


La Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) presenta las II Jornadas de Networking en Comunicación que tendrán lugar el miércoles 13 de mayo en Madrid (Pº de Martínez Campos, nº5). El tema principal de las mismas será: “Desafíos de la Comunicación Corporativa". La crisis económica ha golpeado al sector de la comunicación, y muy particularmente al del periodismo. En términos netamente económicos, se apunta que el de la construcción y el del periodismo han sido, en sus proporciones debidas, los sectores laborales que más han sufrido el azote de la crisis. Paralelamente, asistimos a un crecimiento de contrataciones de periodistas en los departamentos de Comunicación y/o Prensa de instituciones, tanto públicas como privadas.
La crisis que azota al periodismo ha llevado a un buen número de profesionales de la comunicación al paro. El cierre de de medios, así como sonoros Expedientes de Regulación de Empleo (EREs), han obligado ya a muchos periodistas a buscarse sus propias vías de subsistencia a través del emprendimiento. Una opción no solo válida para periodistas en paro, sino también para estudiantes y recién graduados o licenciados que quieran poner en marcha su propio medio o convertirse en profesionales autónomos.
El pasado 5 de febrero de 2015, el Dr. Javier García López, profesor del departamento de Comunicación de UDIMA presentó la ponencia Socialidad, Medio Ambiente y Comunicación Responsable. Reflexiones éticas para un programa de acción comunicativa en las corporaciones del futuro en el XVI Foro de Investigación en Comunicación.
Desde el 4 de Noviembre y hasta el mes de Febrero, la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) celebrará, a través de Hangaut, cuatro "Encuentros Digtales", uno por mes, que exploraran diferentes aspectos del marketing empresarial.
El primero de estos Encuentros ha sido llevada a cabo por Gonzalo Ibañez, Consejero Delegado de la agencia de marketing KANLLI, con una ponencia presentada bajo el nombre "El coste de una crisis en redes sociales".
Cada 15 días el director general del CEF.- y la UDIMA llevará al programa a emprendedores y a otros invitados vinculados con la creación de empresa para que expliquen sus negocios y brinden consejos a los futuros emprendedores.
El director general del CEF.- Centro de Estudios Financieros y la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA), Arturo de las Heras reanuda desde hoy su colaboración con el programa de divulgación del conocimiento La aventura del saber de TVE, con una nueva sección llamada #ConstruyeTuEmpresa. El programa se emite en TVE 2 y en TVE Internacional.