
Solicitud de información
Curso de Formación Continua para Distribuidores de Seguros
¡Descuento especial! Infórmate ahora. Plazas limitadas.
Presentación
La formación, en materia de distribución de seguros, tiene dos apartados diferenciados: la formación inicial y la formación continua, ambas formaciones son obligatorias, y están reguladas en el Real Decreto-Ley 3/2020, de 4 de febrero, el Real Decreto 287/2021, de 20 de abril, y la Resolución de 3 de junio de 2021 de la DGS y FP, por la que se establecen los principios básicos de los cursos y programas de formación para los distribuidores de seguros y reaseguros.
Udima ofrece tanto la formación inicial obligatoria, como los cursos de formación continua obligatoria, de tal manera que las personas integradas en los Niveles 1, 2 y 3 deberán asistir a los cursos de formación continua, una vez accedan al ejercicio de su actividad.
Los cursos que se imparten en modalidad online, tienen en cuenta la clase de distribuidor, los productos distribuidos, la función desempeñada y la actividad realizada, de tal manera que los mismos se adaptaran según las circunstancias requeridas por el alumno, y en función de las mismas y abarcan la práctica totalidad de la formación requerida.
Dirigido a
- Los distribuidores de seguros y reaseguros, así como al personal relevante de los mismos a los que se refiere el artículo 7 del Real Decreto 287/2021, de 20 de abril (personas comprendidas en los niveles 1, 2 y 3). La formación continua obligada para los niveles 1 y 2 tendrá una duración mínima de 25 h anuales y la formación continua para las personas comprendidas en el nivel 3 tendrán una duración mínima de 15 h lectivas anuales.
Objetivos
- El objetivo general es dar debido cumplimiento a las obligaciones de formación que para los distribuidores de seguros, establecen el Real Decreto Ley 3/2020, de 20 de febrero y el Real Decreto 287/2021, de 20 de abril. El art. 6º de la Resolución de 3 de junio de 2021, de la Dirección General de Seguros Fondos de Pensiones, recuerda que los distribuidores de seguros y reaseguros deberán garantizar que, tanto ellos como el personal relevante adquieren una formación continua.
- Estos cursos cumplen con el objetivo legal de facilitar dicha formación, aportando así mismo, una renovación de conocimientos para el distribuidor en el campo que necesite o demande en su ejercicio profesional. Tendrán en cuenta, en cada caso, el tipo o tipos de seguros objeto de mediación, las características de la actividad a desarrollar por la persona que realiza el curso, así como la actualización de conocimientos precisos para el desarrollo de la misma.
La formación, en materia de distribución de seguros, tiene dos apartados diferenciados: la formación inicial y la formación continua, ambas formaciones son obligatorias, y están reguladas en el Real Decreto-Ley 3/2020, de 4 de febrero, el Real Decreto 287/2021, de 20 de abril, y la Resolución de 3 de junio de 2021 de la DGS y FP, por la que se establecen los principios básicos de los cursos y programas de formación para los distribuidores de seguros y reaseguros.
Udima ofrece tanto la formación inicial obligatoria, como los cursos de formación continua obligatoria, de tal manera que las personas integradas en los Niveles 1, 2 y 3 deberán asistir a los cursos de formación continua, una vez accedan al ejercicio de su actividad.
Los cursos que se imparten en modalidad online, tienen en cuenta la clase de distribuidor, los productos distribuidos, la función desempeñada y la actividad realizada, de tal manera que los mismos se adaptaran según las circunstancias requeridas por el alumno, y en función de las mismas y abarcan la práctica totalidad de la formación requerida.
Dirigido a
- Los distribuidores de seguros y reaseguros, así como al personal relevante de los mismos a los que se refiere el artículo 7 del Real Decreto 287/2021, de 20 de abril (personas comprendidas en los niveles 1, 2 y 3). La formación continua obligada para los niveles 1 y 2 tendrá una duración mínima de 25 h anuales y la formación continua para las personas comprendidas en el nivel 3 tendrán una duración mínima de 15 h lectivas anuales.
Objetivos
- El objetivo general es dar debido cumplimiento a las obligaciones de formación que para los distribuidores de seguros, establecen el Real Decreto Ley 3/2020, de 20 de febrero y el Real Decreto 287/2021, de 20 de abril. El art. 6º de la Resolución de 3 de junio de 2021, de la Dirección General de Seguros Fondos de Pensiones, recuerda que los distribuidores de seguros y reaseguros deberán garantizar que, tanto ellos como el personal relevante adquieren una formación continua.
- Estos cursos cumplen con el objetivo legal de facilitar dicha formación, aportando así mismo, una renovación de conocimientos para el distribuidor en el campo que necesite o demande en su ejercicio profesional. Tendrán en cuenta, en cada caso, el tipo o tipos de seguros objeto de mediación, las características de la actividad a desarrollar por la persona que realiza el curso, así como la actualización de conocimientos precisos para el desarrollo de la misma.
-
Programa
Programa
- Formación continua sobre seguros de autos (25 horas)
- Formación continua sobre seguros de defensa jurídica (25 horas)
- Formación continua sobre seguros de vida (25 horas)
- Formación continua sobre seguros de salud y accidentes
- Formación continua sobre seguros multirriesgos
- Formación continua sobre seguros de responsabilidad civil
- Formación continua sobre seguros de decesos y dependencia
- Formación continua sobre seguros de incendio, comunidades, comercio e industria
- Formación continua sobre productos de inversión basados en seguros IBIP´S
- Formación continua sobre reaseguro
- Formación continua sobre márketing y comunicación en el sector seguros
- Formación continua sobre normativa fiscal aplicable a la distribución de seguros
Profesores
- Miguel Ángel Toledano Jiménez
- Fernando Moreno Gamazo
- Rubén Hernández Triguero
- Casimiro Santos Arribas
-
Metodología y materiales
Sistema de enseñanza y metodología de estudio
Formación online a la que se tendrá acceso a través del aula virtual, con contenido teórico-práctico sobre la materia a impartir, además de foros de consultas, actividades de evaluación continua, casos prácticos, recomendaciones de lecturas o videos de interés.Tras la superación de las pruebas en se expedirá un certificado de finalización.
Material didáctico
- Material de estudio (unidades didácticas) editado por el CEF/UDIMA, con referencia expresa al curso de que se trate.
- Legislación básica de seguros y planes y fondos de pensiones.
- Artículos, sentencias, casos y actividades incorporados a las aulas.
-
Calendario y precios
Duración, plazos de matrícula y fechas de inicio
Próxima fecha de inicio: 3 de octubre de 2022
Duración: Dos meses.
Precios y formas de pago
Cada curso/asignatura tendrá un precio de 280 euros.