


La Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) lanza UDIMA Media, una iniciativa que renueva su concepto de Comunicación Corporativa desde la unificación en un solo emblema de todos sus canales de difusión (noticias, programas de radio y televisión, blogs, redes sociales, podcast, vídeos didácticos, etc.). UDIMA Media releva de este modo a UDIMA Televisión, la marca que distinguía hasta ahora la producción audiovisual e informativa de la institución académica.
Del 19 al 28 de abril, con la participación de la UDIMA y el CEF.-
La Comunidad Laboral Trabajando.com – Universia, en su apuesta por mejorar la empleabilidad juvenil, lanza la segunda edición de la Feria Virtual de Prácticas y Empleo de las Universidades Madrileñas, UNISMAD, iniciativa impulsada por más de 15 universidades y escuelas de Madrid, entre las cuales se encuentran la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) y el Centro de Estudios Financieros (CEF.-).
Carlos Fernández Guerra, community manager de Iberdrola y creador del conocido perfil @policía en Twitter, afirmó este jueves que las redes sociales han superado en influencia a los medios de comunicación tradicionales, como se aprecia ya en el contexto de la política. En la ponencia que impartió en la sede del Grupo CEF.- UDIMA en Madrid, en el marco de la Social Media Week, Fernández subrayó una realidad creciente, que “la gente ya no compra periódicos” y que “el poder de la reputación está en las redes sociales”.
Dirigido por Juan José Moreno, doctor en Ciencias Físicas y profesor de la UDIMA
UDIMA Televisión, la unidad audiovisual de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA), estrena ‘El Rincón de la Ciencia’, un nuevo espacio educativo de divulgación científica dirigido por el doctor en Ciencias Físicas y profesor de la UDIMA Juan José Moreno.
Mediante una sesión virtual con los profesores Sonia Pamplona e Isaac Seoane
En el marco de la Computer Science Education Week, que tuvo lugar entre el 5 y el 11 de diciembre, evento que pretende concienciar de la importancia de la educación en pensamiento computacional, se celebró la iniciativa 'Una Hora de Código', con la que se invita a todo el mundo, sin importar la edad, género o conocimientos previos a probar una actividad de una hora para iniciarse o profundizar en el aprendizaje de la programación informática, y a la que se sumó la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA).
El director de Criminología de la UDIMA, Abel González, entrevistado en M-80
El director del Departamento de Criminología de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) y presidente de la Federación de Criminólogos de España (FACE), Abel González, considera el móvil uno de los elementos que en una investigación criminal más datos puede aportar para esclarecer los hechos.
La UDIMA colabora en la película, y son profesores suyos el productor Miguel Ángel Poveda y el director Luis María Ferrández
El madrileño cine Palafox fue este miércoles el escenario del exitoso preestreno de la película ‘249, La noche en que una becaria encontró a Emiliano Revilla’, dirigida por Luis María Ferrández y producida por Miguel Ángel Poveda, ambos profesores de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA).
La doctora en Periodismo Ana Virginia Rubio reseña la charla del físico Juan José Moreno, ambos profesores de la UDIMA
¿Se imaginan al intrépido capitán Jack Sparrow, de ‘Piratas del Caribe’, aplicando el teorema chino del resto sobre su propio botín? y ¿a los personajes de la célebre serie ‘Breaking Bad’ calculando cómo pueden repartir sus once mil pastillas de metanfetaminas por toda la ciudad? Por último, ¿se imaginan averiguando cuántos personajes aparecen y desaparecen cada temporada en la exitosa serie ‘Juego de Tronos’?
Víctor Núñez y Luis Miguel Belda, profesores de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades, que aloja los estudios de Periodismo en la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA), representaron este martes a la Universidad en el acto de primer aniversario del diario digital bez.es, uno de los principales medios de comunicación españoles del ámbito digital.
La rectora de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA), Concha Burgos, estima necesario que crezca el número de mujeres que optan por formarse en carreras universitarias vinculadas con la ciencia y las nuevas tecnologías con el fin de enmendar la actual brecha que separa a hombres y mujeres en este ámbito, no solo académico, sino también profesional.