EDAF. ISBN: 9788441439948.
- Lara Martínez, M. y L. Lara Martínez (2020) "Los caballos amarillos. Enfermedades que nadie vio venir", Madrid, Ciudadela. ISBN: 9788415436454.