
María Lara Martínez
Titulacion: | Doctora Europea | |
email: | maria.lara@udima.es | |
Mis webs: | ||
Teléfono: | 902 02 00 03 | |
Idiomas: | Inglés, Francés y Latín | |
Dedicación: | Tiempo completo | |
Planes de estudio: |
|
Formación de Grado y especialización
- Doctora Europea por la Universidad de Castilla-La Mancha (2010), con la Tesis Doctoral: Procesos de secularización en el siglo XVII y su culminación en el pensamiento ilustrado. Calificación: Sobresaliente cum laude por unanimidad. Programa de Doctorado: El mundo hispánico. Patrimonio intercultural.
- Licenciada en Historia por la Universidad de Alcalá.
- Premio Extraordinario de Licenciatura (Universidad de Alcalá).
- DEA en Historia Moderna por la Universidad de Alcalá.
- Certificado de Aptitud Pedagógica (CAP) por la Universidad de Alcalá.
- Premio Uno de la Universidad de Alcalá.
- Primer Premio Nacional de Fin de Carrera en Historia concedido por el Ministerio de Educación y Ciencia.
Experiencia docente
- Investigadora de la Universidad de Alcalá.
- FPU (Programa Nacional de Formación de Profesorado Universitario) del Ministerio de Educación y Ciencia.
- Investigadora de la Universidad de Castilla-La Mancha.
- Fellow y Associate del Real Colegio Complutense en Harvard University (Estados Unidos).
- Chercheur enseignante en l'École des Hautes Études en Sciences Sociales (EHESS), París.
- Profesora del Instituto Universitario de Investigación en Estudios Norteamericanos de la Universidad de Alcalá.
- Tutora de alumnos de Skidmore College (Saratoga Springs, Nueva York) y Tufts University (Medford, Massachusetts).
- Profesora de la Universidad de Castilla-La Mancha del Programa ESPACU para alumnado de Taiwán, Campus de Cuenca.
- Profesora de la Universidad de Castilla-La Mancha del Programa de Mayores "José Saramago", Campus de Cuenca.
- Profesora de Posgrado del Programa de Español para extranjeros de la Universidad de Castilla-La Mancha, Campus de Toledo.
Experiencia profesional
- Jurado del Premio Nacional de las Letras Españolas (2012), nombrada por el Ministerio de Educación, Ciencia y Deporte, a propuesta de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE).
- Asesora del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (2016) en calidad de Experta en Historia y Humanidades.
- Escritora.
- Premio Algaba.
- Premio de Novela Histórica "Ciudad de Valeria".
- Académica de la Academia Andaluza de la Historia.
- Colaboradora del programa "La aventura del saber" de La 2 de Televisión Española.
- Historiadora en el programa “Shalom”, de La 2 de Televisión Española.
- “Españolas para el recuerdo”, espacio estival en Las mañanas de Radio Nacional de España.
- Colaboradora de la SER: desde 2014, los jueves, emisión del espacio "La Historia contada" y “Relatos con Historia”.
- Embajadora Cultural de la Ruta del Mimbre.
Líneas de investigación
- Procesos de secularización en la Edad Moderna.
- Causas inquisitoriales y autos de fe.
- La brujería en las sociedades preindustriales. Análisis desde la antropología histórica.
- La crítica de la religión en el pensamiento ilustrado.
- Conflictos confesionales en el mundo sefardí en la Modernidad.
- Reinas de España.
- Festejos taurinos y juegos de cañas en la Edad Moderna: cosmovisiones del gran teatro del mundo.
- Historia del judaísmo.
Ha sido miembro del proyecto de investigación "Crítica de la religión, imágenes de la alteridad y cosmopolitismo. Una nueva lectura del pensamiento ilustrado y una defensa de su vigencia", del Ministerio de Ciencia e Innovación.
Actualmente, es miembro de los siguientes grupos y centros de investigación:
- Frontera Global: Mediterráneo y Mundo Colonial, S. XVI-XXI (Universidad de Alcalá).
- Coordinadora, junto a la Doctora Laura Lara Martínez, del grupo de investigación de la UDIMA (GI-14/2) Espionaje en los siglos XVI-XIX. Experiencias de innovación educativa.
- Consejo Editorial de la Revista de Pensamiento Estratégico y Seguridad (CISDE, Campus Internacional para la Seguridad y la Defensa).
- Consejo Editorial y Evaluador de AIBR, Revista de Antropología Iberoamericana, en calidad de consejera, publicación incorporada al Social Sciences Citation Index de ISI-Web of Knowledge.
- Comité Científico y Editorial del Archivo de la Frontera de la Universidad de Alcalá.
- Comité Científico y Editorial del Centro Europeo para la difusión de las Ciencias Sociales (CEDCS, UAH).
- Miembro del Centro Internacional e Interdisciplinar de Investigación de Ciencias Sociales y Jurídicas de la Universidad de Castilla-La Mancha.
- Miembro Titular de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO).
Miembro del Comité de Revisores Científicos Internacionales de la Revista Comunicar (Q1 en JCR).
- Coordinadora con la Doctora Laura Lara Martínez del Grupo de Investigación (GI-14/2) "Espionaje en los siglos XVI-XIX. Experiencias de innovación educativa". Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA). Desde 2016, vigente en la actualidad.
- Miembro del proyecto de investigación "Los mitos fundacionales y sus registros como generadores de las identidades territoriales en el suelo hispánico: origen, sentido y evolución" PRUCV/2015/624_PN, Universidad Católica de Valencia. Desde 2018.
Publicaciones más relevantes
- Lara, M. (2009) "La edad de oro de los filibusteros. Piratas". Historia National Geographic, nº 62, pp.72-83.
- Lara, M. (2009) "Hechicería y superstición en Sisante en el siglo XVII" en ROMERO, Miguel (coord.): Sisante y su diversidad: a vuelo de pluma y pincel, Cuenca, Ayuntamiento de Sisante y Diputación Provincial de Cuenca, pp. 75-82.
- Lara, M. (2009) "Proclamas de secularización en la Edad Moderna", en Actas del XXVII Congreso Internacional de Sociología (ALAS), Argentina, ALAS y Universidad de Buenos Aires. ISSN: 1852-5202.
- Lara, M. (2010) "Masones. La hermandad perseguida". Historia National Geographic, nº 74, pp.76-84.
- Lara, M. (2010) "Luis XIV, la toma del poder". Historia National Geographic, nº 81, pp.76-87.
- Lara, M. (2010) "Cervantes, entre las armas y las letras". Historia National Geographic, nº 85, pp. 16-19.
- Lara, M. (2010) "María Teresa de Austria". Historia National Geographic, nº 86, pp. 80-88.
- Lara Martínez, M. (2011) "El velo de la promesa". Madrid, Alfonsípolis. Premio de Novela Histórica "Ciudad de Valeria" 2011.
- Lara, M. (2011) "Los alemanes colonizan Sierra Morena". Historia National Geographic c, nº 92, pp. 20-23.
- Lara, M. (2012) "El escándalo del collar de la reina María Antonieta". Historia National Geographic c, nº 100, pp. 12-15.
- Lara Martínez, M. (2012) "Introducción a la Antropología", Madrid, Ediciones CEF.
- Lara Martínez, M. (2012) "Ciencia histórica: conceptos y etapas de la Historia Universal", Madrid, Ediciones CEF.
- Lara Martínez, L. y Lara Martínez, M. (2013) "Civilización y cultura en el mundo hispánico", Madrid, Ediciones CEF.
- Lara Martínez, M. (2013) "Los preilustrados. Proclamas de secularización en el siglo XVII", Madrid, Ediciones CEF.
- Lara Martínez, M. (2013) "Brujas, magos e incrédulos en la España del Siglo de Oro. Microhistoria cultural de ciudades encantadas", Cuenca, Alderabán.
- Lara, M. (2013) "El velo de la promesa", Madrid, Alfonsípolis, 6ª edición. Premio de Novela Histórica "Ciudad de Valeria.
- Lara, M. (2013) "Espejismos y arbitrios en torno a las crisis del siglo XVII y de nuestro tiempo". Cuenta y Razón, nº 28.
- Lara, M. (2013) "La moda de irse de vacaciones en el siglo XVIII". Historia National Geographic c, nº 116, pp. 16-17.
- Lara Martínez, M. (2013) "Enclaves templarios", Madrid, México DF, Buenos Aires, Santiago de Chile y San Juan de Puerto Rico, Editorial EDAF. ISBN: 9788441433533.
- Lara Martínez, M. (2014) "Poemaría", Excma. Diputación Provincial de Guadalajara.
- Lara Martínez, M. (2014) "Memorias de Helena. Constantino, la Cruz y el Imperio", Cuenca, Alderabán. ISBN 9788495414489.
- Bueno Campos, E.; Lara Martínez, M. y Lara Martínez, L. "Autocrítica de la conquista de las Indias desde la perspectiva de los derechos humanos", Encuentros multidisciplinares. Revista de Investigación, divulgación y debate multidisciplinar, nº 46 (Volumen XVI, enero-abril 2014), pp. 39-46. ISSN: 1139-9325.
- Lara Martínez, M. y Lara Martínez, L. "Palabras de cristal: las vidrieras contemporáneas de la Catedral de Cuenca", Comunicación y hombre. Revista interdisciplinar de Ciencias de la Comunicación y Humanidades, nº 10 (noviembre de 2014), Madrid, Universidad Francisco de Vitoria, pp. 121-130. ISSN: 1885-365X.
- Lara Martínez, M. (2015) "Reconquista. Ocho siglos de mestizaje y batallas", Madrid, México DF, Buenos Aires, Santiago de Chile y San Juan de Puerto Rico, Editorial EDAF. ISBN 978-84-414-3558-2.
- Lara Martínez, M. y Lara Martínez, L. (2015) "Ignacio y la Compañía. Del castillo a la misión", Madrid, México DF, Buenos Aires, Santiago de Chile y San Juan de Puerto Rico, Editorial EDAF. ISBN: 9788441435872. Premio Algaba 2015.
- Lara Martínez, M. (2016) "Pasaporte de bruja. Volando en escoba, de España a América, en el tiempo de Cervantes", Cuenca, Alderabán. ISBN: 978-84-16373-09-3.
- Lara Martínez, M. y Lara Martinez, L. (2016) “España y Bélgica: de Isabel Clara Eugenia a la reina Fabiola”. Cuenta y razón. N.º 38, pp. 53-57. ISSN 1889-1489.
- Lara Martínez, M. y Lara Martínez, L. (2017) "Regente de las Españas y Capitán General de África. El Cardenal Cisneros (1517-2017)", Madrid, Ministerio de Defensa, Instituto de Historia y Cultura Militar. DL: M-22452-2017. Libro.
- Lara Martínez, M. (2017) "El arte de ser humano. Fundamentos de Antropología", Madrid, Ediciones CEF. Libro.
- Lara Martínez, L. y Lara Martínez, M. (2017) "La expulsión de los Jesuitas (1767) de la monarquía hispánica. La política regalista y la pragmática del 'extrañamiento'. Razón y fe: Revista hispanoamericana de cultura". Tomo 275, nº 1422, pp. 357-367. ISSN 0034-0235.
- Lara Martínez, M. y Lara Martínez, L. (2018) "Breviario de Historia de España. Desde Atapuerca hasta la era de la globalización", Madrid, México DF, Buenos Aires, Santiago de Chile y San Juan de Puerto Rico, Editorial EDAF, 752 páginas. ISBN: 9788441438743.
- Lara Martínez, L. y Lara Martínez, M. (2018) "Guadalajara no es Abisinia. Bitácora de la batalla olvidada". Toledo, Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. ISBN: 9788477886754.
- Lara Martínez, M. (2018) "Genealogía de la secularización: revisión historiográfica del 'desencantamiento del mundo'". Fides et Ratio: revista anual de Teología, Doctrina Social de la Iglesia, Ética y Deontología Profesional. Valencia, n.º 3 (2018), pp. 125-152. Impacto: CARHUS+ 2014, grupo D.
- Lara Martínez, M. (2018) "Historia del ser humano. De las ciudades-Estado a la aldea global", Madrid, Ediciones CEF. Libro.
- Lara Martínez, M. (2019) "Sin el estigma de Eva. Christine de Pizan: ser escritora en la Edad Media", Madrid, Ciudadela. ISBN: 9788415436331.
- Lara Martínez, M. y Lara Martínez, L. (2019) "Princesas en jeans. Historia, significado y vigencia de la monarquía", Madrid, México DF, Buenos Aires, Santiago de Chile y San Juan de Puerto Rico, Editorial EDAF, 309 páginas. ISBN: 9788441439948.