


Producido por UDIMA Media, nace ‘El Rincón del Criminólogo’, un nuevo espacio divulgativo que, conducido por el profesor Abel González, director del Departamento de Criminología de la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, se suma al listado de espacios audiovisuales en el que investigadores y especialistas de la institución académica vuelcan sus conocimientos, en buena parte por medio de entrevistas a reputados expertos en cada materia como es el caso.
Redacción UDIMA Media
No por previsible deja de resultar preocupante. Expertos criminólogos de la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, advierte de la multiplicación de los riesgos que conlleva el mal uso de la inteligencia artificial en la propagación de las noticias falsas o fake news.
Redacción UDIMA Media
La Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, y la Universidad Libre de Ámsterdam han acordado la puesta en marcha de un proyecto conjunto de investigación sobre la incidencia de la ciberdelincuencia juvenil en España y Países Bajos.
Redacción UDIMA Media
El 19,9% de los licenciados o graduados en Criminología están actualmente trabajando como criminólogos y el 33,9% en un puesto relacionado con la profesión, según se desprende de la encuesta ‘Estudio de Salidas Profesionales 2023’ elaborada y lanzada hace unas semanas por el Colegio Profesional de la Criminología de Madrid (CPCM), y presentada en el transcurso de un evento que acogió el Campus de la Universidad UDIMA.
Redacción UDIMA Media/Comunicación CPCM
Es una de las principales conclusiones, o, más que eso, recomendaciones, que se formulan en un trabajo de investigación sobre la implementación de las nuevas tecnologías en la labor de la policía, su eficiencia y el papel que deben jugar en el marco de una investigación policial.
Petec, Asociación Profesional de Peritos de Nuevas Tecnologías, a la que pertenece José Rodríguez, Delegado de Protección de Datos del Grupo Educativo CEF.- UDIMA, ha celebrado la tercera edición de unos premios que persigue reconocer la innovación y el talento en los ámbitos de la seguridad de la información y, muy especialmente, la ciberseguridad.
El antiguo alumno Warlyn Alberto Tavárez Reyes, director de la Unidad de Delitos de Alta Tecnología de la Fiscalía de Puerto Plata (República Dominicana) y Máster en Análisis e Investigación Criminal de la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, ha sido distinguido con el segundo puesto en un concurso internacional de ensayos sobre la delincuencia asociada a las nuevas tecnologías.
Un cuadro de profesores de la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, formado por el director del Departamento de Criminología, Abel González, Pablo Luis Gómez y José Lominchar han participado activamente en el II Congreso de Seguridad Digital y Ciberinteligencia (C1b3rwall2022) organizado por la Policía Nacional y celebrado en la Escuela Nacional de Policía durante los días 21, 22 y 23 de junio.
Coordinado por el director del Departamento de Criminología de la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, Abel González, un estudio de la percepción de la seguridad en la localidad madrileña de Collado Villalba pone de manifiesto un “elevado sentimiento de inseguridad” entre comerciales y vecinos, a pesar de que la tasa de delito ha decrecido en los últimos años.
Redacción UDIMA Media/Comunicación Ayuntamiento de Collado Villalba
Ocho de los más reputados especialistas en seguridad, defensa y geoestrategia en España se reunieron este viernes en torno a la ‘Jornada Invasión Ucrania: Futuro de Europa y de la OTAN’ que convocó la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, en su sede central en Madrid, que inauguró su presidenta, Arancha de las Heras, y clausuró el presidente fundador del Grupo Educativo CEF.- UDIMA, Roque de las Heras.